Síguenos

Fallas

Así fue el homenaje de las Falleras Mayores de València al pequeño Gabriel

Publicado

en

(EUROPA PRESS)

Las falleras mayores de València y sus respectivas cortes de honor han portado pececitos blancos en sus manos durante la mascletà de este martes –la decimotercera del calendario oficial de Fallas– con el fin de expresar el sentido recuerdo del mundo fallero al niño Gabriel Cruz, así como la solidaridad con sus allegados.

Así, Rocío Gil y Daniela Gómez, junto al resto de integrantes de las cortes de honor, han asistido al espectáculo de ruido y color que hoy ha ofrecido la Pirotecnia Crespo de Alzira llevando en sus manos peces blancos para recordar a Gabriel, el niño de ocho años cuyo cuerpo sin vida fue encontrado el domingo en el interior del maletero del vehículo que conducía Ana Julia Quezada, pareja sentimental del padre del pequeño y detenida por su presunta implicación en el crimen.

De esta forma, la mascletà vuelve a acoger una señal de solidaridad de las falleras, después de que ayer el disparo estuviera dedicado al trabajador fallecido en un accidente en la Pirotecnia Ricardo Caballer. Se guardó un minuto de silencio y la fallera mayor, en lugar de pronunciar la tradicional frase ‘Senyor pirotécnic pot començar la ‘mascletà», dijo: «En memòria de la víctima del accident pirotècnic, pot començar la ‘mascletà'». También el pasado 8 de marzo las falleras lucieron lazos morados en sus bandas con ocasión del Día de la Mujer.

Por otra parte, en el balcón del Ayuntamiento de València han estado presentes algunas de las primeras mujeres que se incorporaron a la Policía Local en 1981. En la antesala de la mascletà, el alcalde de València, Joan Ribó, acompañado de la concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, ha recibido a estas mujeres de la primera promoción de Policía Local, 17 representantes de un total de 29 agentes que el 3 de agosto de 1981 ingresaron en el mencionado cuerpo municipal, enfrentándose a las reticencias de parte de la sociedad, que no las aceptó inicialmente.

El primer edil ha manifestado su satisfacción «por el hecho de que la presencia femenina en la Policía Local sea cada vez mayor, porque de esa manera el cuerpo está mucho más de acuerdo con la realidad de la ciudad, donde hay más de un 50% de mujeres». «Nuestro objetivo es que el porcentaje de mujeres en la Policía sea similar al que hay en la sociedad», ha aseverado.

Seguidamente, la concejal de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, y el intendente general de la Policía Local, José Serrano, han acompañado hasta el balcón a estas mujeres, protagonistas del documental estrenado recientemente, en el marco de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, en el Centro Deportivo-Cultural La Petxina. El mencionado audiovisual ‘Promoción del 81″ narra, en 45 minutos, la incorporación de las mujeres a la Policía Local de
València, donde actualmente prestan servicio 211 mujeres, un 13 % del total de la plantilla.

RÉCORD GUINNES
La mascletà ha estado a cargo de la Pirotecnia Crespo, que ostenta el título Guinness por la fabricación, montaje y disparo de la traca más larga del mundo. El gerente de la firma, que dispara en la plaza desde 1989, Vicente Rodríguez, ha considerado que ha sido una de las mejores ‘mascletaes’ que han brindado y ha subrayado en este sentido que han utilizado más material que en otras ocasiones, hasta un total de 137 kilos.

Y eso «se nota» en el resultado final, ha declarado, al tiempo que ha expresado su satisfacción por una mascletà en la que querían «lucirse» y en la que ha destacado un largo final con un efecto de terremoto prolongado.

Entre los invitados a esta mascletà también ha acudido el
presidente de Les Corts, Enric Morera. En cuanto al colectivo fallero hoy han estado en el edificio consistorial representantes de las comisiones de la plaza Eduardo Marquina, Riu Bidasoa-Comte
de Torrefiel, Periodista Gil Sumbiela-Assutzena, Isabel la Católica-Ciril Amorós, Cases de Bàrcena, General Barroso-Litògraf Pascual Abad, y Mestre Arambul Sanz- Campanar, además de 20 ciudadanos y ciudadanas que, por tercer año consecutivo han sido elegidas por sorteo para participar de esta fiesta.

banner-alargado-amparo-png

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 en el Oceanogràfic

Publicado

en

candidatas Fallera Mayor València 2026 Oceanogràfic
Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 han vivido este sábado una jornada muy especial en el Oceanogràfic, dentro de las pruebas organizadas por el jurado para conocer mejor a las aspirantes.

Durante la visita, las jóvenes han recorrido las diferentes instalaciones del mayor acuario de Europa, conociendo de cerca la diversidad de los ecosistemas marinos y participando en actividades de concienciación sobre la protección del medio ambiente.

Acompañadas por miembros del jurado y representantes de la Junta Central Fallera, las candidatas han mostrado su simpatía, elegancia y naturalidad en un entorno que combina divulgación científica y belleza natural. La jornada ha permitido al jurado valorar su desenvoltura, su capacidad de comunicación y su espontaneidad, cualidades esenciales para representar a las Fallas de València.

La visita al Oceanogràfic ha estado marcada por la ilusión, las sonrisas y la complicidad entre las candidatas, reflejando el espíritu de unidad y entusiasmo que caracteriza este proceso. Una jornada diferente en la que las aspirantes a Fallera Mayor de València 2026 han vuelto a demostrar su pasión por la fiesta y su compromiso con los valores de la ciudad.

 


Metadescripción SEO: Las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València 2026 visitan el Oceanogràfic en una jornada llena de ilusión, aprendizaje y compañerismo dentro de las pruebas del jurado.

Continuar leyendo