Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

#ATAQUE| EE.UU lanza la mayor bomba no nuclear contra el Estado Islámico en Afganistán

Publicado

en

Nuevo ataque de Estados Unidos, esta vez en Afganistán y que se suma al lanzado conra Al Assad en Siria hace unos día. En esta ocasión, el objetivo, unas cuevas que, al parecer, eran usados por miembros del Estado Islámico, contra quien ha ido destinado el ataque. Para ello, las tropas militares estadounidenses han lanzado este jueves la bomba no nuclear más potente que poseen sobre Afganistán, según el portavoz de Pentágono, Adam Stump. Es conocida como ‘la madre de todas las bombas’. Hablamos de la GBU-43, que ha sido lanzada en la provincia de Nangarhar, muy cerca de la frontera con Pakistán. Así, se difundía en un comunicado en la cuenta de Twitter del US Central Command, el ataque que ha tenido lugar a las fue lanzada a las 19.32, hora local.

Por su parte, el secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, confirmó el lanzamiento de la bomba, pero no si el presidente, Donald Trump fue el encargado de dar el OK defintivo. Las autoridades norteamericanas han querido remarcar que, previamente, se tomaron todas las precaucionespara reducir al máximo que el lanzamiento afectara a la sociedad civi.

La GBU-43, conocida con el acrónimo en inglés MOAB (Madre de Todas las Bombas), es un artefacto que contiene una gran carga explosiva. once toneladas de explosivos y sólo se había podido emplear en pruebas controladas. Su diseño tan destructivo busca la destrucción de cavidades subterráneas, como túneles o cuevas, tal y como ha sido este caso. De momento se desconoce el alcance y resultado del lanzamiento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Convivir con mayores de 65 años: Hacienda podrá darte hasta 1.150 euros

Publicado

en

Hacienda mayores 65 años
Hacienda-ARCHIVO

Esta ayuda fiscal puede aplicarse en la declaración de la Renta si convives con un padre, madre, abuelo o cualquier ascendiente mayor

¿Sabías que si convives con una persona mayor de 65 años puedes ahorrarte hasta 2.250 euros en la declaración de la Renta? Se trata de un beneficio fiscal contemplado por la Agencia Tributaria que puede suponer un importante alivio económico para miles de familias en España.

¿En qué consiste esta deducción?

La deducción fiscal por ascendientes mayores de 65 años se aplica en el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) y está diseñada para contribuir a los gastos de las familias que cuidan a personas mayores en el hogar. Este incentivo puede alcanzar los 1.150 euros anuales por cada persona que reúna los requisitos, e incluso llegar hasta los 2.250 euros si el ascendiente tiene más de 75 años.

¿Quién puede beneficiarse de esta ayuda?

Para poder acceder a esta deducción, deben cumplirse una serie de requisitos específicos:

✔ Edad y parentesco del ascendiente

  • Debe tratarse de un ascendiente en línea recta: padre, madre, abuelo o bisabuelo del contribuyente.

  • El ascendiente debe tener 65 años o más.

  • En caso de discapacidad reconocida del 33% o superior, no se exige límite de edad.

✔ Convivencia

  • Es obligatorio que el ascendiente resida con el contribuyente durante al menos la mitad del año fiscal.

  • En el caso de personas con discapacidad, también se acepta la estancia en centros especializados como forma válida de convivencia.

✔ Límite de ingresos

  • El ascendiente no debe haber obtenido ingresos superiores a 8.000 euros anuales (sin contar las rentas exentas).

  • Además, no puede haber declarado más de 1.800 euros en su propia declaración de la Renta.

✔ Fallecimiento del ascendiente

  • Si el ascendiente fallece durante el año fiscal pero cumple los requisitos anteriores, se mantiene el derecho a deducción (1.150 euros).


¿Cuánto puedes deducirte?

Situación del ascendiente Cuantía deducible
Mayor de 65 años 1.150 €
Mayor de 75 años 2.250 €
Fallecido durante el año 1.150 €

La deducción se aplicará automáticamente si se cumplen las condiciones y se reflejan correctamente en el borrador de la Renta. Por eso, es importante revisar bien los datos personales y familiares antes de confirmar la declaración.


¿Cómo aplicar esta deducción?

  1. Verifica que todos los datos fiscales estén actualizados, especialmente la residencia habitual del ascendiente.

  2. Comprueba los ingresos anuales del ascendiente, que deben estar dentro de los límites exigidos.

  3. Asegúrate de que la convivencia se mantuvo durante más de 183 días al año.

  4. Si procede, incluye la deducción correspondiente en el apartado de «mínimos personales y familiares» del borrador.


Un alivio fiscal para quienes cuidan a sus mayores

Esta deducción es una forma de reconocer el esfuerzo de miles de familias que asumen el cuidado de personas mayoresen sus propios hogares, favoreciendo además el mantenimiento del entorno familiar y reduciendo la presión sobre el sistema asistencial público.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo