Síguenos

Valencia

Así será la súper Gala de las estrellas Michelin que se celebra en València

Publicado

en

Así será la súper Gala de las estrellas Michelin que se celebra en València
Valencia, 8 nov (EFE).- La Guía Michelin España y Portugal 2022 celebrará el próximo 14 de diciembre en València la Gala del «reencuentro» y de la «sostenibilidad», en una noche «mágica», «especial» y de un «altísimo nivel gastronómico».

Así se ha puesto de manifiesto este lunes durante la presentación en rueda de prensa de la Gala, que se celebrará en el Palau de les Arts de València y durante la cual tendrá lugar una demostración culinaria (showcooking) realizada por un elenco de nueve chefs de la Comunitat Valenciana con estrellas Michelin.

ESTRELLAS MICHELIN

Coordinados por Quique Dacosta, poseedor de 3 estrellas Michelin, participarán en el showcooking Ricard Camarena (2 estrellas Michelin y 1 Estrella Verde), Luis Valls (El Poblet, 2 Estrellas Michelin); y Alberto Ferruz (BonAmb, 2 Estrellas Michelin).

También lo harán Begoña Rodrigo (La Salita, 1 Estrella Michelin); Susi Díaz (La Finca, 1 Estrella Michelin); y Raúl Resino (1 Estrella Michelin).

La directora de Comunicación, Imagen y Marcas del Grupo Michelin para España y Portugal, Mónica Rius, ha asegurado que los nueve chefs ya trabajan en planificar «una noche de altísimo nivel gastronómico y que promete ser inolvidable» con el fin de poner en valor la «riqueza, calidad y diversidad» de la gastronomía de los establecimientos de la Guía Michelin 2021 en la Comunitat.

«Nuestro cometido es hacer la mejor gala de la historia de Michelin», ha destacado Quique Dacosta durante su intervención, en la que se ha mostrado «orgulloso» del equipo que coordinará y con el que pretenden que los asistentes se lleven un «buen sabor de boca».

REENCUENTRO Y LA SOSTENIBILIDAD

Desde hace meses se trabaja en la que será la «gala del reencuentro», que será presentada por la actriz Ana Milán y contará con cerca de 600 invitados, tras celebrar la anterior de manera digital debido a la pandemia de coronavirus.

Además, será la primera gala en la que se medirá la huella de carbono para hacer un análisis del impacto medioambiental de un evento de estas características y posteriormente tomar medidas para reducirlo.

Así, se reducirán los elementos gráficos en favor de soportes digitales, en los desplazamientos de la organización e invitados se priorizarán medios de transporte sostenibles como el tren, se usarán elementos reciclados y reciclables (como en la vajilla de la Cena de Gala), y se gestionarán los residuos de elementos durante el desmontaje.

El director de Marketing y Ventas de Michelin Experiences para España y Portugal, Miguel Pereda ha subrayado que la gala del pasado «nos permitió adaptarnos a la situación pandémica» y se convirtió en la más vista de la historia en directo, por más de 80.000 personas, por lo que en la de este año se ampliarán los contenidos con unas actividades previas.

Así, habrá contenidos audiovisuales en un formato de serie denominado «Mediterráneo, tierra de estrellas», que recorrerá las tres provincias de la Comunitat Valenciana poniendo en valor sus productos y sus restaurantes, y que tendrá como invitada especial a la actriz valenciana Ana Milán.

El 29 de noviembre se celebrará un debate en el Palacio de Congresos con el tema «Gastronomía y sostenibilidad», con invitados con Estrella Verde (Ricard Camarena, Ángel León, Rodrigo de la Calle y Elvira Fernández), la escuela CETT de Barcelona y el concejal de Turismo del Ayuntamiento de València, Emiliano García.

VALÈNCIA SALUDABLE Y SEGURA

Durante la presentación este lunes de la Gala, Emiliano García ha destacado el «espaldarazo» de Michelin a un sector que «en este momento lo necesita. Fue el primero en descabalgarse y el último en coger las riendas», y ha subrayado el hecho de que València «abandere esta gala».

«València es sostenible, saludable y segura», ha indicado García, quien tras subrayar el «talento» del sector y la importancia de los «productos de proximidad, de mar y huerta», ha añadido que espera que esta gala signifique «un antes y un después en los premios».

Desde la Diputación, el responsable de Turismo, Jordi Mayor, ha insistido en la importancia que tiene esta «gala del reencuentro» donde disfrutar de la «mejor gastronomía» y ha afirmado que en la Comunitat Valenciana «tenemos ingredientes, cocina y los mejores chefs».

Por último, el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha indicado que después de «tantos meses de oscuridad» es tiempo de «luz, de destellos», y ha indicado que «probablemente será la mejor gala de la historia».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo