Síguenos

Fallas

Los colores del manto de la Virgen para la Ofrenda

Publicado

en

JCF

Cuenta atrás para la celebración de las Fallas 2024 y día a día vamos descubriendo detalles de los actos principales de la fiesta. En este caso, Junta Central Fallera ha dado a conocer cómo será el manto de la Virgen de los Desamparados para la Ofrenda de 2024, concretamente los colores de los ramos de flores que deberá llevar cada comisión.

Los colores del manto de la Virgen para la Ofrenda

Para estas fallas serán el rojo y el blanco los principales colores que la Mare de Déu dels Desamparats luzca una vez este completado su manto. De hecho, entre estos dos, el blanco predominará claramente sobre el rojo. Aunque el dibujo que se creará en el propio manto aún es desconocido, esas dos tonalidades brillarán sobre las demás.

Recomendaciones a las comisiones para la Ofrenda

Respecto al resto de colores, algunas comisiones falleras, pocas, deberán traer ramos rosas, mientras que otras fallas deberán llevar flores multicolores. Aunque eso sí, estos tonos serán utilizados para pequeños detalles del manto. Además, Junta Central Fallera también ha solicitado que preparación del ramo se haga con papel en vez de con plástico.

Por otro lado, la asamblea también ha pedido que preferiblemente los ramos sean de tipo Bouquet, entre los 35 y 40 centímetros, con detalles verdes debajo de las flores y sin agujas que sujeten el manojo de flores.

Por ello, para que los días 17 y 18 de marzo, durante la Ofrenda, todo salga lo más rodado posible, la JCF ya ha detallado los colores de las flores, el horario y el día en que cada comisión fallera desfilará por las calles de la Paz o San Vicente hasta llegar a la Plaza de la Virgen.

Horarios y recorridos de la Ofrenda 2024:

Domingo 17 de marzo

OFRENDA – CALLE DE LA PAZ
15:30 h.: Canyamelar-Grau- Natzaret
16:30 h.: La Xerea
17:00 h: Rascaña
18:30 h.: Camins al Grau
20:15 h.: Ruzafa A
21:15 h.: Ruzafa B
22:00 h.: Pla del Reial Benimaclet

OFRENDA – CALLE SAN VICENTE
15:30 h.: El Pilar-Sant Francesc
16:30 h.: Patraix
17:45 h.: La Seu- El Mercat
18:15 h.: Botànic-La Petxina
19.15 h: Quart de Poblet-Xirivella
20:45 h.: Jesús
22:00 h.: Mislata
23:15 h.: Cruz Cubierta

00:30 h.: Casas Regionales.
00:40 h.: Juntas Locales.
00:45 h.: Falla de la Fallera Mayor Infantil de València, Marina García Arribas, Falla Manuel de Falla-Tamarindos.
00:50 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castellón y Alicante.
00:55 h.: Últimas cinco Falleras Mayores Infantiles de Valencia.
01.00 h.: Fallera Mayor Infantil de Valencia, Marina García Arribas y su Corte de Honor. Acompañadas de los componentes de JCF y la Banda Municipal de Valencia.

VÍDEO| El paso a paso para colocar una mantilla de media luna

Lunes 18 de marzo

OFRENDA – CALLE DE LA PAZ

15:30h.: Algirós
16:30 h.: Poblats Al Sud
17:45 h: Quatre Carreres
19:15 h.: Pla del Remei – Gran Vía
20:30 h.: Benimamet- Burjassot -Beniferri.
22:15 h.: Malvarrosa-Cabañal-Beteró
Lunes 18

OFRENDA – CALLE SAN VICENTE
15:30 h.: Zaidia
17:00 h.: El Carmen
17:45 h.: Benicalap
19.00 h: Campanar
20:15 h.: La Roqueta-Arrancapins
21:45 h.: Olivereta
23:30 h.: Casas Regionales.
23:40 h.: Entidades invitadas
23:50 h.: Falla de la Fallera Mayor de Valencia, María Estela Arlandis Ferrando,
Falla Obispo Jaime Pérez-Luis Oliag.
23:55 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castellón y Alicante.
00:00h.: Últimas cinco Falleras Mayores de Valencia.
00:05 h.: Fallera Mayor de Valencia, María Estela Arlandis Ferrando, y su Corte de Honor. Acompañadas por los componentes de JCF y la Banda Municipal de Valencia.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo