Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así ha afectado la pandemia a las listas de espera para operarse en la Comunidad Valenciana

Publicado

en

Más de cinco meses (157 días) ha de esperar de media un paciente valenciano para ser operado en los hospitales de la Comunitat. Son 10 días más que en julio y 60 si se retrocede al mes de marzo, fecha en la que comenzó el confinamiento por la pandemia del COVID-19. En total, casi 61.700 valencianos están en la lista de espera para poder pasar por el quirófano.

Los datos, publicados por la Conselleria de Sanidad en su página web, reflejan que en València el departamento de salud con la demora media más alta el del Hospital General, con 203 días, mientras que la cifra más baja la presenta el Doctor Peset, con 100.

Por especialidades y en cuanto a tiempo de espera, la cirugía pediátrica es la que tiene la demora más amplia, 225 días de media, seguida por la cirugía plástica, donde la espera es de 221 días, y la cirugía torácica, con 210 días.

En cambio, las listas de espera más pobladas se encuentran en la especialidad de cirugía ortopédica/traumatológica, con 19.357 personas pendientes de una intervención; oftalmología, con 12.392 pacientes en lista, y cirugía general, con 10.750 personas.

Por patologías, la operación que tiene la mayor lista de espera es la de cataratas, con 9.724 pacientes y una media de demora de 114 días. Le sigue la intervención de hernia inguinal, con 3.094 pacientes y 108 días de espera. En la lista de intervenciones de prótesis de rodilla hay 2.898 pacientes, con una media de espera de 180 días; esperan una artroscopia 2.434 pacientes con una demora media de 166 días, y una prótesis de cadera 1.337 personas con una demora de 153 días.

A estas patologías se le suman en orden en la lista los que aguardan una operación de juanetes, 2004 personas, que han de esperar de media 153 días; 1.257 de colecistectomía, con 95 días de espera; 1.118 de adenoamigdalectomia, con 195 días; 695 esperan ser operados de una hipertrofia benigna de próstata, con una demora de 138 días; y 599 de fimosis, con una espera media de 123 días.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo