Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así lucirá la Plaza de la Reina de València tras su peatonalización

Publicado

en

VALÈNCIA, 22 Nov.-La renovada Plaza de la Reina de València, cuyo proyecto se ha aprobado este viernes en la Junta de Gobierno, será accesible y tendrá zona verde. Contará con toldos de diferentes alturas, difusores de agua para el calor, un bosque urbano y una zona infantil de juegos, entre otros aspectos.

Así lo ha avanzado el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, en una rueda de prensa en la que ha explicado que el plazo de ejecución de la obra será de 12 meses y cuenta con un presupuesto de 11.132.394,73 euros –6.952.003,16 euros para la plaza y 4.780.391,57 para el aparcamiento subterráneo–.

La obra, que se desplegará sobre una superficie total de 11.855 m2 de plaza y 8.934 m2 de parking, se prevé comenzar pronto pero no hay fecha. Previamente se tiene que aprobar el pliego de licitación y valorar las ofertas para ejecutar los trabajos.

La nueva plaza, tal y como está diseñada, pretende soterrar contenedores y generar lugares de juego para niños. También se contará con un bosque urbano en la zona en la que actualmente se ubica la entrada del parking para «llenar de verde la plaza y hacerla más saludable», ha explicado el edil.

Así mismo, se contará con toldos con diferentes alturas y difusores de agua «para dar ambiente en los momentos calurosos», ha dicho. Habrá 30 especies arbóreas diferentes y se pasará de 53 a 115 plantas aromáticas. En total, se generarán 958 m2 de arbustos y plantas.

También habrá bancos adaptados y cómodos, dos fuentes para beber, cuatro grupos de aparcabicis y una estación de Valenbisi. La plaza dispondrá de 37 jardineras y 23 unidades de bancos jardineras. Tendrá kioscos, información para el ciudadano, dos baños públicos, una parada de taxi en la calle del Mar y 12 unidades de pardas de carga y descarga.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Grezzi ha explicado que se pretende así mismo integrar la plaza con la bella puerta de la Catedral y el espacio en el que había una cripta. «Se alinean los elementos, tanto árboles como terrazas, para tener una visión completa de la puerta. Era exigencia de Patrimonio recuperar la memoria de las calles antes de la creación de la plaza», ha dicho.

En general, el tipo de material de pavimento de la plaza será de alta de calidad, de granito de entre 4-5 cm y antideslizante; y se han previsto futuros emplazamientos de algunas actividades como el mercado de Navidad o la falla del ‘Tío Pep’.

EL APARCAMIENTO, CON CARGA ELÉCTRICA
El aparcamiento de la Plaza de la Reina, que se inauguró en 1970, «necesitaba» una remodelación, ha afirmado el edil. En total, contará con 224 plazas para vehículos, seis de movilidad reducida, 52 para motos, aparcabicis y puntos de carga eléctrica.

La explotación del aparcamiento, ha comentado, seguirá siendo municipal. Preguntado por si se prevé que lo gestione la EMT, ha dicho que «se tendrá que estudiar». «Cuando termine la obra se harán las gestiones pertinentes para ver cuál es la gestión más adecuada. En la EMT estamos acumulando mucha experiencia sobre la gestión de infraestructuras de este tipo y están dando muy buenos resultados».

FUENTE: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo