Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así queda el mapa de la desescalada en España a partir de este lunes

Publicado

en

Illa ha lanzado un mensaje de «felicitación sincera a todas las comunidades autónomas por el gran trabajo realizado» y ha asegurado que «no sólo estamos saliendo sino que lo estamos haciendo más fuertes». Además, ha recordado que la valoración del paso de fase se hace en función de las solicitudes recibidas que son valoradas en base a las peticiones realizadas y consensuadas a través de reuniones bilaterales.

El ministro de Sanidad ha hecho hincapié en que «hemos apostado por el camino de la prudencia, de la cautela y de la seguridad». Y ha insistido en que «nos hemos guiado siempre por una máxima, que el paso sea seguro».

Las medidas establecidas para los ciudadanos que están o pasarán a la fase 2 están publicadas en el Boletín Oficial del Estado del pasado 16 de mayo y las de fase 1 en el de fecha 9 de mayo. Mañana sábado se publicarán, no obstante, todas las especificaciones concretas respecto a ambas fases.

Territorios que pasan a la fase 1

  • Castilla y León: Ávila, Segovia, Soria, Burgos, Palencia, León, Zamora, Salamanca y Valladolid.
  • Cataluña: zonas sanitarias de ciudad de Barcelona, Metropolitana Sud y Metropolitana Nord.
  • Comunidad de Madrid

Territorios que pasan a la Fase 2

  • Andalucía: Almería, Córdoba, Cádiz, Huelva, Jaén y Sevilla.
  • Aragón: Huesca, Zaragoza y Teruel
  • Asturias
  • Islas Baleares: Ibiza, Menorca y Mallorca
  • Canarias: Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma
  • Cantabria
  • Castilla-La Mancha: Guadalajara y Cuenca
  • Cataluña: zonas sanitarias de Campo de Tarragona, Alto Pirineo y Arán y Las Tierras del Ebro
  • Extremadura: Cáceres y Badajoz
  • Galicia: Lugo, La Coruña, Orense y Pontevedra
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco: Guipúzcoa, Vizcaya y Álava
  • La Rioja
  • Ceuta
  • Melilla

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo