Síguenos

Sucesos

Atropellan a una menor en la avenida de la Plata de València

Publicado

en

Atropello avenida Plata Valencia
GOOGLE MAPS

València, 9 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- Una menor de 17 años ha sido atropellada esta tarde en la avenida de la Plata de València, donde los servicios de urgencias han conseguido estabilizarla y trasladarla al hospital La Fe al presentar un politraumatismo.

Según han informado desde el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), el suceso se ha producido sobre las 15 horas en la avenida de la Plata de la capital valenciana.

Al lugar de los hechos se ha trasladado una ambulancia del SAMU, que ha conseguido estabilizar a la chica, de 17 años, tras realizarle diversas maniobras.

Tras ello, la joven ha sido trasladada por politraumatismo al hospital La Fe de València, en una ambulancia de soporte vital avanzado.

Se disparan los atropellos mortales

En los últimos meses están aumentando los atropellos mortales a peatones, tal y como advierte la DGT en sus redes sociales:

Según explica Tráfico, los atropellos se están haciendo sobre todo habituales en travesías, por lo que conviene extremar las precauciones en este tipo de vías.

Los consejos que has de seguir son de puro sentido común: es obligatorio limitar la velocidad a un máximo de 50 kilómetros por hora, puedes usar los 2 carriles en caso de que sea necesario y evita utilizar las luces largas, ya que en vías urbanas están prohibidas.

Gracias a esta buena conducta, los peatones estarán mucho más protegidos cuando necesiten caminar en una travesía.

Pero esto no es lo único que debes poner en práctica como conductor para evitar accidentes con peatones: en las ciudades también has de llevar a cabo las medidas de seguridad pertinentes.

Lo primero que debes tener en mente es la reducción de la velocidad: conduciendo a 30 kilómetros por hora, en lugar de a 50 kilómetros por hora, disminuye 5 veces el riesgo de causar un atropello mortal.

Recuerda, los límites de velocidad para no causar accidentes mortales a peatones son los siguientes, según el tipo de vía:

  • 20 kilómetros por hora: debes respetarlo en vías en las que estén unificadas calzada y acera.
  • 30 kilómetros por hora: hay que mantener este límite en las vías de un solo carril por sentido.
  • 50 kilómetros por hora: es el límite impuesto para las vías de 2 o más carriles por sentido.

Por último, cabe destacar uno de los motivos por los que se provocan más atropellos a peatones: las distracciones surgidas por consultar el teléfono móvil al volante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Investigan un caso de acoso escolar y agresión a una alumna con discapacidad en un instituto de Petrer

Publicado

en

La Policía Nacional investiga una denuncia por acoso escolar y agresión presentada por la madre de una alumna con discapacidad que estudia en un instituto de Petrer (Alicante). Según el testimonio de la familia, la joven —que se desplaza en silla de ruedas— habría sufrido varios episodios de intimidación y violencia, incluyendo un intento de agresión con un arma blanca.

🚔 Investigación policial abierta en Petrer

La madre de la víctima difundió varios vídeos en redes sociales denunciando la situación y mostrando su preocupación por la seguridad de su hija. En uno de ellos, asegura que existen partes médicos que acreditan lesiones derivadas de los supuestos ataques.
Fuentes de la Policía Nacional han confirmado la recepción de la denuncia y la apertura de una investigación, aunque no han ofrecido más detalles para preservar la privacidad de la menor.

🏫 Medidas del instituto y actuación de la Conselleria de Educación

Desde la Conselleria de Educación han explicado que tanto el centro educativo como la Inspección Educativa han activado el protocolo de prevención del acoso escolar (Plan Previ), que contempla actuaciones inmediatas en materia de vigilancia, supervisión y acompañamiento del alumnado afectado.

Asimismo, se ha activado la Unidad Especializada de Orientación (UEO), compuesta por orientadores y especialistas en pedagogía terapéutica, para asesorar e intervenir en el caso.
La administración autonómica ha confirmado que se han celebrado reuniones con la familia de la alumna y con las de los demás estudiantes implicados, con el fin de garantizar la convivencia y seguridad dentro del centro.

🤝 Acompañamiento y seguimiento continuo

El instituto ha establecido un plan de acompañamiento personalizado para que la menor pueda asistir a clase “con estabilidad y seguridad”. Según Educación, el centro mantiene un contacto directo con la alumna y su familia, y realiza un seguimiento diario mientras se desarrolla la investigación.

“Estamos en coordinación con todos los agentes implicados —centro, Inspección y fuerzas de seguridad— para garantizar el bienestar de la estudiante y el cumplimiento del protocolo”, han señalado desde la Conselleria.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo