Síguenos

Televisión

Así es la nueva serie de Netflix sobre el crímen de las niñas de Alcàsser

Publicado

en

VALÈNCIA – Netflix lleva varios meses anunciando a bombo y platillo el estreno de la primera serie documental española de la plataforma. El caso Alcàsser es una ‘miniserie’ que recrea el caso de Miriam, Toñi y Desirée, las tres adolescentes del municipio valenciano de Alcàsser que fueron brutalmente asesinadas a finales de 1992.

Casi treinta años después, el gigante del streaming ofrece una «visión actualizada de las pruebas» con el objetivo de «arrojar luz sobre el asesinato de las tres jóvenes y la conmoción que supuso para España». En estos cinco capítulos, tal y como había avanzado la empresa norteamericana, se recopilan imágenes, entrevistas y declaraciones, tanto de los sucesos como de la posterior investigación.

Desaparecidas. Así es como Netflix ha titulado el primer capítulo de esta serie documental española. «Tres chicas de Alcàsser desaparecen de camino a una discoteca. Poco después, la búsqueda falta a los titulares nacionales y se convierte en un caso mediático». En esta breve descripción ofrecida por la plataforma, se puede advertir que es una pequeña introducción al suceso.

El segundo capítulo parece ahondar un poco más en lo sucedido. Un crimen narra los inicios de la investigación. «Dos apicultores encuentran un reloj de pulsera en el monte. Un parte médico hallado en la escena del crimen provoca dos detenciones. Las autopsias plantean dudas».

En el siguiente capítulo se comentan las primeras hipótesis planteadas en los inicios de la búsqueda. El tercer capítulo, Teorías, narra la colaboración de las familias de las víctimas con un periodista de investigación. Basándose en el expediente del caso, ha confirmado Netflix, hablan de sus sospechas y teorías en televisión.

El juicio. En el penúltimo capítulo se avanza en el tiempo, concretamente hasta la celebración del juicio. Gracias a los documentos de archivo, se ha podido reconstruir el momento en el que el acusado testifica. En esta entrega, el forense saca nuevas conclusiones a partir de imágenes extraídas de la primera autopsia.

El quinto y último capítulo de esta temporada pone punto y final al juicio. En Un final se revela el destino del acusado. También se pretende mostrar el impacto que tuvo el caso en toda la sociedad española, así como el trato mediático que recibió. «Décadas después, todavía se puede percibir el impacto del caso en la sociedad y cultura españolas», se puede leer en la plataforma.

Todos los capítulos de esta serie dirigida por Elías León tienen una duración aproximada de una hora y no están recomendados para espectadores menores de 16 años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Iker Jiménez y ‘Horizonte’ se despiden

Publicado

en

Iker Jiménez y ‘Horizonte’ se despiden temporalmente: Cuándo vuelve el programa de Cuatro

 El verano trae cambios en la televisión y uno de los más sonados es la despedida temporal de Iker Jiménez y el programa ‘Horizonte’. El exitoso espacio de Cuatro, que ha mantenido una sólida audiencia durante toda la temporada, emite hoy jueves su último programa antes de las vacaciones estivales.

Fin de temporada para ‘Horizonte’: ¿cuándo vuelve?

La quinta temporada de ‘Horizonte’, dirigida por Iker Jiménez y Carmen Porter, llega hoy a su fin. Tras una temporada cargada de actualidad, análisis político y fenómenos científicos, el programa se despide con la promesa de volver después del verano, previsiblemente en septiembre de 2025.

Durante los próximos dos meses, la parrilla de Cuatro se verá modificada, dejando libre el espacio que ha ocupado uno de los programas más seguidos del prime time. Tal y como ha confirmado Iker Jiménez a través de sus redes sociales, la emisión del jueves 10 de julio será la última antes del parón veraniego.

Un año de éxito para ‘Horizonte’

Lejos de ser una retirada por baja audiencia, ‘Horizonte’ se despide en su mejor momento. Esta quinta temporada ha registrado una media del 8,7% de share, el dato más alto en su historia. Temas como la DANA, los escándalos en torno al Gobierno o la gestión del caso Ábalos, han convertido al programa en un referente informativo y de análisis crítico.

La pareja formada por Iker Jiménez y Carmen Porter ha sabido conectar con la audiencia gracias a un enfoque distinto, sin filtros, combinando información rigurosa con debates intensos y enfoques alternativos.

¿Qué esperar del regreso de ‘Horizonte’?

Aunque se toman un descanso, la vuelta de ‘Horizonte’ en septiembre promete continuar con el tono crítico y riguroso que ha caracterizado al formato. Todo apunta a que el programa retomará su horario habitual en Cuatro y regresará con nuevos temas de actualidad política, fenómenos paranormales, ciencia y sociedad.

Además, con un panorama político tan convulso como el actual, se espera que Iker Jiménez regrese con fuerza para seguir liderando las noches de los jueves en televisión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo