Síguenos

Consumo

Así serán las nuevas bolsas de Mercadona a partir de marzo

Publicado

en

Mercadona culminará en abril de este año la sustitución definitiva de las bolsas de plástico actuales por otras de papel, rafia y bolsas reutilizables y reciclables en todas sus tiendas, que además están fabricadas con 3.000 toneladas de plástico procedente de los embalajes recuperados en sus tiendas. En la Comunitat Valenciana, por su parte, se realizará durante el mes de marzo.

Clientes, empleados y proveedores han colaborado para poner en marcha esta iniciativa de economía circular en la que prima el aprovechamiento de los recursos, la reducción, la reutilización y el reciclaje para alargar la vida de los materiales y evitar que acaben en el vertedero, ha informado la cadena de distribución en un comunicado.

El objetivo es implantar esta medida, que se inició en 2018 en 66 tiendas ubicadas en València, Bizkaia, Barcelona, Cantabria, Illes Balears, Ceuta y Melilla, al resto de la cadena de manera progresiva. La ampliación comenzará durante el mes de febrero en Cataluña, Madrid y Navarra, y se irá ampliando hasta llegar a las más de 1.600 tiendas a mediados del próximo mes de abril.

Con esta medida, los clientes podrán escoger entre la tradicional cesta de rafia de 50 céntimos, una bolsa de papel de 10 céntimos, y una bolsa reutilizable y reciclable con un contenido de plástico reciclado entre el 50% y el 70%, también de 10 céntimos.

Además, la compañía ha instalado un nuevo mueble para las bolsas de plástico que utilizan los clientes en las secciones de frescos dotado de un nuevo sistema dispensador que reduce el despilfarro de las mismas. El mecanismo de reposición es más fácil e intuitivo que el precedente, facilitando esta tarea al trabajador de la sección.

Está previsto también que estas bolsas sean sustituidas por otras de material compostable antes de 2021. Mientras tanto, con el compromiso de reducir el consumo de plástico, se ha suprimido la zona de precorte para disminuir la cantidad de plástico que quedaba en el soporte y que era desechada.

De esta manera Mercadona refuerza su apuesta por la sostenibilidad. En 2011 ya inrodujo iniciativas para reducir la utilización de las bolsas de plásticos de un solo uso, y un año antes, en 2010, puso en marcha proyectos como el abordado conjuntamente con el proveedor totaler SPBerner para incorporar una nueva línea de menaje (cubos, barreños, palos de escoba y fregonas) fabricada con el plástico recuperado de los invernaderos.

La empresa ha recordado que en el marco de su Plan de Responsabilidad Social trabaja en el Proyecto de Distribución Urbana Sostenible y la mejora de la calidad del aire en las ciudades con camiones y furgonetas propulsados por tecnologías más limpias y eficientes, así como en la construcción de cubiertas ajardinadas y jardines verticales en sus tiendas.

Cuenta también con un sistema de gestión ambiental propio, enfocado a la optimización logística, la eficiencia energética y la reducción de residuos. Además, colabora con más de 170 comedores sociales y 60 bancos de alimentos y otras entidades sociales de toda España, a las que dona diariamente alimentos, y participa en campañas de recogida de alimentos.

Información: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, viernes 26 de septiembre de 2025: ¿Cuándo es más barata y cuándo conviene evitar el consumo?

El coste medio sube a 91,65 €/MWh: consulta las horas más baratas y más caras del día para ahorrar en tu factura eléctrica

Este viernes 26 de septiembre de 2025, el precio medio de la luz en España se sitúa en 91,65 euros por megavatio hora (€/MWh), según los datos actualizados del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Esto supone un incremento del 16% respecto al precio registrado el jueves.

Con este aumento, se hace más importante que nunca consultar las horas más económicas para consumir electricidad en casa, especialmente si utilizas electrodomésticos de alto consumo como la lavadora, el horno o el aire acondicionado.


🕒 ¿Cuáles son las horas más baratas de la luz hoy?

  • La hora más barata de la jornada será entre las 14:00 y las 15:00 horas, con un precio de 21,56 €/MWh.

  • Otras franjas con precios muy bajos:

    • 12:00 a 13:00 h: 25,76 €/MWh

    • 13:00 a 14:00 h: 29,20 €/MWh

    • 11:00 a 12:00 h: 34,99 €/MWh

👉 Se recomienda programar los electrodomésticos durante estas horas para reducir el importe final de la factura eléctrica.


🚨 ¿Cuándo es más cara la luz hoy, viernes?

  • El precio más alto del día se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas, con un coste de 160 €/MWh.

  • Otras franjas de alto coste:

    • 20:00 a 21:00 h: 150 €/MWh

    • 07:00 a 08:00 h: 123,37 €/MWh

    • 19:00 a 20:00 h: 123,6 €/MWh

⚠️ En estas horas punta se recomienda evitar el uso intensivo de energía para no disparar el recibo eléctrico.


🔢 Precio de la luz hoy por horas: viernes 26 de septiembre de 2025

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 106,48 €
01:00 – 02:00 104,52 €
02:00 – 03:00 100,00 €
03:00 – 04:00 98,71 €
04:00 – 05:00 99,00 €
05:00 – 06:00 104,52 €
06:00 – 07:00 107,96 €
07:00 – 08:00 123,37 €
08:00 – 09:00 123,28 €
09:00 – 10:00 108,80 €
10:00 – 11:00 88,59 €
11:00 – 12:00 34,99 €
12:00 – 13:00 25,76 €
13:00 – 14:00 29,20 €
14:00 – 15:00 21,56 €
15:00 – 16:00 47,06 €
16:00 – 17:00 53,00 €
17:00 – 18:00 59,28 €
18:00 – 19:00 94,08 €
19:00 – 20:00 123,60 €
20:00 – 21:00 150,00 €
21:00 – 22:00 160,00 €
22:00 – 23:00 122,01 €
23:00 – 24:00 113,92 €

 

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo