Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así será el piromusical de Ricardo Caballer en La Marina para homenajear la ruta de los 90

Publicado

en

Un espectáculo piromusical multimedia disparado desde el agua de La Marina de València llenará de luz y sonido este sábado 6 de julio el festival y la fiesta ’90s Homenaje a la Ruta’, gracias a una plataforma flotante de hasta 120 metros cuadrados.

El evento abrirá sus puertas a las cinco de la tarde y el piromusical se disparará antes del fin de fiesta. Pondrá el broche la mítica cantante Sabrina Salerno, como colofón al show de pirotecnia, láser, fuego y multimedia que disparará Ricardo Caballer en seis ocasiones durante todo el festival, avanza la organización en un comunicado.

Se lanzará en varias ubicaciones: desde la plataforma en el mar, grúas en tierra o el escenario, todo coordinado para que el láser, vídeo, fuego, pirotecnia y música formen «un espectáculo multimedia que se verá por primera vez en València», como ha destacado el propio pirotécnico a un mes de la fiesta.

Siempre con la música de los noventa que llenó las pistas de las discotecas valencianas más famosas, el homenaje contará con Damae, DJ Sylvan, Ian Masterson, Jerry Daley, Nacho Division, New Limit, Newton, Sabrina Salerno, Tina Cousins, XTM feat Annia, Arturo Roger, Coqui Selection, DJ Espinete, Edu DJ Veneno, Jesús Brisa, José Coll, Jose Conca, Kike Jaén, Los Gemelos, Miguel Monforte, Mónica X, Nacho Ortiz, Pau Thomas, Raúl Platero, Vicente Buitrón, Nacho Fernández, Vicente Ferrer y Víctor Pérez.

Entre las novedades de este año habrá un sonido propio para la zona VIP, «como una discoteca dentro del festival, también con su propia iluminación», ha asegurado el productor, Vicente Ferrer. También contará con la tecnología «de última generación en sonido, láser y vídeo» en un escenario de 14 metros de alto por 20 de ancho.

En la parte artística, la apertura de puertas e inicio del festival será a las 17 horas, con lo que2desde el primer minuto habrá artistas y dj’s sobre el escenario y no habrá un solo momento de relleno». La mayoría de artistas son femeninas y buena parte de la Comunitat Valenciana.

 

UN MINUTO DE ORO CONTINUO

Cada uno pondrá sobre el escenario un mix de sus grandes éxitos de unos 12 minutos de duración, sin cortes ni pausas. «Hemos cambiado la forma de entender los festivales para que no haya tiempos muertos ni se enfríe el público; va a ser un minuto de oro continuo», ha prometido el productor.

Paralelamente, el piromusical multimedia pretende ser «el más sostenible y ecológico de la historia pirotécnica de València», ya que no se dispararán elementos con plástico y todos serán con carcasa de cartón, sin generar residuo.

Los elementos de pólvora empleados por Ricardo Caballer no tienen plomo ni elementos químicos como el perclorato o dicromato, habituales en el sector. En el festival también habrá coches eléctricos para los artistas, vasos reciclables y otros elementos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo