Síguenos

Comisiones

ASÍ SON LAS FALLAS DE ESPECIAL 2018 | L’Antiga de Campanar y Mercedes Canelles

Publicado

en

Official Press hace un recorrido por las fallas de la Sección Especial a través de los ojos de sus falleras mayores. Y la mirada de Mercedes Canelles, Fallera Mayor 2018 de la falla L’Antiga de Campanar nos describe un monumento “impresionante” del artista Carlos Carsí.

Mercedes y toda la comisión siguen de cerca el trabajo en el taller. Lo han visitado en un par de ocasiones. Fallera de L’Antiga desde pequeña, no para de sonreír mientras va desgranando los detalles cuando le pedimos que nos transmita la sensación que le produce lo que va viendo de “Arre Unicornio Arre””. Hay mucha emoción en su voz cuando trata de dibujar con palabras el monumento que plantará L’Antiga este año: “Es una falla bastante grande, no sé si casi más grande que la del año pasado, casi 25 metros de altura. Es más colorida, más alegre y mucho más divertida”. Mercedes asegura que cada pieza destila diversión y felicidad, “creo que pega bastante conmigo y, más aún, con la comisión”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Fuente imágen: Comisión L’Antiga de Campanar

Los miembros de la comisión nos describen a esta joven enfermera como una profesional muy bien preparada, inteligente, «habla cinco idiomas», con muchos amigos de muchos países. «Es dinámica, sabe decir lo que piensa y muy implicada en la falla donde lleva la delegación de los infantiles con un grupo de amigos».

La falla tiene como eje central un carrusel de feria donde se apoya todo el argumento de su mensaje. “Me encanta. Eso de dar vueltas y vueltas, es algo que gusta desde que eres niño, aunque m falta mucho por ver”, reconoce la máxima representante de L’Antiga. El tema principal “Arre Unicornio Arre”, continua Mercedes, “habla un poco de la sociedad de hoy en día. Estamos un poco locos, vamos corriendo y mareados por la vida, de un sitio a otro y que estamos tan locos que pensamos hasta en los unicornios, ahora que están tan de moda. Refleja un poco eso, la locura de la sociedad”.

El perfil de las figuras terminadas asoma entre la envoltura que las protege hasta el día del traslado de la plantá. En ellas se percibe el trazo característico de Carsí y su equipo, un artista que cuida los detalles, de pincel fino y con una gran ironía. “Me gusta mucho el tema”, asegura Mercedes Canelles, “aunque creo que cualquier falla me hubiera gustado, pero Carlos Carsí es especial y me encanta como trabaja los ninots, como los caracteriza, me gusta porque en realidad somos así”.

Mercedes concluye su impresión general: “La verdad es que lo que más impresiona es la grandeza, como son de grandes. Es increíble. Siempre son impresionantes, pero este año mucho más”.

banner-alargado-amparo-png

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo