Síguenos

Televisión

Así será la vuelta de la serie #VisAVis

Publicado

en

FOX Networks Group (FNG) EspañaATRESMEDIA, y GLOBOMEDIA (Grupo Mediapro) han alcanzado un acuerdo para la producción de la tercera temporada de ‘Vis a Vis’, que se estrenará en FOX. De esta forma, la serie original de ATRESMEDIA, que cerró en Antena 3 exitosamente su ciclo de vida en la televisión en abierto en 2016, emprende ahora una nueva etapa en el pago de la mano de FOX Networks Group (FNG) España que coproducirá junto a GLOBOMEDIA los nuevos capítulos.

La serie obtuvo gran éxito de crítica, premios y público durante su emisión en abierto en Antena 3. En la actualidad, el thriller carcelario cuenta con una relevante comunidad de seguidores deseosos de saber qué va a ser de las presas recluidas en Cruz del Sur. Este anhelo se hará realidad ahora gracias al compromiso entre las tres compañías para el estreno de nuevos episodios de la serie en exclusiva en FOX durante el primer semestre de 2018. Dicho acuerdo incluye los derechos en España y Portugal para FOX Network Group. Esta temporada será capitaneada por Iván Escobar como showrunner de la serie como creador de las dos primeras entregas.

La tercera temporada de ‘Vis a Vis’ es la primera incursión en la producción propia de ficción de FNG España. La compañía ya se había embarcado en proyectos locales para el canal FOX Life con títulos como “Yo sí que como” o “Fit Life”, pero acariciaba desde hace tiempo el deseo de saltar al lado de la ficción con FOX, número uno del ranking de audiencias en televisión de pago y canal de referencia de entretenimiento de ficción en España, donde ha sido responsable del estreno de títulos de relevancia global como “The Walking Dead”, “Prison Break”, “Homeland”, “American Horror Story”, “Expediente X”, “The Americans”, “Anatomía de Grey”, “Perdidos”, “House”, todos ellos garantía de éxito y calidad y que encajan muy bien con el estilo narrativo de ‘Vis a Vis’.

Para ATRESMEDIA, esta operación supone la consolidación de la nueva fase de su modelo de explotación de sus series. Así ATRESMEDIA logra alargar el ciclo de vida de uno de los productos más valorados de su sello Series Atresmedia. Esta operación supone un paso más en la estrategia que la ha consolidado a ATRESMEDIA como la gran factoría de contenidos de ficción en España.

‘Vis a Vis’ nació de la exitosa relación entre ATRESMEDIA y GLOBOMEDIA estrenándose en 2015 en el prime time de Antena 3. La cadena de ATRESMEDIA TELEVISIÓN fue la plataforma de lanzamiento perfecta para esta serie que obtuvo más de tres millones de espectadores de media durante su emisión. Ambas Compañías apostaban entonces por esta ficción tan arriesgada y diferente. Todo un salto para la ficción española. Gracias a este éxito, ‘Vis a Vis’ se ha convertido en una marca más allá de la producción televisa con alta capacidad para fidelizar.

Interpretada por un grupo de actrices en estado de gracia, entre las que se incluyen Maggie CivantosNajwa NimriBerta VázquezAlba FloresCristina PlazasInma CuevasMaría Isabel Díaz Lago, Marta Aledo Laura Baena, la serie narra la complicada convivencia de un heterogéneo grupo de mujeres dentro de un penal. La mayoría de los intérpretes de la serie original participarán en esta nueva entrega, incluidas todas las actrices mencionadas.

Además, la repercusión generada ha consolidado a ‘Vis a Vis’ en un fenómeno viral excepcional, que ha traspasado la pequeña pantalla y se ha extendido por redes sociales de la mano de la ya conocida como Marea Amarilla, donde los fans han mostrado su pasión por esta ficción.

“Estamos muy satisfechos del acuerdo alcanzado con ATRESMEDIA y MEDIAPRO. El proyecto hace realidad nuestra voluntad de producir ficción en España, que hemos reiterado en repetidas ocasiones, pero que necesitaba contar con el proyecto y los aliados adecuados. ‘Vis a Vis’ es la elección perfecta por su alta calidad y porque se adecúa perfectamente a los estándares de nuestros contenidos internacionales. Asimismo, nos complace especialmente contribuir a reparar ese hueco reclamado por la audiencia y, en particular, por esa marea amarilla que ha apoyado tanto la continuidad de la serie”, ha comentado Daniel Pérez Director General de FNG España.Advertisement.

“El paso que damos con ‘Vis a Vis’ representa un movimiento estratégico para nuestra operación en la Península Ibérica porque reforzará nuestro posicionamiento de liderazgo del entretenimiento de la televisión de pago en España y nos dará mayor visibilidad y relevancia en el mercado local con una apuesta decidida por el contenido y el talento propios”, ha afirmado Vera Pereira, Vicepresidenta Ejecutiva de FNG Iberia.

Para nosotros, ‘Vis a vis’ ha sido y será una de nuestras series originales de las que estamos y estaremos más orgullosos y que mejor representa nuestro modelo de ficción”, ha comentado Javier Bardají, Director General de ATRESMEDIA TELEVISIÓN, que ha explicado: “En ATRESMEDIA nos encontramos ya en una nueva etapa en la que queremos optimizar la explotación de nuestras grandes marcas de ficción más allá de los sistemas convencionales de venta y distribución de contenidos, abriendo también la puerta a nuevas formas de producción con los principales agentes en todo el mundo”.

Por su parte, Sonia Martínez –directora de Ficción de ATRESMEDIA- se ha mostrado satisfecha con este acuerdo: “Desde siempre hemos buscado lo mejor para esta serie. ‘Vis a vis’ concluyó su ciclo en la televisión en abierto y me alegra que ahora pueda continuar en la televisión de pago; es una gran noticia que seguro acogerán muy positivamente sus fans y que se hace posible gracias a la operación entre estas tres compañías”.

“No podíamos haber encontrado un compañero mejor para afrontar la tercera temporada de ‘Vis a Vis’, y mediante una fórmula muy innovadora dentro del mercado español: dos referentes del sector comparten liderazgo en la producción para dar continuidad a una serie referente en España y con dilatado recorrido internacional. Estamos siendo coherentes con nuestra estrategia de apostar por el talento, proyectos de calidad y con difusión internacional”, ha manifestado Javier Méndez, responsable de Contenidos del Grupo MEDIAPRO.

“Creo que en pocas ocasiones ha habido un movimiento (en este caso una marea amarilla) tan grande de fans reclamando la continuidad de una historia. En Globomedia estamos encantados con este acuerdo FOX&Mediapro que nos permitirá volver a reunir al principal talento que dio identidad y sentido a ‘Vis a Vis’”, ha explicado Javier Pons, director General de Globomedia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Teresa Rabal reaparece en televisión tras superar el cáncer y emociona al público: «Al final se logra»

Publicado

en

Teresa Rabal
Teresa Rabal-TELECINCO

Teresa Rabal ha regresado a los platós de televisión con una sonrisa y un mensaje de esperanza. La actriz y presentadora ha compartido públicamente su felicidad tras recibir el alta médica por cáncer de mama, después de una lucha de diez años contra la enfermedad. Su emotiva reaparición se produjo este Viernes Santo en el programa ‘Fiesta’ de Telecinco, donde coincidió con Belén Rodríguez, quien también ha superado recientemente un tratamiento oncológico.

“Al final se logra, tened fe”, el mensaje de Teresa Rabal

Con 72 años, Teresa Rabal ha transmitido un mensaje de fuerza y optimismo:

“Al final se logra, tened fe. Iba a la quimio con una sonrisa, no podía permitirme estar mal”.

Aunque fue en 2019 cuando hizo público que padecía cáncer de mama, la hija de Paco Rabal y Asunción Balaguer fue diagnosticada en realidad hace más de una década. Durante este tiempo se sometió a una operación y a sesiones de quimioterapia. Ahora, tras un largo tratamiento médico, la actriz ha recibido el alta definitiva y lo celebra como «la mayor alegría que se puede tener».

Belén Rodríguez, visiblemente emocionada: “Me he visto reflejada”

La intervención de Teresa Rabal emocionó profundamente a Belén Rodríguez, quien recientemente finalizó su tratamiento contra el cáncer de garganta. La periodista confesó sentirse identificada con el relato de Rabal:

“He escuchado lo de los 10 años y yo tengo que estar 10 años con pruebas. No son pastillas porque no es hormonal, pero estaba muy avanzado. Llegar el día en el que pueda decir que no tengo cáncer… enhorabuena de corazón”.

Rodríguez explicó también las emociones que ha sentido al terminar el tratamiento:

“Durante meses he estado fuerte, centrada en curarme. Pero una vez que ha pasado todo, me ha dado el bajón. Ya no tienes que ocuparte de ti y es entonces cuando lo notas”.

Nuevos proyectos para Teresa Rabal tras superar el cáncer

La veterana intérprete ha desvelado que está trabajando en dos nuevas series de televisión, aunque aún no puede revelar detalles. Para ello, ha participado en procesos de casting guiada por su hija, María Rodrigo, profesional del mundo de la dirección de casting.

Además de su carrera artística, Teresa Rabal ha encontrado fuerza en sus nietos, en quienes ha centrado gran parte de su energía tras superar la enfermedad. En 2017 vivió otro duro golpe con el fallecimiento de su marido, el cantante argentino Eduardo Rodrigo, a los 73 años por una complicación respiratoria derivada de una enfermedad pulmonar.

Una vida marcada por la escena… y por la resiliencia

Nacida en el seno de una de las familias más queridas del panorama artístico español, Teresa Rabal ha trabajado desde muy joven en cine, televisión y música. Alcanzó gran popularidad con su programa infantil Veo, veo, y ha sido durante décadas una figura muy presente en los hogares españoles.

En 2017 vivió otro duro golpe personal: la muerte de su marido, el cantante argentino Eduardo Rodrigo, a causa de un fallo respiratorio. Su pérdida fue devastadora, pero, como ha demostrado ahora, Teresa Rabal ha sabido sobreponerse a la adversidad y recuperar su fuerza vital.

Un ejemplo de esperanza para miles de personas

Tanto Teresa Rabal como Belén Rodríguez se han convertido en ejemplos de resiliencia y esperanza para quienes atraviesan procesos oncológicos. Ambas han puesto voz a la parte más emocional y humana del cáncer: el miedo, la incertidumbre, pero también la lucha y la superación.

“Este tipo de mensajes son fundamentales para quienes están atravesando la enfermedad. Saber que se puede superar da fuerza”, valoró uno de los colaboradores del programa.

Continuar leyendo