Paco Rodríguez, del restaurante Miguel y Juani, gana el premio a la mejor paella del mundo
El chef Paco Rodríguez, del restaurante Miguel y Juani de L’Alcúdia (Valencia), ha sido galardonado con el título de mejor paella del mundo en la 63ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca. Rodríguez atribuye el éxito de este icónico plato al equilibrio de los ingredientes y al punto exacto del arroz, dos aspectos clave para elaborar la auténtica paella valenciana.
Reconocimiento internacional entre cuarenta cocineros
El restaurante Miguel y Juani se destacó este domingo en el certamen, compitiendo contra 40 cocineros de 12 países. El chef Paco Rodríguez y su ayudante, Rafael Climent, recibieron el primer premio, que incluye un premio en metálico de 2.500 euros y un pergamino, entregado por el alcalde de Sueca, Julián Sáez.
Emoción y orgullo tras ganar el título
Rodríguez expresó que ganar este prestigioso concurso le causó una «emoción indescriptible». Para él, este triunfo es especialmente significativo debido a la tradición familiar de su restaurante, que lleva el nombre de sus padres, Juana Caballero y Miguel Rodríguez. «Cocinar la mejor paella del mundo es un orgullo enorme para un restaurante familiar como el nuestro», afirmó el chef emocionado.
El secreto de la mejor paella: equilibrio y punto del arroz
El chef compartió su receta para lograr la mejor paella, destacando que la clave está en equilibrar los ingredientes. Según Rodríguez, una paella lleva muchos elementos y es esencial encontrar el balance perfecto: «Ni quedarse corto, ni pasarse». Además, el chef enfatizó la importancia de alcanzar el punto exacto del arroz, un momento crítico en la preparación de este plato donde «se ve la mano del cocinero».
La importancia del día del concurso
Rodríguez también subrayó que el éxito en un concurso de esta magnitud no solo depende de la técnica, sino de la ejecución perfecta en el día del evento. «La paella tiene que salir perfecta ese día, no vale el día antes ni después», comentó en una entrevista para EFETV.
VÍDEO| Paco Rodríguez, cocinero de la mejor paella del mundo desvela el secreto
Un restaurante con trayectoria internacional
El restaurante Miguel y Juani ya había ganado el concurso hace diez años y en 2015 llevó la paella valenciana a Tokio, abriendo su primera sucursal internacional en los grandes almacenes Takashimaya en el barrio de Shinjuku. Fue el primer restaurante especializado en paella y fideuá en Japón.
Expansión en Japón
Hoy, el restaurante cuenta con siete sucursales en Japón, distribuidas en Tokio, Yokohama y Osaka. Paco Rodríguez expresó su orgullo por haber llevado la paella valenciana a otro país: «En la vida te van poniendo oportunidades y las tienes que coger y apretarlas con fuerza».
Un legado familiar en la cocina
Los padres de Paco, Juana Caballero y Miguel Rodríguez, compartieron la emoción del triunfo. Miguel, con 50 años de experiencia en la cocina, ha sido el maestro de su hijo y asegura que para hacer una buena paella «hay que poner los cinco sentidos». Además, elogia las paellas de Paco, afirmando que «es como si estuviera dibujada», dándole un merecido 10.
El restaurante Miguel y Juani de L’Alcúdia (Valencia) ha ganado este domingo la 63ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca y se ha alzado con el título de ‘mejor paella del mundo’.
Segundo y tercer premio del concurso
El segundo premio, dotado con 1.500 euros, ha sido para el restaurante Atlantis de Santa Cruz de Tenerife, y el tercero, que conlleva 1.000 euros, ha recaído en Socarrat Restaurante, de Miramar, Buenos Aires (Argentina), según el fallo del jurado.
Ganadores de la edición
Los ganadores de esta edición, el chef Paco Rodríguez y su ayudante, Rafael Climent, han recibido el premio de 2.500 euros y un pergamino del alcalde de Sueca, Julián Sáez. Ambos han mostrado su emoción tras imponerse en este concurso internacional sobre la paella, que ha reunido en Sueca (Valencia) a cuarenta cocineros de doce países.
Premios a las mejores paellas nacionales e internacionales
El premio a la mejor paella cocinada por un restaurante nacional ha ido a parar al restaurante El Muelle del Barrio Pesquero, de Santander, y el galardón a la mejor paella cocinada por un restaurante de la Comunitat Valenciana ha sido para Alejandro Platero Restaurante, de Valencia.
La mejor paella cocinada por un restaurante de fuera de España ha sido la de Simply Spanish, de Australia, mientras que el ganador a la mejor paella cocinada por un restaurante de Sueca ha sido el Restaurante Llopis.
El concurso como referente gastronómico
El alcalde de Sueca ha reivindicado que este concurso se ha convertido «en uno de los mayores eventos gastronómicos» y entrega uno de los galardones «de mayor prestigio a nivel nacional e internacional». Además, ha asegurado que colgar en un restaurante uno de los pergaminos que acreditan estos premios es «una garantía absoluta de calidad».
Declaraciones de la regidora Teresa Ribes
La regidora responsable de este concurso, Teresa Ribes, ha resaltado que cocineros de todo el mundo acuden a Sueca para poder participar en torno al plato más universal en lo que se podría denominar «la olimpiada de las paellas».
Paellero de Honor póstumo
El galardón de Paellero de Honor se ha otorgado, a título póstumo, a Ramón Carreres Ortells, exdirector del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), según han informado fuentes de la organización.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
La octava edición de esta iniciativa gastronómica regresa con fuerza para apoyar a los bares y restaurantes afectados por la riada de octubre
La Ruta de la Tapa de Algemesí celebra su octava edición como una de las acciones clave para reactivar la hostelería local tras los daños ocasionados por la DANA del 29 de octubre. Esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento, se desarrollará todos los jueves de mayo y contará con la participación de 16 establecimientos del municipio, que ofrecerán tapas originales a un precio popular de 2,5 euros.
Consolidada ya como una tradición gastronómica en Algemesí, esta nueva edición cobra un valor especial: dinamizar el comercio de proximidad y ayudar a los negocios locales a recuperarse tras los efectos devastadores de la reciente riada. La campaña tiene como objetivo principal fomentar el consumo en bares, cafeterías y restaurantes, fortaleciendo el tejido económico y social de la ciudad.
🍷 ¿Qué ofrece la Ruta de la Tapa 2025?
Cada local participante presenta tres tapas diferentes, valoradas por un jurado en función de su sabor, creatividad y compromiso con el producto local. Las tapas destacadas serán premiadas en tres categorías:
La tapa más casera: sabor tradicional y auténtico.
La tapa más innovadora: originalidad y presentación creativa.
La tapa con producto de proximidad: uso de ingredientes locales, en apoyo a la economía circular.
Además, los ganadores recibirán un suministro de bebida valorado en 300€ gracias a la colaboración de Berca Distribucions, un gesto que refuerza la alianza entre comercios locales y proveedores del sector.
📍 Establecimientos participantes
Los locales que forman parte de esta edición son:
Bar Cafetería El Passeig
La Quimera
Secret Brasa
Bar Cantonet
Dulce Tentación
L’Encontre Bar Cafetería
Laurel Tapas y Vinos
Pizza Pala
Barbeer
Manhattan
Restaurante Gastrobar El Manantial
El Clandestino
Cafetería Chester
Bar Trencadís
Bar Colón
Bar Jing Tonic
🗣️ Apoyo institucional al comercio local
El alcalde de Algemesí y concejal de Promoción Económica, José Javier Sanchis, ha subrayado la importancia de esta acción:
“Esta edición de la Ruta de la Tapa es mucho más que una propuesta gastronómica: es una forma de apoyar a los establecimientos que han sufrido las consecuencias de la DANA y de fortalecer el tejido comercial de nuestro municipio”.
El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la dinamización económica y social, promoviendo campañas que pongan en valor los recursos locales y estimulen el consumo responsable y de cercanía.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder