Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así fue la creación del Capítulo General de la Orden Poético-Literaria Juan Benito

Publicado

en

El día 21 de abril de 2017 en la iglesia de San Isidoro de Valencia ciudad dio comienzo la ceremonia de creación del Capítulo General de la Orden Poético-Literaria Juan Benito.

El padre Xavi, inició la ceremonia y tras la homilía bendijo el estandarte de la Orden y las insignias que les serían impuestas a los primeros Maestres que entrarían este día a la Orden.

Tras la celebración de la santa misa, y ante la gran expectación del público que concurrió al acto, el sacerdote impuso la primera insignia de la Orden a su Gran Maestre Mayor, el Excmo. Sr. Don Juan Benito Rodríguez Manzanares, y acto seguido Romero de Buñol cumpliendo con sus funciones de presentador fue citando a todos los Maestres que en ese día ingresaban en la Orden.

Cada Maestre acudió con su padrino a recibir la insignia y el Diploma acreditativo de su ingreso y pertenencia a la Orden, además, a los Maestres Fundadores también se les entregó una copia de la ratificación de creación de la Orden, firmada el día 26 de diciembre del pasado 2016 durante la primera comida de hermandad de los miembros que actualmente forman el Concejo de la Orden.

A continuación, se nombró al primer Mestre de Honor, el Maestre de Honor 2017, galardón con carácter anual y que en esta primera ocasión, recayó en el Teatro la Estrella, un teatro de marionetas y guiñol dedicado al mundo infantil y que lleva funcionando más de 20 años. Recogió el galardón Maite Miralles Pascual, cofundadora del teatro, y realizó las funciones de Mantenedor, Gabriel Fariza Revilla, cofundador del teatro, cuya intervención realizó con buen sentido del humor haciendo gala de su condición de veterano payaso.

Tras los actos capitulares, la Coral Resonare Fibres, dirigida por don Manuel Martínez Martínez, interpretó dos temas, Canticorum iubilo y Aleluya de, El Mesías.

El acto estuvo apoyado por grandes personajes de la cultura valenciana, como don José Hoyo Rodrigo, presidente de la Academia Internacional de Tecnología, Educación, Ciencia y Humanidades, don Miquel Ramon Quiles, lugarteniente del Insigne Capítulo de la Limosna de San Jorge de Caballeros del Centenar de la Ploma, don Vicente Bosh Beferull, directivo del Ateneo Mercantil de Valencia, doña Gloria Palomares López, Esencia de Mistium 2017-2018, don Eliseo Puig Arcos, presidente del Patronato para la Real Academia de Cultura Valenciana y Mikel Garau Rosselló, Académico de la Academia Sa Llengo Baléà, que se desplazó desde Mallorca para estar con nosotros.

Tras los actos capitulares, se celebró una cena de hermandad en el restaurante Casa Clemencia, y al final de la misma se entregaron los premios del VI Certamen Poético Internacional Rima Jotabé, certamen poético que apoya y ampara la Orden.

Los primeros Maestre que recibió la Orden fueron, por orden de ingreso.

Juan Benito Rodríguez Manzanares (Gran Maestre Mayor)

Ana Ródenas Gómez (Maestre Almoiner Mayor)

Paco Romero Díaz (Gran Maestre)

Alejandro Daniel Señorís Romero (Maestre)

Vicenta Palomares López (Maestre Mayor)

Vicente Enguídanos Garrido (Maestre Mayor)

Constantino Yáñez Villaescusa (Maestre)

Gloria Palomares López (Maestre)

Andrés Martínez Morte (Maestre Mayor)

Azalea Emy Vallés Gil (Maestre)

Rafael Martínez Morte (Maestre Escrivano Mayor)

Además, también se nombraron Maestres Extranjeros a

Pedro Yajure Mejía, Doctor en Humanidades y profesor de la Universidad de Venezuela

Idis Parra Batista, profesora de la Universidad de Cuba.

Michelle Franzini Zanin, presidente de ALUBRA, Academia de Luminiscência Brasileira.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

1 de agosto: desplazamientos en carretera y precauciones para un viaje seguro

Publicado

en

retenciones entrada valencia

El 1 de agosto es tradicionalmente uno de los días con mayor volumen de tráfico en las carreteras, ya que coincide con el inicio de las vacaciones para miles de conductores y con el retorno de quienes finalizan su descanso estival.
Este fenómeno, conocido como “Operación Salida”, genera un aumento significativo de la circulación y un mayor riesgo de accidentes, por lo que extremar las precauciones es fundamental.


Previsión de desplazamientos para el 1 de agosto

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé millones de desplazamientos durante el primer fin de semana de agosto, con especial intensidad en:

  • Autopistas hacia zonas de playa y costas mediterráneas.

  • Carreteras hacia áreas de montaña y destinos de turismo rural.

  • Rutas transfronterizas, especialmente hacia Portugal y Francia.

Los horarios de mayor riesgo de retenciones suelen concentrarse en:

  • Mañana y mediodía del 1 de agosto, por las salidas masivas.

  • Tarde-noche del 3 de agosto, por el regreso de algunos viajeros.


Precauciones para evitar accidentes en carretera

Con el aumento del tráfico, la seguridad vial debe ser prioritaria. La DGT recomienda seguir estas medidas preventivas:

1. Revisión del vehículo antes del viaje

  • Comprueba frenos, neumáticos, aceite, luces y líquido refrigerante.

  • Asegúrate de llevar triángulos, chaleco reflectante y rueda de repuesto.

2. Planificación del trayecto

  • Consulta el estado del tráfico y el tiempo meteorológico antes de salir.

  • Evita las horas punta de circulación si es posible.

  • Usa GPS actualizado y ten preparadas rutas alternativas.

3. Conducción segura

  • Mantén distancia de seguridad y evita adelantamientos peligrosos.

  • Respeta los límites de velocidad y evita el uso del móvil al volante.

  • Realiza paradas cada dos horas para descansar y evitar la fatiga.

4. Hidratación y descanso

  • Bebe agua con frecuencia, sobre todo si viajas en horas de calor.

  • Evita comidas copiosas y no consumas alcohol ni fármacos que produzcan somnolencia.


Consejos extra para viajes en familia

Si viajas con niños o mascotas:

  • Usa sistemas de retención infantil homologados.

  • Nunca dejes a menores ni animales dentro del coche al sol.

  • Lleva agua y entretenimiento para trayectos largos.


Conclusión: prevención para un verano seguro

El 1 de agosto es una fecha crítica en la operación salida de verano, por lo que planificar el viaje y extremar las precauciones es clave para evitar accidentes y disfrutar de unas vacaciones sin contratiempos.

Siguiendo estas recomendaciones de la DGT, podrás viajar seguro, tranquilo y preparado para cualquier imprevisto.

Continuar leyendo