Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tres fallecidos y tres heridos en un ataque en el centro de Nottingham

Publicado

en

ataque Nottingham

Este martes, ha habido un ataque en la ciudad de Nottingham, ubicada en el centro de Inglaterra, las autoridades detuvieron a un hombre de 31 años tras hallar tres personas fallecidas y tres heridas durante la madrugada.  La policía ha informado que los agentes continúan trabajando para esclarecer los detalles de lo ocurrido y han catalogado el suceso como un «incidente grave» por el momento.

Ataque Nottingham: un detenido y tres fallecidos

Han sido tres ataques durante la madrugada que finalmente tenían conexión. Sobre las 4 de la madrugada se ha hallado el cuerpo de dos personas asesinadas, posteriormente la policía ha recibido un aviso de un atropello intencionado a tres personas que se encuentran heridas y finalmente se encontró otro cadáver.

«Creemos que estos tres incidentes están relacionados y tenemos un hombre bajo custodia», ha informado la jefa de policía de Nottingham, Kate Meynell. Al rededor de las 5:30 de la madrugada varios testigos oculares han reportado que escucharon sonidos de disparos, al asomarse encontraron a los agentes policiales deteniendo a un hombre de unos 31 años, del cual no ha trascendido absolutamente ningún detalle sobre su procedencia.

La investigación continúa abierta y las carreteras del centro de Nottingham permanecerán cerradas por el momento: «Varias carreteras de la ciudad permanecerán cerradas a medida que avanza esta investigación», ha informado la jefa de policía de Nottingham, Kate Meynell.

El primer ministro de Reino Unido,  Rishi Sunak, ha comunicado sus condolencias: «Mis pensamientos están con las vícitmas, sus familias y sus seres queridos». Además, también ha querido agradecer la labor de la policía y los servicios de emergencias y ha pedido «paciencia», ya que los efectivos «necesitan tiempo para realizar su trabajo.»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Fiscalía se opone a que el Tribunal Supremo investigue a Félix Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’

Publicado

en

Bolaños investigado
Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado un informe en el que se opone a la petición del juez Juan Carlos Peinado para investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación en el conocido como ‘caso Begoña Gómez’.

Contexto del caso y petición de investigación

El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid remitió una exposición razonada al Tribunal Supremo solicitando que se abra una investigación contra Bolaños. La petición se basa en dos posibles delitos:

  • Malversación: Por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, utilizando fondos públicos para asistirla tanto en actividades oficiales como privadas.

  • Falso testimonio: Derivado de las contradicciones detectadas entre las declaraciones del propio Félix Bolaños y las del responsable de personal de Moncloa, Raúl Díaz.

Posición de la Fiscalía y próximos pasos

El fiscal del Supremo, Fernando Prieto, ha emitido un informe contrario a la admisión de la investigación solicitada por el juez Peinado. Este documento ha sido remitido a la Sala de Admisión del Tribunal Supremo, que ahora debe decidir si acepta o rechaza la petición.

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press señalan que la postura del Ministerio Público pesa mucho en la decisión final, aunque la Sala puede optar por no seguirla.

Declaraciones y reacciones

Félix Bolaños ha calificado de “inverosímil” el aviso realizado por Santos Cerdán en el Supremo, quien mencionó que Bolaños sería «el siguiente objetivo» en las investigaciones.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes sigue en el centro del debate político y judicial en un momento de alta tensión dentro del Gobierno y la administración pública.

 

¿Quién es Félix Bolaños?

Perfil del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

Félix Bolaños García es un político y jurista español, nacido en Madrid en 1975. Desde julio de 2021, ocupa el cargo de ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes en el Gobierno de Pedro Sánchez. Es considerado uno de los hombres de máxima confianza del presidente y una figura clave dentro del núcleo duro del Ejecutivo.

Formación y trayectoria profesional

Bolaños es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y funcionario del Banco de España desde 1998, donde ejerció labores jurídicas hasta su salto definitivo a la política.

Su vinculación con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) comenzó en su juventud, pero adquirió visibilidad nacional a partir de su nombramiento como secretario general de la Presidencia del Gobierno en 2018, tras la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez al poder.

Papel en el Gobierno

En su rol actual, Bolaños se encarga de coordinar la acción del Gobierno con el resto de las instituciones del Estado, incluidos el Congreso y el Senado. También ha sido responsable de negociaciones políticas clave, como los acuerdos con partidos independentistas, la reforma del Poder Judicial o la gestión de crisis institucionales.

Perfil político

Conocido por su perfil técnico, discreto y negociador, Félix Bolaños ha ganado peso en Moncloa y es habitual portavoz del Ejecutivo en temas jurídicos y constitucionales. En los últimos años, ha sido protagonista en asuntos como la exhumación de Franco, los indultos del procés y diversas reformas legislativas.

Begoña Gómez: «Jamás quise lucrarme con el software» y apunta a la Complutense como responsable

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo