Síguenos

Consumo

Aumenta el acoso en las aulas, especialmente hacia niñas

Publicado

en

epidemia salud mental infantil

VALÈNCIA, Oct 2018. (EUROPA PRESS) – El secretario del Consell Valencià de Cultura (CVC), Jesús Huguet, ha explicado que una de las cuestiones «más importantes» que esta entidad ha tratado en 2017 ha sido el acoso escolar o el bullying en las escuelas. Aunque ha disminuido «un poco» el número de casos, Huguet ha advertido de que ha crecido «enormemente la violencia», especialmente contra las niñas, que sufren el 75% de los supuestos de ciberbullying. Además, se ha contabilizado un suicidio de un menor en la Comunitat por este tema.

Así lo indicado Huguet a los medios de comunicación, tras entregar el presidente del CVC, Santiago Grisolía, al de Les Corts, Enric Morera, la Memoria de 2017 de la entidad que recoge 35 informes aprobados sobre diferentes cuestiones y más de un centenar de documentos tratados durante ese ejercicio.

Asimismo, Grisolía ha destacado que se recibió la visita de 32 expertos y responsables de las administraciones, más de 100 reuniones de trabajo, mesas redondas y visitas a poblaciones. «No queremos otra cosa, con esto, que devolver a los representantes del pueblo valenciano la confianza que ponen en nosotros», ha señalado Grisolía.

En este sentido, Huguet ha puesto el énfasis en el acoso escolar como uno de los temas «más importantes» que el CVC ha tratado y ha advertido de que «aunque han disminuido el número de casos, ha aumentado la violencia». De hecho, ha indicado que este año «se han dado casos de suicidio dentro de la escuela en general y uno en la Comunitat».

«El tema del acoso escolar es un tema horroroso porque, además, parece que no tiene fin. Como actualmente parte del bullying es ciberbullying, por medio de las redes sociales hace que la impunidad en la cual actúan los acosadores sea enorme», ha lamentado. Asimismo, ha destacado la violencia contra las mujeres y, en este punto, ha estimado que «prácticamente más del 75% del ciberbullying es contra niñas», por lo que «se une el bullying con la violencia de género».

A su juicio, la cultura «no es simplemente tener un conocimiento sobre quién es el director de una película o el autor de una novela, sino que es la capacidad del individuo para mejorar su sociedad en la medida de los posible». Por ello, ha incidido en que uno de los efectos de la «plenitud cultural» es «la capacidad de vivir en convivencia entre la gente» y, por tanto, la falta de cultura conlleva que el individuo «no sea plenamente humano».

De este modo, ha subrayado que el acoso escolar es «un tema de formación cultural» y, en este punto, ha afirmado que «cualquier tipo de acoso viene de un falta de educación cultural y formación».

OTROS TEMAS
Otras cuestiones que el CVC ha tratado a lo largo del ejercicio de 2017 han sido temas «estrictamente culturales y científicos» como los archivos o la violencia sobre el patrimonio ya que ha lamentado que «prácticamente no ha habido semana que no hayamos visto una agresión al patrimonio monumental tanto a espacios físicos, esculturas o monumentos».

También ha defendido la promoción de la lengua valenciana, «el primer gran patrimonio de los valencianos» o la polución atmosférica. De hecho, ha explicado que en uno de sus informes se indica que hay zonas en la provincia de Castellón, sobre todo en el cluster cerámico, que «el índice de cáncer es más elevado que en otras zonas» o hay áreas de la ciudad de València que la contaminación del aire «excede los límites marcados por los organismos internacionales».

Por otra parte, ha mostrado su «satisfacción» por que una de las acciones que había impulsado el CVC como fue la declaración de las Fallas como patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO sea ahora una realidad. «Nosotros fuimos los primeros que lo impulsamos aunque el Ayuntamiento de València ha trabajado mucho, pero desde CVC tuvimos los primeros contactos con la UNESCO», ha hecho notar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Qué supermercados abren el puente de agosto

Publicado

en

Qué supermercados abren el puente de agosto
Foto: MERCADONA

Llega el Día de la Asunción lo que supone uno de los puentes más esperados del año. El puente de agosto es difícil encontrar comercios abiertos por lo que muchos se preguntan qué supermercados abren durante estos días.

El 15 de agosto es festival nacional y moviliza a gran parte de la población del país. Por tanto, si quieres consultar dónde poder hacer tus compras durante este largo fin de semana te detallamos los horarios de los supermercados.

Qué supermercados abren el puente de agosto

Mercadona

Mercadona siempre cierra los domingos y días festivos, pero hay centros que sí abren los domingos.

Ha anunciado a través de su página web la apertura de algunos de sus supermercados el festivo nacional de la Asunción de este 15 de agosto.

Mercadona abre este viernes 15 de agosto algunos de sus supermercados con horario especial con motivo del festivo nacional de la Asunción de la Virgen. La cadena de distribución cerrara sus tiendas en la mayoría del país pero mantendrá operativas las que se encuentren en zonas de gran afluencia turística en temporada estival.

Mercadona ofrecerá servicio en localidades costeras y otras con crecidas por la llegada de visitantes, tanto en su horario habitual en algunos de sus establecimientos como en el especial de 9.00 a 15.00 horas de la tarde en otros. Es el caso por ejemplo de municipios como Jávea, Altea, Benidorm, Mojácar, Marbella, Ibiza o Lloret de Mar.

Para saber el horario de tu Mercadona más cercano tienes que consultarlo en el buscador de tiendas de su página web.


Carrefour

Carrefour también abre algunos domingos y festivos, aunque no todos sus establecimientos. Para verificar si la tienda más cercana a ti está abierta, puedes consultarlo en su página web. Los locales que abren tendrán un horario de 10:00 a 21:00 horas, aunque algunos solo abrirán por la mañana, de 09:00 a 14:00 horas.

Busca aquí tu Carrefour más cercano y consulta su horario.


Lidl

Los supermercados de Lidl suelen cerrar en domingos y festivos, aunque algunos domingos abren sus puertas en horario de 10.00 a 15.00.

Lo más probable es que el lunes 15 de agosto se mantengan cerrados, pero es mejor que consultes el horario  tu Lidl más cercano.


Aldi

Aldi también cuenta con su propio localizador de horarios por tiendas. Al igual que en el caso anterior, se espera que abra en las zonas más turísticas, pudiendo contar con horarios reducidos hasta las 15.00 horas.


El Corte Inglés

El Corte Inglés de lunes a sábado suele abrir de 10.00 a 22.00 horas, pero el 15 de mayo adaptará su horario al de los domingo, es decir, de 11.00 a 21.00 horas.


Alcampo

Los supermercados Alcampo abren los domingos y festivos autorizados, aunque algunas de las tiendas lo hacen con un horario reducido. Su horario habitual es de 09.00 a 22.00 horas, mientras que los festivos son, en la mayoría de ellas, de 10.00 a 21.00 horas. Para ver qué tiendas abren y cuales no hay, que visitar la web oficial. 

Horario especial de Consum y Charter por el festivo del 15 de agosto de 2025

Este viernes 15 de agosto, festividad nacional de la Asunción de la Virgen, la mayoría de supermercados de España permanecerán cerrados. Sin embargo, algunas cadenas han adaptado sus horarios para seguir ofreciendo servicio a sus clientes. Es el caso de Consum y su franquicia Charter, que han anunciado un horario especial para esta jornada festiva.

Horario de los supermercados Consum el 15 de agosto

  • Apertura únicamente en la ciudad de Alicante y en aquellas zonas clasificadas como de gran afluencia turística.

  • En Valencia y Castellón, todos los supermercados Consum permanecerán cerrados durante la jornada festiva.

Horario de las tiendas Charter el 15 de agosto

Las tiendas Charter, franquicia de Consum, mantendrán su apertura en las tres capitales de provincia de la Comunitat Valenciana:

  • Valencia

  • Alicante

  • Castellón

Consulta de horarios y supermercados abiertos

Para conocer el horario concreto de cada establecimiento y comprobar qué tiendas abrirán en tu localidad, puedes acceder al buscador oficial de Consum:
www.consum.es/supermercados

Continuar leyendo