Síguenos

Sucesos

Cinco años de prisión para el hombre que abusó sexualmente de una joven

Publicado

en

Cinco años de prisión para el hombre que abusó sexualmente de una joven
Archivo/EFE/ Juan Carlos Cardenas
Vista de una sala de juicios vacía. EFE/Emilio Naranjo/Archivo

Alicante, 27 sep (OFFICIAL PRESS/EFE).- Un hombre de 48 años ha sido condenado por la Audiencia Provincial a cinco años de prisión por abusar sexualmente de una joven tras amenazarla con un cuchillo de cocina entre los términos municipales de Muro de Alcoi y Cocentaina (Alicante).

La sentencia, dictada por un tribunal de la Sección Segunda, considera al acusado responsable de un delito de agresión sexual agravada, además de otro delito leve de lesiones.

Los hechos enjuiciados tuvieron lugar en torno a las 9 horas del 27 de julio de 2021, cuando la joven se encontraba caminando desde su casa de campo, situada en Muro de Alcoi, hasta Cocentaina.

En ese momento, el procesado se acercó hasta la mujer para empujarla y hacerla caer boca arriba. Una vez postrada en el suelo, el acusado se puso sobre ella colocando una rodilla sobre el pecho y presionó su cabeza contra el suelo para que no pudiese levantarse, mientras la amenazaba con un cuchillo de cocina.

Así, “con la intención de satisfacer sus deseos sexuales”, forcejeó con ella hasta subirle una pernera de los pantalones shorts que portaba y arrancarle las bragas, “rompiéndolas y llevándose un trozo”.

Como consecuencia del asalto, la víctima sufrió heridas en la espalda y en ambas rodillas, además de una contusión lumbar para la que requirió quince días de sanación.

La Fiscalía solicitaba inicialmente para el acusado la pena de 7 años de privación de libertad, mientras que la defensa solicitaba su absolución al negar la comisión de los hechos.

No obstante, en el momento del juicio la acusación pública modificó su solicitud y rebajó la pena propuesta para el condenado a cinco años de prisión, lo que facilitó la conformidad.

Al margen de la pena de internamiento en prisión, la sentencia establece que el condenado no podrá aproximarse a la mujer durante doce años, a los que añade otros ocho años de libertad vigilada.

De igual modo, le impone la pena de un mes de multa con cuota diaria de cinco euros por el delito leve de lesiones y, por último, establece que el acusado indemnice a la víctima en 720 euros por las lesiones y con otros 1.500 por las secuelas físicas resultantes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un parapentista de 44 años tras precipitarse en una montaña de Petrer (Alicante)

Publicado

en

Muere parapentista Alicante
La víctima se precipitó a un lado de la montaña del Palomaret. Consorcio Provincial de Bomberos Alicante

Un hombre de 44 años, natural de Valencia, ha fallecido este sábado 15 de noviembre tras sufrir un brutal accidente de parapente en una ladera montañosa del entorno de Petrer (Alicante). El suceso tuvo lugar en la conocida zona del Palomaret, un área habitual para la práctica de deportes aéreos y que, sin embargo, acumula ya varios accidentes similares en los últimos años.

Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante a Europa Press, el parapentista se precipitó por causas que todavía no han sido detalladas. La caída se produjo antes de las 12:52 horas, momento en el que los servicios de emergencia recibieron el aviso.


Los equipos de rescate hallaron el paracaídas abierto, pero no pudieron salvarlo

Hasta el lugar del accidente se movilizó de inmediato el helicóptero Alpha 1, junto al grupo de rescate especializado del Consorcio de Bomberos.
Al llegar a la zona, los equipos localizaron el paracaídas completamente desplegado, pero el hombre ya había fallecido. Los efectivos no pudieron hacer nada por salvarle la vida debido a la gravedad de las lesiones sufridas en la caída.

La orografía del Palomaret, con pendientes irregulares, barrancos y áreas de despegue frecuentadas por parapentistas, complica las tareas de rescate y convierte cada intervención en una operación de riesgo.


El Palomaret, una zona con antecedentes de accidentes en parapente

El área donde ocurrió el siniestro es conocida entre deportistas aéreos por su potencial, pero también por su peligrosidad. Cada año se registran caídas o accidentes relacionados con parapentistas y paracaidistas, muchos de los cuales requieren rescates debido a que las lesiones sufridas les impiden abandonar la montaña por sus propios medios.

Los bomberos recuerdan que se trata de una zona técnica, donde factores como el viento, la altitud y las corrientes térmicas pueden jugar un papel crítico en la seguridad de los deportistas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo