Síguenos

Consumo

Así es el robot para asistir a personas mayores creado por investigadores valencianos

Publicado

en

VALÈNCIA, 8 Dic. (EUROPA PRESS) –

Desarrollar un robot de bajo coste y que sea capaz de reconocer emociones para asistir a las personas mayores en tareas como recordar los horarios de comidas o de ingesta de la medicación o avisar a emergencias. Este el objetivo de Rassel, el proyecto en el que trabajan investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) y de la Universidade do Minho, de Portugal.

El incremento en la esperanza de vida, un fenómeno unido en algunos países a la baja tasa de natalidad, está originando un crecimiento acelerado en el porcentaje de personas mayores, que tiene como consecuencia un aumento del envejecimiento de la población. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la cantidad de personas mayores de 60 años se duplicará entre 2000 y 2050.

En este contexto, los científicos saben que las nuevas tecnologías TIC y, en especial, la robótica, son un gran aliado para facilitar la vida a los más mayores. A ello quiere contribuir, precisamente, Rassel, el último robot en el que trabajan investigadores del Grupo de Tecnología Informática e Inteligencia Artificial de la Universitat Politècnica de València y del grupo Algotitmi de la Universidade do Minho, de Portugal.

Se trata de un robot asistente de bajo coste, basado en nuevos dispositivos electrónicos como Raspberry Pi, Late-Panda o ESP32. Estos dispositivos facilitan la creación de robots que sean capaces de realizar tareas como el reconocimiento de personas o navegación en interiores, así como recomendar actividades o comunicarse con otros dispositivos de nuestros hogares.

El robot ideado por los investigadores de la UPV incorpora técnicas de inteligencia artificial (IA), visión artificial y un rostro artificial que le permite expresar emociones. Es capaz de interactuar con la persona, recordarle los horarios para la ingesta de alimentos y medicación, recomendar actividades de acuerdo a sus gustos y reconocer el estado emocional de la persona.

Las principales diferencias respecto a otros robots existentes ya en el mercado son la detección de emociones del usuario –y la toma de decisiones en consecuencia; el uso de dispositivos biométricos– como pulseras que miden constantes vitales- para la monitorización del usuario y la recomendación inteligente de actividades.

PERSONAS SOLAS Y RESIDENCIAS
Los investigadores de la UPV han diseñado Rassel principalmente para trabajar con personas que viven solas en sus hogares, si bien puede ser utilizado en centros de mayores.

Rassel interactúa mediante una interfaz de voz y una cámara. En concreto, con la interfaz de voz es capaz de mantener conversaciones con el usuario, pudiendo darle órdenes para que llame a algún familiar o a emergencias, pedirle que le recomiende una actividad adecuada a sus gustos o expresar emociones para que Rassel actúe en consecuencia. Asimismo, la cámara es capaz de detectar emociones en el rostro del usuario, además de poder ser utilizada para videoconferencia.

Además, Rassel incorpora un recomendador inteligente que es capaz de aprender de los gustos del usuario y recomendar de forma personalizada alimentos y actividades.

Del mismo modo, puede ser utilizado como recordatorio para la toma de medicación, si se le ha programado previamente para ello Estado emocional Para el reconocimiento de emociones, el robot ideado por los investigadores de la Universitat Politècnica de València utiliza técnicas de Inteligencia Artificial –en concreto, Machine Learning– que permiten analizar los micro-gestos de la cara y los clasifican según un conjunto de emociones humanas básicas (alegría, enfado, neutralidad o miedo, entre otras).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Esta es la cantidad máxima con la que podrás podrás pagar en efectivo en Mercadona

Publicado

en

Mercadona supermercados afectados dana
MERCADONA

Mercadona continúa reforzando su modelo de negocio en 2025 con una serie de novedades que afectan tanto a sus supermercados como a la experiencia de compra de sus clientes, a quienes la compañía denomina “jefes”. Entre los cambios más destacados se encuentran la confirmación de un sistema alternativo de pescaderías, la implantación de un nuevo parking en la entrada de algunos establecimientos, la introducción de un código QR para mejorar la trazabilidad de productos y la incorporación de un pequeño espacio con máquina de café para llevar.

Estos avances forman parte de la estrategia de la cadena de distribución, que se apoya en tres pilares fundamentales: un modelo logístico sólido, la capacidad de tomar decisiones rápidas y una visión clara de hacia dónde se dirige la compañía. Todo ello acompañado de un catálogo de productos de calidad y un firme compromiso con la transparencia en cada etapa del proceso de compra.

Pago máximo en efectivo en Mercadona: límite de 999,99 euros

Una de las dudas más frecuentes entre los clientes es cuál es el importe máximo que se puede abonar en efectivo en Mercadona. La compañía aclara en su web oficial que, por ley, no es posible aceptar pagos en efectivo que superen los 999,99 euros.

En caso de que el ticket de compra exceda los 1.000 euros, el abono deberá realizarse íntegramente con tarjeta bancaria. Entre las opciones válidas están todas aquellas tarjetas que incluyan los símbolos Visa, Mastercard o Maestro, pero se excluye el uso de American Express, que no está aceptada en los supermercados de la compañía.

Restricciones en el pago con monedas y vales

Mercadona también establece un límite en el uso de monedas como forma de pago. Solo se aceptan hasta 50 monedas por operación, independientemente de su valor. Además, la compañía no permite el uso de cupones descuento, vales regalo, tarjetas Ticket Restaurante ni Cheque Gourmet, ya que este tipo de sistemas están destinados exclusivamente a establecimientos de hostelería.

Devolución del IVA para turistas en Mercadona

En plena temporada turística, otro de los servicios destacados es la posibilidad de solicitar la devolución del IVA (Tax Free) en compras realizadas en Mercadona. Para acceder a este beneficio, los clientes extranjeros deben registrarse previamente en el Portal Facturas Clientes utilizando su pasaporte o documento de residencia.

En el caso de estar ya registrado, el cliente solo tiene que facilitar su número de documento y mostrarlo en caja antes de realizar el pago. Tras ello, recibirá la factura necesaria para validarla en las máquinas DIVA, un paso imprescindible para tramitar la devolución de impuestos.

Mercadona, una estrategia enfocada en la experiencia de compra

Con estas medidas, Mercadona sigue consolidándose como líder en el sector de la distribución alimentaria en España. Las nuevas herramientas digitales, como el código QR para mejorar la trazabilidad, o los servicios adicionales, como el café para llevar, refuerzan el objetivo de la compañía de ofrecer una experiencia de compra más cómoda, transparente y adaptada a las necesidades de cada cliente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo