Síguenos

Deportes

Así será la ‘Mascletà Taronja’ que conmemorará el centenario del Valencia CF

Publicado

en

València.- En Fallas pasan cosas especiales. Por ejemplo, el 18 de marzo de 1919 cuatro falleros reunidos en un bar decidieron fundar un equipo de fútbol, el Valencia CF. Y un siglo después, el 18 de marzo de 2019, Amstel presenta ‘Amstel Mascletà Taronja’, un espectáculo pirotécnico -también especial- para reconocer los 100 años de trayectoria del equipo.

Como patrocinador del Valencia CF y de todas las mascletaes que se disparan en la Plaza del Ayuntamiento durante las Fallas, Amstel ha creado un homenaje pirotécnico al club. Es la ‘Amstel Mascletà Taronja’, diseñada en colaboración con José Manuel Crespo, maestro de Pirotécnica Valenciana.

Amstel, con el deporte y las fiestas valencianas

Amstel patrocina al Valencia CF dentro de su línea de apoyo al deporte valenciano, que se extiende al Levante UD.

Un compromiso que también mantiene con las fiestas valencianas. Desde hace más de 30 años, Amstel trabaja impulsando las Fallas, colaborando con las instituciones, patrocinando a JCF y grandes citas dentro del programa oficial de festejos, como todas las maslcetaes de la Plaza del Ayuntamiento.

Pero también crea iniciativas propias, que enriquecen las celebraciones, como el evento pirotécnico ‘Amstel Nit de Les Falles’, que el 23 de febrero hizo estremecer La Marina. O los Premi Amstel ‘Unes Falles de Categoria’, que ya van por su segunda edición. Estos galardones complementan los de la Junta Central Fallera (JCF) y se dedican a reconocer que las 382 fallas valencianas son especiales, poniendo en valor y visibilizando las historias de esfuerzo y pasión por estas tradiciones que se pueden encontrar en todos los casales valencianos.

Este vínculo con València se debe a que su historia en común arranca en los años 50, en la fábrica de El Águila instalada en El Cabanyal. En 1975 se trasladaron a Quart de Poblet y hoy día son la única gran cervecera con una fábrica en funcionamiento dentro de la Comunidad Valenciana, generando 300 empleos directos y unos 12.000 indirectos.

Sus instalaciones tienen 230.000 metros cuadrados, en los que cada año se elabora el equivalente a 1.000 millones de cañas de marcas como, entre otras, Amstel Oro, tostada con tres golpes de fuego, que encabeza el apoyo a las Fallas este año. O Amstel Original, cuya receta tiene origen valenciano porque ha sido creada por el maestro cervecero de la fábrica de Quart de Poblet, Rafael Sánchez.

Cerca de 75 años de arraigo en la región que explican el compromiso de Amstel con elementos destacados de la vida de la ciudad como son el Valencia CF y las Fallas.

Una mascletà con «corazón Ché»

José Manuel Crespo es un gran aficionado del Valencia CF y ya tuvo la oportunidad de disparar otra mascletà especial para celebrar el 90 centenario del equipo. Pero, sabiendo que el centenario es una ocasión mucho más señalada, ha recibido el proyecto de Amstel con mucho entusiasmo. “Muchos de los trabajadores de la pirotecnia son seguidores del club, hasta yo soy afiliado. Ha sido como un regalo poder participar en este reconocimiento”, afirma el maestro pirotécnico sobre ‘Amstel Mascletà Taronja’.

Con varios guiños al equipo, este espectáculo incluye innovadores efectos sonoros y visuales para un disparo de 6 minutos y medio, con cerca de 300 kilos de material pirotécnico. “No queremos desvelar demasiado para que la gente se acerque a verlo el lunes y se sorprenda con lo que hemos preparado”, comenta Crespo.

La iniciativa forma parte del programa oficial de actividades con las que se festejan los 100 años de vida del equipo, cuya trayectoria deportiva incluye una veintena de títulos y de la que forman futbolistas como Arias, Kempes, Ayala, Carboni, Mendieta o Albelda, entre otros muchos. Precisamente, todos ellos estarán representados en este disparo, cuyos truenos llevarán los nombres de los jugadores icónicos del equipo Ché.

A las 9:15h empiezan las actividades del centenario con una marcha que arranca de Mestalla y se dirige al lugar donde se situaba el Bar Torino, donde nació el club, para rendir homenaje a sus fundadores a las 10:30h. A las 14h la Plaza del Ayuntamiento se convertirá en epicentro de las celebraciones con la ‘Amstel Mascletà Taronja’, abierta al disfrute de todos los valencianos y valencianistas.

Después, la jornada seguirá con una ofrenda floral a la patrona de la ciudad y una paella gigante a partir de las 15h en los exteriores del estadio del Valencia CF.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo