Síguenos

Fallas

Así son las pruebas a las candidatas a Falleras Mayores de València 2019

Publicado

en

Cuando falta menos de una semana para que se celebra la Gala de elección de las Falleras Mayores de València 2019 y Cortes de Honor, las 146 candidatas viven inmersas en la diversidad de pruebas que los respectivos jurados tienen preparadas para ellas con el fin de conocerlas al máximo.

En el caso de las candidatas mayores, este jueves estaban citadas a última hora de la tarde con una novedosa consigna: ir acompañadas de aquella persona que ellas consideran que serían su mayor apoyo en el caso de resultar elegidas. En su mayoría, todas ellas acudían acompañadas por sus madres, que como ya durante el año de Falleras Mayores de su comisión se convierte en una ‘pieza de apoyo fundamental’.

Y es que el jurado quería conocer también a esas personas en las que las candidatas depositan no sólo su confianza, sino que también comparten ‘sueños e ilusiones’. A todos los acompañantes les explicaron con detalle la importancia del cargo al que se presentan las jóvenes, la responsabilidad de llevarlo a cabo y la gran cantidad de actos y cambios de vestimenta a los que las elegidas hacen frente a lo largo de todo el año fallero donde, a veces, el cansancio pasa factura y es ahí cuando más les iban a necesitar.

Tras una tarde distendida, el jurado ha vuelto a citar a las 73 jóvenes para este viernes por la tarde en la Sala Canal donde cenarán. Y de nuevo otra consiga: acudir de vestidas de valencianas y peinadas con un solo moño. Una vez allí, es probable que deban afrontar la siempre temida ‘prueba de micro’ en la que deberán realizar un supuesto como simular una crida, un discurso de inauguración, un brindis,… además de verlas como desfilan en la ya mítica pasarela de Canal.

También este viernes las 73 niñas disfrutarán de un nuevo día de pruebas. El jurado las ha citado a todas ellas a mitad tarde en la Plaza de la Virgen donde deberán acudir ataviadas con el traje de valenciana.

Y es que este es el último fin de semana en el que los jurados podrán quedar con las candidatas, por lo que es bastante probable que les hayan preparado unas intensas jornadas de cara a la elección final del próximo sábado 29 en el pabellón de La Fonteta. Elegidas las 26, todas ellas volverán a reunirse con los jurados ante la elección, del 10 de octubre, de la niña y la señorita que se convertirán en Falleras Mayores de València.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Falla Plaza del Negrito despide a José Minguet, histórico fallero y referente de una familia entregada a la fiesta

Publicado

en

La Falla Plaza del Negrito vive días de luto por la pérdida de José Minguet Albiñana, uno de sus falleros más queridos y figura imprescindible en la historia de esta comisión centenaria del corazón del barrio del Carmen. Su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartieron con él su pasión por las Fallas y su compromiso con la tradición valenciana.


Un fallero de toda la vida

Minguet fue un fallero de siempre, una persona activa, participativa y comprometida con su comisión. Su presencia constante, su cercanía y su entusiasmo le convirtieron en un referente dentro y fuera del casal. Siempre dispuesto a colaborar, fue ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.


Una familia con raíces profundamente falleras

José Minguet formaba parte de una familia muy vinculada al mundo fallero. Su esposa Chelo, su hija María José y su yerno Hugo Mengó, también muy implicado en la vida de la comisión, compartieron con él la pasión por las Fallas y por el Negrito.

Su nieta Lucía, Fallera Mayor Infantil del 175 aniversario de la Falla Plaza del Negrito, protagonizó junto a su abuelo uno de los momentos más emocionantes de los últimos años: José fue su mantenedor, y su discurso, lleno de ternura y orgullo, conmovió a todos los asistentes.

 


Impulsor de la Parada Mora

Minguet fue también uno de los principales impulsores de la Parada Mora, el desfile que cada 19 de marzo recorre la calle Caballeros hasta la Plaza de la Virgen y que constituye una de las tradiciones más queridas de la comisión. Su entusiasmo y esfuerzo ayudaron a consolidar este acto como una de las señas de identidad más destacadas del Negrito.


El mensaje de la Falla Plaza del Negrito

“Siempre formarás parte de nuestra historia y de nuestro corazón”

La comisión ha querido despedirle con unas sentidas palabras publicadas en sus redes sociales:

“Hoy la familia de la Falla Plaza del Negrito despide con tristeza a uno de los nuestros, José Minguet Albiñana.
Siempre formarás parte de la historia y el corazón de nuestra Falla.
Descansa en paz.
Nuestros más sinceros pésames a su familia y amigos.”

Un mensaje que refleja el cariño, el respeto y la admiración que toda la comisión siente por quien fue, durante décadas, un pilar humano y festivo del Negrito.


Un legado que perdurará

Con su marcha, la Falla Plaza del Negrito despide a un fallero ejemplar, símbolo de una familia que ha hecho historia en la comisión y que seguirá honrando su memoria en cada fiesta, cada pasacalle y cada ofrenda a la Mare de Déu.

Su recuerdo permanecerá vivo entre quienes compartieron con él su amor por la fiesta y por la ciudad de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo