Fallas
GALERÍA | Todos los trajes de Laura Mengó como Fallera Mayor de València
Publicado
hace 4 díasen

Repasamos los trajes de Laura Mengó, la Fallera Mayor de Valencia 2023. Desde que el pasado mes de octubre recibiera la llamada que le cambiase la vida, está viviendo un sueño, que llega a su máximo apogeo.
Durante todos estos meses ha ido asistiendo a incontables actos, homenajes, inauguraciones, presentaciones, viajes, … y para todo ello siempre lo ha hecho cuidando al máximo su estilismo personal, tanto de particular como de valenciana.
Llega la recta final de las fallas 2023 y es momento de lucir en todo su esplendor con cada uno de los doce trajes que ha estrenado desde que fuera proclamada oficialmente como la máxima representante del mundo fallero.
Todos los trajes de Laura Mengó
Negro azabache
Un esperado negro azabache era el color elegido por Laura para su espolín oficial Fallera Mayor de Valencia. Tejido por la histórica firma Garín con un total de 6.848 hilos de urdimbre de seda natural 20/22 a tres cabos en un ancho de 54 centímetros con 18 pasadas por centímetro. La Joia Indumentaristas daba forma a un vestido del siglo XIX combinado con manteletas de Artesanía Viana y el aderezo oficial, reservado solo para las reinas falleras, de Art Antic.
JCF y Toni Cortes
«Lores»
El segundo traje oficial lo estrenaba, como viene siendo habitual, en la exaltación de Paula como Fallera Mayor Infantil de València. Una seda estrecha bautizada como «Lores», tejida por Vives y Marí en color ivoire, que Serrano i Navalón combinaba con manteletas de Hijas de Carmen Esteve en batista y tul bordado en oro antiguo.
Imágenes: Fran Adlert
Lampazo ‘Laura’ para la Crida
Otro de sus trajes más representativos es el que lucía con motivo de la Crida. Un lampazo seda “Laura” fondo Platino de Compañía Valenciana de la Seda. Una fiel reproducción de un espolín del archivo del Rafael Catalá, inédito y que se ha picado en primicia para Laura Mengó en color gris perla. Segles Indumentaria era la firma encargada de la confección.
-
- El president Ximo Puig junto a las Falleras Mayores, Laura Mengó y Paula Nieto (d) al inicio de la Crida, acto que marca el inicio de las Fallas 2023.EFE/ Kai Forsterling
Fotos: El tocador de Jesús Sáez y Segles Indumentaria
‘Marechal’
El 8 de marzo, Día de la Mujer, era otro de los días marcados en su calendario. Estrenaba una seda de nombre Marechal de Vives y Marí en fondo borgoña y con metal oro viejo. De este modo, el guiño del tono de la tela hace una pequeña referencia al simbólico morado característico del 8 de marzo. Confeccionado por Segles Indumentaria, lucía con manteletas de Artesanía Viana y aderezo de Valentia.
Fotos: JCF, Toni Cortés y Segles Indumentaria
Un celeste ‘Lourdes’
Uno de los últimos trajes que ha estrenado la máxima representante de la fiesta fue con motivo del Homenaje de las Fuerzas Armadas. Un lampás de seda con el dibujo ‘Lourdes’, en color celeste tejido por Compañía Valenciana de la seda. Un modelo de nueva creación confeccionado por Segles Indumentaria y que complementaba con manteletas de Artesanía Viana.
La Carrasca
Hortensia, de Nines de Cotó, fue la encargada de dar forma a la seda en color rosa nude, tejida por Sedica, con tramado que combinaba metal oro y trama de refuerzo en negro que Laura Mengó portaba para la primera mascletà oficial de las fallas 2023, el 1 de marzo. La tela ha sido bautizada como La Carrasca.
Fotos: Julio Cócera
‘San José’
Para la siempre divertida Gala Fallera, Laura Mengó, estrenó un traje confeccionado por Nines de Cotó al estilo del Siglo XVIII con el dibujo ‘San José’, en honor al patrón de las fallas, con una seda estrecha de Artextil. Para esta combinación se optó por unas manteletas de Hijas de Carmen Esteve que combinan dos tejidos y dos hilos de color.
Traje ‘Victoria’
La Entrada de Bandas del último domingo de febrero, la Fallera Mayor de Valencia descubría otra de sus opciones de indumentaria valenciana. Marian Indumentaria Valenciana daba forma a este traje del siglo XIX. Un vestido de farol confeccionado a l’antiga con el modelo ‘Victoria’ de Compañía Valenciana de la Seda, en color rosé, combinado con manteletas de Viana y aderezo de Valentia, chapado en oro con piedra verde y pureza de perla.
Imágenes: Armando Romero
Gris mercury
La firma Serrano i Navalón daban forma a una sedalina, en color gris mercury de fondo y flores engamadas en tonos cálidos, tejido por Sedica donde predomina el plata, siendo el primer traje que porta Laura Mengó con este metal.
Imágenes: Julio Cócera
Traje Campanar
Para el momento de inaugurar la Exposición del Ninot, Laura estrenaba el vestido ‘Campanar’, tejido por Sedica en color azul noche. Se trata de un traje muy especial, un regalo de su comisión que confeccionaba Segles Indumentaria y combinaba con manteletas de Artesanía Viana.
Imágenes: Julio Cócera
San Eladio
La Feria Internacional de Turismo (FITUR) contaba con la presencia de la máxima representante del mundo fallero junto a su Corte de Honor. Un momento para el que Laura lucía el dibujo San Eladio, en color verde picéa, una seda estrecha de Vives y Marí. Confeccionado al estilo tradicional por Esther Martínez Indumentaria, que elegía manteletas de Artesanía Viana para complementar el conjunto.
Fotos: Tamayo
Seda ‘Vida’
Para la presentación de su querida comisión de l’Antiga de Campanar, de la que su padre, Rafa Mengó, es presidente, Laura quiso lucir nuevo estilismo de valenciana. Se trataba de la seda ‘Vida’ en color petróleo de Vives y Marí que Segles Indumentaria combinaba con manteletas de Artesanía Viana.
Imagen: JCF y César González
‘Totana’
El brindis conmemorativo por el VI aniversario de la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO fue uno de las ocasiones por las que Laura Mengó lucía nueva indumentaria confeccionada por L’Armari de Fallera.
Con un brocatel todo seda de nombre Totana de Compañía Valenciana de la Seda, manteletas de Hijas de Carmen Esteve, y aderezo y peineta de Daniel Bada. LLevaba un conjunto del s.XIX de manga larga, terminado en un puño con botones, con un envarado tradicional y la falda con falso bies, bolillo y ruedo interno.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Imágenes: Julio Cócera
Sin duda, un vestidor fallero digna de una máxima representante de la fiesta que es una ventana de la fiesta al mundo.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Fallas
Esta es la directiva de Pere Fuset para Junta Central Fallera
Publicado
hace 3 horasen
24 marzo, 2023De
Omaira Lopez
La directiva de Pere Fuset para Junta Central Fallera en esta segunda etapa ha sorprendido gratamente por el perfil de las personas elegidas, entre las que destacan especialmente Dani Buj, que se convierte en vicepresidente primero y la persona fuerte de la nueva directiva, o la nueva secretaria general Inma Mata. También recupera a una de las caras más conocidas y valoradas para Protocolo como es Borja Sanz.
Perfiles muy falleros y con mucha experiencia en Junta Central Fallera para abordar este periodo hasta las elecciones de mayo de 2023.
El presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset, ha presentado este viernes la nueva Junta Directiva del organismo autónomo municipal, que será paritaria, y que estará compuesta por Inmaculada Mata como secretaria general, Irene Sánchez como asesora de la Presidencia y los vicepresidentes Daniel Buj, Alicia Gimeno, Borja Sanz, Carolina Albiach y Nacho Fuertes.
Una vez nombrado como presidente, Pere Fuset ha dirigido un mensaje a los delegados y delegadas de sector de Junta Central Fallera, en el cual ha informado que este mismo viernes, y con el objetivo de garantizar “la total normalidad en la finalización del ejercicio fallero”, enviará una ratificación formal de todos los vocales designados en su momento por Carlos Galiana, así como de las personas responsables de todas las delegaciones.
Igualmente, para garantizar el “funcionamiento normal” con “la máxima celeridad”, este mismo viernes se ha anunciado telemáticamente a todos los y las componentes de Junta Central Fallera los nombres de las personas que conforman la Directiva, con el objetivo de que puedan incorporarse hoy mismo a sus lugares a expensas de su ratificación en el Pleno.
Fuset ha aprovechado el mensaje para agradecer su trabajo “a todas las personas que han trabajado, trabajan y trabajarán por la casa grande de las Fallas”. En su misiva, el concejal también ha querido reconocer a Carlos Galiana su tarea desarrollada durante estos últimos años al frente de Junta Central Fallera, etapa durante la cual “ha mantenido todo el trabajo en la situación más dura en la que se han encontrado nunca las fiestas”.
La directiva de Pere Fuset para Junta Central Fallera
Asesora de la Presidencia:
Irene Sánchez Alberola
ÁREAS DE PRESIDENCIA: Falla, Gremio de Artistas Falleros, Pirotecnia e incidencias

Irene Sánchez Alberola
Fallera de la comisión Campament-La Iessa ‘Les Carolines’, en la cual siempre ha tenido cargos directivos diversos.
Ha estado al frente de la Agrupación de Fallas Benimàmet-Burjassot-Beniferri en dos etapas: una primera de cuatro años y una segunda de tres.
También ha formado parte de la Directiva de la Interagrupación de Fallas de València, colectivo en el cual ha participado activamente, por ejemplo en el primer estudio realizado del impacto económico de las Fallas en la ciudad de València.
Ha sido vicepresidenta de Junta Central Fallera en el ejercicio 2019-2020, a cargo de las delegaciones de Medios y Comunicación, Deportes y Patrimonio.
Desde 2020 hasta la actualidad forma parte de la delegación de Juntas Locales de Junta Central Fallera, donde es su secretaria.
Secretaria general:
Inmaculada Mata Martínez

Inmaculada Mata Martínez
Fallera de la comisión Dr. Sanchis Bergón-Turia desde hace 26 años, en la que ha ostentado dentro de la directiva los cargos de tesorera desde los últimos 12 años, así como lotera, secretaria, delegada de Infantiles y delegada de casal.
Pertenece a Junta Central Fallera desde 2012, donde ha formado parte de varias delegaciones y ha asumido varios cargos. De 2012 a 2019 fue secretaria de la delegación de Cultura, de 2019 a 2020 fue asesora de Pere Fuset como presidente de Junta Central Fallera, y de 2020 a 2023 ha formado parte del área de Juveniles.
Paralelamente, ha sido jurado de Fallera Mayor Infantil de València en 2022, jurado de Falleras Mayores de Paterna en 2022, jurado de Falleras Mayores de La Pobla de Vallbona en 2017, jurado de falla en las categorías Infantil, Mayor y Ninot, y jurado del concurso de pesebres. Posee el Bunyol d’Or amb Fulles de Llorer i Brillants.
En el ámbito profesional, tiene un grado en Técnico de Administración y durante los últimos 25 años ha ejercido cargo de alto ejecutivo. En la actualidad es empresaria.
Vicepresidente primero:
Daniel Buj Escorihuela
ÁREA DE FESTEJOS Y ACTOS OFICIALES Y JUNTAS LOCALES:

Daniel Buj Escorihuela
Fallero de la comisión Sapadors–Vicent Lleó. Anteriormente, ha sido presidente durante nueve años (1996-1997 y 2000-2006) de la falla Obispo Jaime Pérez–Lluís Oliag y de la agrupación Quatre Carreres siete años (2004-2011). Actualmente, es vicepresidente de esta última.
También ha ejercido al frente de la Interagrupación de Fallas de València, como presidente, entre los años 2007 y 2011, periodo durante el que preparó una reedición del estudio del impacto económico y social de las Fallas y fue promotor de la creación de los premios Pepe Monforte.
Desde el año 2012, es vocal electo del sector Quatre Carreres en Junta Central Fallera, donde ha desarrollado numerosas funciones en varias áreas, como Deportes, Festejos, Publicaciones y Promoción Exterior (un año como delegado), o Protocolo (tres años como delegado). En su etapa en JCF también ha sido vicepresidente del área de Protocolo y Relaciones Públicas, así como de Festejos, Infantiles y Juventud.
Además, ha sido jurado de la Fallera Mayor Infantil de València en tres ocasiones (2001, 2003 y 2005), de la Fallera Mayor de València en una (2004) y de fallas tanto en modalidad adulta como infantil en varias categorías.
Vicepresidenta segunda:
Alicia Gimeno Cabanes
ÁREAS DE INFANTILES, JUVENTUD Y DEPORTES:

Alicia Gimeno Cabanes
Fallera de la comisión Cádiz-Literato Azorín, de la que ha sido secretaria durante 15 años y otros tres como presidenta (2011-2012-2013). Además, es delegada del sector Ruzafa B desde 2021, del cual actualmente es secretaria. Hasta el momento ha trabajado en la delegación de Infantiles de la JCF.
Es diplomada en Magisterio y licenciada en Ciencias de la Educación. Trabaja como maestra de Primaria en una escuela pública.
Vicepresidente tercero:
Borja Sanz
ÁREA DE PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS

Borja Sanz
Fallero de la comisión Plaza Mestre Arambul Sanz, de la cual es directivo en diferentes de sus áreas, como por ejemplo secretaría, protocolo e infantiles. Fue presidente de la falla durante los ejercicios 2014-2015 y 2015-2016. También fue directivo de la Federación de Fallas Benicalap-Campanar desde el ejercicio 2016-2017 hasta la actualidad.
Es delegado por el sector Campanar desde el ejercicio 2016-2017 hasta la actualidad.
En Junta Central Fallera, es componente de la delegación de Protocolo y Relaciones Públicas desde el ejercicio 2016-2017, de la cual ha sido secretario en el ejercicio 2017-2018 y delegado desde el ejercicio 2018-2019 hasta el 2021-2022.
Por otro lado, también ha sido jurado de las Falleras Mayores de Torrent y sus Cortes de Honor en los ejercicios 2019 y 2023, y de la Fallera Mayor Infantil de València y su Corte de Honor en 2018.
Profesionalmente, es jurista y politólogo, además de investigador en didácticas de las Ciencias Sociales. Actualmente, es profesor de las materias de Geografía e historia, Economía y Valores Éticos en la etapa de Educación Secundaria y Formación Profesional Básica en el colegio Hermes de València.
Vicepresidenta cuarta:
Carolina Albiach
ÁREAS DE CULTURA Y PUBLICACIONES

Carolina Albiach
Es fallera de la comisión Reino de València-Duque de Calabria, del sector Ruzafa A, de la cual ha sido fallera mayor infantil y fallera mayor. Posee el Bunyol d’Or amb Fulles de Llorer i Brillants.
A sus 8 años ganó un concurso de declamación en lengua valenciana y desde entonces participa en concursos de declamación organizados por Junta Central Fallera en las diversas categorías por edades, en las cuales ha conseguido varios premios. También ha participado en el concurso de Teatre Faller (infantil y adulto), así como en la exaltación de las falleras mayores de la agrupación de Fallas Centro y de la Federación de Fallas de Especial.
En 1990, después de un casting, fue elegida como la protagonista y narradora del acto de exaltación de la Fallera Mayor Infantil de València de 1990, Belén Medina. Ha participado también en el concurso de Playbacks de JCF, en el de presentación de falla, y ha sido presentadora y mantenedora en varias comisiones de València, Alaquàs y tres años en Cheste.
También ha sido jurado de playback infantil y de teatro, así como de preselecciones en varios sectores.
En Junta Central Fallera, ha ejercido como secretaria de la delegación de Patrimonio desde 2019, desde donde ha podido organizar, entre otras actos, la Cabalgata del Foc de estas pasadas Fallas.
De familia de tradición fallera, hija de vicepresidente de Junta Central Fallera de la delegación de Cultura y Publicaciones, y hermana de una componente de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València de 1991.
Fuera del ámbito fallero, participa en la representación de los misterios del Corpus de València y pertenece a la asociación Amics del Corpus, gracias a la cual cada año participa en la procesión. También forma parte de la hermandad de seguidores de la Virgen.
Vicepresidente quinto:
Nacho Fuertes Gómez-Cencillo
ÁREAS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN, SOLIDARIDAD E INCLUSIÓN, PATRIMONIO Y PROMOCIÓN EXTERIOR

Nacho Fuertes Gómez-Cencillo
Fallero de la comisión Antigua Senda Senent-Alameda «El Palau» desde su nacimiento, hace 23 años. Pertenece desde hace cinco años a la junta directiva de la comisión, en la cual se encarga del área de comunicación y medios, y desde hace varios ejercicios es, además, su vicepresidente segundo.
Posee desde 2022 el Bunyol d’Or que otorga la Junta Central Fallera.
En Junta Central Fallera, donde se incorporó cuando tenía 19 años como vocal de libre designación, siendo en ese momento el componente más joven del organismo autónomo municipal, ha ostentado cargos directivos desde su entrada a finales de verano de 2019, siempre vinculado a la delegación de Medios y Comunicación, primero como secretario (desde septiembre de 2019 hasta noviembre de 2021) y después como delegado (desde noviembre de 2021), tarea que desarrolla hasta la actualidad.
En el ámbito profesional, es graduado en Periodismo y también tiene estudios en Comunicación Audiovisual. Desarrolla su actividad laboral en la agencia de noticias Europa Press, lugar donde accedió con solo 19 años. Colabora habitualmente en varios medios de comunicación, tanto falleros como no falleros, y es miembro de la Unió de Periodistes Valencians.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.