PORTADA OFFICIAL PRESS
Así serán las campanadas en la Plaza del Ayuntamiento de València #campanadesVLC

Publicado
hace 7 añosen
Un piromusical a cargo de Pirotècnia Vulcano, y las actuaciones de los DJ valencianos Plan B, Rafa Star, Enric Montaner y LayDJ configuran la fiesta
POR TERCERA VEZ, VALÈNCIA DESPEDIRÁ EL AÑO DESDE LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO CON DJS VALENCIANOS, PÓLVORA Y SHOW DE LUCES
Por tercer año consecutivo, la plaza del Ayuntamiento se convertirá en un polo de atracción para celebrar la entrada del año nuevo. Música, luz y pirotecnia configuran una propuesta global que consolida la apuesta del Gobierno municipal por hacer de la campaña navideña un eje estratégico de impulso turístico y comercial.
El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha presentado la propuesta de Fin de Año 2017, “que pretende ofrecer a valencianos y valencianas, así como a visitantes de todas las edades, la posibilidad de disfrutar de una fiesta de final y comienzo de año en la plaza grande de la ciudad”. Tal como ha subrayado el edil, “se trata de una fiesta pensada para complementar –y no ser competencia- de la amplia oferta festiva, de ocio y cultural de la ciudad de València en la noche de fin de año”.
Para ello, un equipo formado por cincuenta personas, que incluye al personal artístico, técnico y de producción, además de a los dispositivos especiales de seguridad, hará posible un conjunto de espectáculo de carácter variado en la noche del 31 de diciembre al 1 de enero. El concejal Fuset ha presentado hoy la convocatoria, así como el cartel anunciador, que ha sido elaborado por el artista Enric Alepuz.
La fiesta dará comienzo a las 22:45, y se prevé que se prolongue hasta las 01:45 horas, es decir, alrededor de tres horas de duración. El primer tramo del festejo estará protagonizado por dos de los cuatro DJ valencianos que van a protagonizar la fiesta: Plan B y Rafa Star, que “pincharán” entre las 22:45 y las 23:55 horas. En los minutos previos a las campanadas se ofrecerá un espectáculo de luces de cinco minutos de duración. “Una creación –tal como ha explicado Fuset- con una iluminación espectacular y arquitectural, con multitud de efectos que complementarán cada nota de la trepidante pieza musical que forma parte del espectáculo”. El espectáculo incluye sesenta cabezas móviles robotizadas de última generación.
SESENTA METROS DE ESPECTÁCULO LUMINOSO
Tras los toques del reloj de la torre central del Ayuntamiento, dará comienzo el espectáculo piromusical a cargo de la empresa Pirotècnia Vulcano, de tres minutos de duración. Para ello, se usarán series de diferentes productos pirotécnicos, como monotiros de armazón, meteoros, volcanes, fuego estático y llamas de color. Se utilizará la azotea principal del Ayuntamiento y las dos torres gemelas que flanquean la torre principal del reloj, de manera que se ocupará un frente total de sesenta metros de superficie, para que pueda ser disfrutada perfectamente desde cualquier rincón de la plaza.
Tras este espectacular marco de entrada del nuevo año, la fiesta continuará con la actuación de otros dos DJ valencianos, en este caso, Enric Montaner y LayDJ, que animarán el baile y el festejo hasta las 1:45 horas. Con el objetivo de ofrecer mayor cobertura al espacio de celebración, se instalarán seis puntos en toda la plaza con un sonido total de 80.000 vatios.
Para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la fiesta, se han establecido tres puntos de acceso a la plaza y cuatro de salida. Las entradas se situarán en las calles Sant Vicent/María Cristina, Barcas y Marqués de Sotelo; mientras que las salidas estarán en las calles Barcelonina, Cotanda, Correos, y En Llop. Además, se ha incrementado el número de urinarios químicos en distintos puntos de la plaza: dieciséis para mujeres y hombres (nueve más que en 2016) y cuatro para personas con movilidad reducida (tres más que en 2016).
El concejal Pere Fuset ha recordado además que, como en los años anteriores, no se permitirá la entrada de vidrio a la plaza para evitar la posibilidad de que se produzcan accidentes o lesiones. Además, funcionará un dispositivo de seguridad para garantizar que no haya desperfectos en la zona central de la plaza (pistas de hielo, árbol y carrusel), y un servicio de limpieza, ambos a cargo de la organización del espectáculo.
Finalmente, Fuset ha informado sobre el presupuesto dedicado a esta cita festiva, “una de las más baratas del año, pero una de las más participativas”, ha subrayado. En total, el coste total del festejo asciende a 43.820 euros: 33.300 € correspondientes a la parte técnica y logística, y el resto corresponde a producción y parte artística (4.356 €), espectáculo piromusical (4.840 €) y servicio sanitario (1.324 €).
El concejal Pere Fuset ha concluido expresando su deseo de que “esta fiesta sea lo más popular y lo más familiar, pero también lo más diversa y lo más variada posible. Desde la Concejalía de Cultura Festiva –ha continuado- nos gustaría que les Campanades València (#campanadesVLC) se consoliden en esta tercera edición y cuenten, como mínimo, con la misma acogida y el mismo éxito y participación que tuvieron las convocatorias anteriores”.
Publicado
hace 3 horasen
14 abril, 2025El escritor Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua castellana, ha fallecido este domingo en Lima a los 89 años, según han comunicado sus hijos. El autor peruano, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, residía en la capital peruana desde el año 2022.
Con su muerte se despide no solo un novelista brillante, sino también uno de los grandes protagonistas del boom latinoamericano, al nivel de Gabriel García Márquez o Isabel Allende. Su obra deja una huella profunda en la historia de la literatura universal.
A través de un mensaje firmado en Lima el 13 de abril de 2025, Álvaro Vargas Llosa, el mayor de sus tres hijos, compartió la noticia del fallecimiento de su padre:
“Con profundo dolor hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá. Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia, en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados.”
No se han dado más detalles sobre las causas del fallecimiento. El autor de Conversación en la catedral murió acompañado por sus seres queridos.
Mario Vargas Llosa había cumplido 89 años el pasado 28 de marzo. A lo largo de su vida firmó obras fundamentales como La ciudad y los perros, La fiesta del Chivo, Pantaleón y las visitadoras, Travesuras de la niña mala o La tía Julia y el escribidor, entre muchas otras.
Además del Nobel de Literatura, su trayectoria fue reconocida con el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias de las Letras y numerosas distinciones internacionales. Fue una figura clave para acercar la narrativa latinoamericana al resto del mundo gracias a su estilo, dominio del lenguaje y profundidad crítica.
En 2023, Vargas Llosa volvió a hacer historia al convertirse en el primer autor hispanoamericano con una silla en la Academia Francesa, un reconocimiento reservado a los más grandes intelectuales francófonos. El escritor dominaba perfectamente el idioma y fue homenajeado en una ceremonia solemne a la que acudieron, entre otros, Juan Carlos I y la infanta Cristina.
En aquella ocasión, el autor reivindicó al rey emérito con una frase que quedó para el recuerdo:
“Tendría que haber un poco más de comprensión y de agradecimiento con un rey del que depende en gran parte la libertad de la que gozamos hoy en España”.
La vida privada de Mario Vargas Llosa también ocupó titulares. Su relación con Isabel Preysler, iniciada en 2015 y finalizada en 2022, fue uno de los romances más mediáticos de la crónica social. Tras su ruptura con la madre de Tamara Falcó, el escritor regresó junto a su exesposa y madre de sus hijos, Patricia Llosa, con quien se había casado en 1965 y de la que se había separado tras medio siglo de matrimonio.
Antes de Patricia, Vargas Llosa estuvo casado con Julia Urquidi, 13 años mayor que él, y a quien dedicó su novela La tía Julia y el escribidor.
Durante la ceremonia de entrega del Nobel en 2010, el escritor dedicó palabras muy especiales a Patricia:
“Sin ella, mi vida se hubiera disuelto hace tiempo en un torbellino caótico. Todo lo hace bien”.
En el último año, la salud de Mario Vargas Llosa se había visto muy resentida, y sus apariciones públicas se habían vuelto escasas. La última vez que fue visto en España fue el pasado verano, ayudado por un bastón para caminar. Su vínculo con el país fue constante: pasó largas temporadas en Madrid y siempre se definió como enamorado de España y de su cultura.
Con la muerte de Mario Vargas Llosa, se cierra un capítulo dorado de la literatura contemporánea, pero su obra y su pensamiento seguirán vivos en cada lector que se acerque a sus páginas. Un legado inmortal para la lengua española.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder