Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así será el homenaje a Españeta en el Valencia-Getafe

Publicado

en

Bernardo España, «Españeta», recibirá un merecido homenaje en los prolegómenos del partido de liga entre el Valencia CF y el Getafe. Los capitanes de los dos equipos realizarán una ofrenda floral en la silla de enea que ha quedado instalada para siempre junto al banquillo del equipo local, el lugar donde Bernardo veía los partidos de su equipo.

Además, se guardará un minuto de silencio en su memoria antes del inicio del encuentro y se proyectará en los videomarcadores de Mestalla un video de recuerdo. Los jugadores lucirán brazaletes negros.

Las cenizas de Españeta fueron esparcidas esta semana en la que fue su casa, el campo del Valencia, por su viuda, Charo, que estuvo acompañada por tres leyendas del valencianismo: Miguel Ángel Bossio, Miguel Tendillo y Ricardo Arias. Charo fue la primera en ver el nuevo espacio reservado en el vestuario de Mestalla, ahora «Vestuario Bernardo España ‘Españeta’». También se ha dedicado a la memoria del mítico utillero la puerta 12 del estadio.

La viuda de Españeta le ha dedicado una emotiva carta que sirve de hilo conductor del video de recuerdo que  el València CF ha hecho hoy público en redes sociales:

“Llegaste aquí siendo casi un niño. Tantos partidos, tantas ligas, tantos momentos que vivimos junto a ti. Tu gente, tu estadio, tu escudo. Desde joven nos enseñaste lo que significaba amar algo, luchar para conseguirlo y disfrutarlo como nadie. Tu manera de ser hizo que tu imagen fuera reconocida por todo el mundo. Ya te lo decía yo en casa, hacías amigos allí donde pisabas”.

«Un valencianista único, le decían por la calle, que siempre explicó y compartió su gran amor por estos colores. Los mismos que siempre te acompañaron y te acompañarán, porque has sido y eres historia de esta gran familia. Ahora ya descansas en tu casa. En un día tan especial, sabemos que estarás para siempre con nosotros».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo