Síguenos

Consumo

Así te afecta el cambio de hora: efectos y remedios

Publicado

en

Cuál es el día más corto del año

Este sábado nuestros relojes se han adelantado una hora para dar comienzo al horario de verano. Una costumbre que cada vez afecta a más gente que empieza a notar ese cambio en los días posteriores. Los síntomas que padecerás son los siguientes:

1.- Una de las cosas positivas es que los días tienen más luz: disfrutaremos de los días en los que anochece una hora más tarde, por lo que podremos disfrutar de más luz cada día hasta llegar al solsticio de verano el 21 de junio.

2.- Cambios de humor: estos cambios de hora pueden provocar cambios de humor repentinos fruto de haber descansado peor. Las alteraciones en el sueño con el cambio de hora suelen ser frecuentes.

3.- Menos agilidad mental: provocado la falta de descanso notaremos más agotamiento durante el resto de día y esto nos hace estar con menos agilidad mental.

4.- Remedios contra el sueño: si estamos padeciendo falta de sueño, podemos recurrir al café, sin exceso, pero hay que evitar los estimulantes farmacológicos, ya que estos cambios nos durarán tan solo unos días.

Remedios para evitar estos síntomas:

1.- Debemos seguir nuestra vida con normalidad. Si eres una de esas personas que no tiene costumbre de hacer siestas, sigue así.

2.- Vida sana: hay que evitar que el cambio horario nos induzca a comer peor, es decir, comida rápida o comida basura. También es clave seguir haciendo ejercicio. Si no lo has hecho hasta ahora, éste es el mejor momento para practicar deporte al aire libre. Ya no tienes excusa, hasta la luz te acompaña hasta tarde.

3.- Los beneficios de tomar el sol un par de días después del cambio de hora: algunos estudios afirman que tomar el sol con moderación en los días posteriores al cambio de hora ayudan al organismo a sincronizar mejor los ritmos del organismo.

salacadula

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializa 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más este año

Publicado

en

Aumento de la producción y doble cosecha

Mercadona ha comercializado en 2025 un total de 184.800 toneladas de patata nacional, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias a la estrategia de dobles cosechas, que incluyen la campaña de invierno y la campaña de verano, garantizando patata española de calidad durante ocho meses.

Durante la campaña de verano, que se inició en mayo y finalizó recientemente, se han comprado 160.000 toneladas, mientras que la campaña de invierno, cultivada entre agosto y diciembre de 2024, ha aportado 24.800 toneladas.

Zonas productoras y proveedores

La patata proviene de todas las principales zonas productoras de España, incluyendo:

  • Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.

Mercadona trabaja con proveedores locales y de confianza como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, garantizando un suministro estable y de calidad.

Compromiso con la calidad y el origen nacional

La compañía prioriza siempre los productos frescos de origen nacional que cumplan los estándares de calidad, destacando que el 85% del surtido de Mercadona es de origen español. La patata es un ejemplo de este compromiso, con campañas de dobles cosechas que aseguran disponibilidad continua y alta calidad.

Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona, resalta que “gracias a la buena climatología y a la recuperación de cultivos en zonas cálidas como Andalucía, Murcia e Illes Balears, la producción ha sido excelente y la demanda ha aumentado considerablemente”.

Cobertura y disponibilidad

Con la finalización de la producción en España, Mercadona está ofreciendo patata de origen francés para cubrir la demanda el resto del año. No obstante, mantiene algunas referencias de patata nacional, como la patata especial para freír de 2 kilos en la Península e Illes Balears, o la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona retomará la comercialización de patata nacional de invierno, asegurando la presencia de producto español en todos sus lineales y continuando con su estrategia de calidad, proximidad y compromiso con el sector primario español.

Conclusión

El aumento en la comercialización de patata nacional refuerza la posición de Mercadona como líder en productos frescos de origen español, con una estrategia sostenible y de cercanía que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a las dobles cosechas y al trabajo con proveedores locales, la compañía garantiza disponibilidad, calidad y frescura durante la mayor parte del año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo