Síguenos

Cultura

Así es el nuevo festival de música electrónica de Valencia

Publicado

en

Así es el nuevo festival de música electrónica de Valencia

Valencia sigue acogiendo eventos musicales. El 1 de octubre Valencia sentirá el nacimiento de Ópera, el nuevo evento de música electrónica que se celebrará en un enclave único situado en pleno pulmón de la ciudad: Jardines de Viveros.

El evento contará con la presencia de 7 artistas internacionales de renombre en la escena underground mundial y con 5 artistas valencianos. Apollonia, tINI b2b Traumer, Chris Korda o FABE son algunos de los múltiples artistas que actuarán en el evento.

A plena luz del día, se congregarán miles de clubbers que experimentarán sensaciones únicas al aire libre. El evento tendrá una duración de más de 12 horas de música non-stop, con una programación activa desde las 12:00h y que contará con dos escenarios en el recinto.

Cuando la luz del día se apague, el público podrá disfrutar de 5 artistas más ya que, bajo la luna de Valencia, la discoteca Spook Multiespacio acogerá el cierre de Ópera hasta volver a ver la luz del sol.

Se sumarán a la fiesta un gran número de asistentes internacionales así como usuarios de toda la península, por lo que, haciendo referencia al ocio y al turismo, esta cita supone una gran oportunidad para la ciudad de Valencia.

El evento generará un gran impacto social, económico y mediático para la capital del Turia y toda la provincia.

La empresa organizadora de Opera es The Music Republic, promotora que gestiona algunos de los conciertos y festivales más importantes del panorama nacional como Arenal Sound, FIB, Viña Rock, Festival de les Arts, entre otros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere la periodista y actriz Isabel Pisano, expareja de Yasir Arafat

Publicado

en

Isabel Pisano
Isabel Pisano X / @aprensamadrid

Una voz pionera entre el cine y el periodismo de guerra

La periodista, escritora y actriz uruguaya afincada en España Isabel Pisano ha fallecido a los 77 años. La Asociación de la Prensa de Madrid la definió como una profesional que “rompía moldes”. Su carrera se movió con naturalidad entre los rodajes y los frentes informativos, convirtiéndola en una figura singular del panorama cultural y periodístico en español.

Del set de rodaje a la crónica internacional

Pisano interpretó papeles en cintas de referencia del cine en español, como ‘Bilbao’ de Bigas Luna, ‘Trauma’ de León Klimovsky o ‘Una sombra en la oscuridad’ de Diego Santillán. En paralelo, dio el salto a la corresponsalía de guerra, cubriendo conflictos en Líbano, Chad, Irak, Bosnia y Somalia. Su impulso por contar la realidad desde la primera línea marcó una etapa periodística de alto impacto.

Relaciones que marcaron su biografía

En el plano personal, mantuvo una relación con Yasir Arafat, expresidente de la Autoridad Nacional Palestina. Con anterioridad, estuvo casada con el compositor argentino Waldo de los Ríos hasta 1977. Estos episodios convivieron con su trabajo público y aparecieron en entrevistas y obras de corte autobiográfico.

Premios y reconocimientos

Su labor fue distinguida con la medalla del Ministerio de Cultura y el reconocimiento como Periodista del Año 2002 por la Asociación de Revistas de Información. Entre otros galardones, destacan la Mención Especial del Jurado del Premio Ilaria Alpi 1997 (RAI), el Premio Ciudad de Valencia, el accésit ARI 1999 y el ARI 2002 por sus reportajes internacionales.

Un legado valiente y transgresor

Actriz de culto y reportera de guerra en escenarios decisivos, Isabel Pisano deja un legado que une cultura y periodismo con una mirada audaz, directa y sin concesiones. Su nombre queda ligado a una forma de contar que priorizó el terreno, la experiencia y la voz propia.

 

 

Continuar leyendo