Síguenos

Otros Temas

Así puedes descargar y guardar los mensajes de voz de WhatsApp

Publicado

en

caida WhatsApp hoy

Desde que WhatsApp habilitó la opción de enviar mensajes de voz, muchas veces la preferimos antes que enviar el mensaje escrito de siempre. Seguro que alguna vez te habrán enviado un mensaje de audio, el cual te gustaría guardar para poder escucharlo luego. Si es lo que deseas hacer, a continuación te presentamos unos trucos que te serán muy útiles.

El modo en que se pueden guardar los mensajes de voz de WhatsApp varía dependiendo del móvil que se tenga. Si es un Android, los clips de audio que desees guardar quedarán registrados en el almacenamiento interno. Para conseguir esto es necesario entrar en la aplicación y seleccionar el audio que se quiere guardar. Luego elegimos la opción compartir y, finalmente, seleccionamos el explorador de archivos. Con esto ya tendremos el audio en la memoria interna de nuestro dispositivo.

Si lo tuyo es el iPhone, entonces deberás entrar a WhatsApp, elegir el audio que deseas guardar y luego seleccionar la opción reenviar. A continuación, tienes que pulsar compartir y marcar la opción Guardar en archivos. En este punto, se elige la carpeta en la que queremos guardar el audio seleccionado y listo.

Cuando utilices WhatsApp desde el ordenador, también tendrás la opción de descargar un audio. Para ello primero deberás ingresar a la aplicación y ubicar el archivo. En este encontrarás un desplegable al costado de la foto de perfil donde aparecerá un conjunto de opciones. Deberás elegir el botón para descargar y, finalmente, escoger la carpeta del PC en la que deseas que quede guardado el audio.

Cualquiera sea el método que elijas, todos te permitirán volver a escuchar el audio en el momento que lo desees, sin tener que perder tiempo tratando de ubicarlo en WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo