Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aumentan un 114% las indemnizaciones y ayudas para las víctimas de violencia de género

Publicado

en

Mujeres asesinadas violencia machista España 2023

La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, en su labor en la lucha contra la violencia machista, ha destinado este año 1,6 millones de euros, un 114% más que el pasado año, para financiar ayudas e indemnizaciones a víctimas de violencia, previstas en la Ley Integral contra la Violencia sobre la Mujer de la Comunitat Valenciana.

Según se desprende de las resoluciones de publicidad de crédito publicadas en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), entre las tres líneas presupuestarias, la Conselleria de igualdad destina un total de 1.625.000 euros, mientras que el pasado ejercicio se destinaron 760.000 euros.

Durante el pasado 2017, el número de solicitudes concedidas en las tres líneas de ayudas ascendió a 292; en 2016, fueron 326, y 260 las concedidas en 2015.

El mayor crecimiento presupuestario se encuentra en la línea específica para atender el derecho a la indemnización por causa de muerte, como consecuencia de u
na acto de violencia sobre la mujer, para los hijos e hijas menores de edad, o mayores de edad o personas ascendientes que dependan económicamente de la víctima. En este apartado, la Conselleria ha fijado para este año un presupuesto de 525.000 euros frente a los 60.000 euros de 2017.

Este crecimiento se debe a la incorporación en el presupuesto de una de las medidas que contempla el Pacte Valencià contra la Violència de Gènere i Masclista, la equiparación de las indemnizaciones a las víctimas de violencia machista con las que reciben las víctimas del terrorismo. De esta manera la cuantía pasa de los 6.000 euros previstos en 2017 a 75.000 euros en 2018.

Cabe recordar que las cuantías previstas para el fondo de emergencia, van desde los 200 euros para cubrir necesidades básicas, hasta 6.000 euros para necesidades de alojamiento y hasta 500 euros para transporte o desplazamientos, así como un máximo de 75.000 euros para afrontar cualquier otra necesidad que procure la seguridad y protección de las víctimas.

En 2017, Igualdad concedió dos solicitudes de indemnización por causa de muerte, ambas en Alicante.

Respecto a la línea específica de ayudas a las mujeres víctimas de violencia de género inempleables, con orden de protección vigente y que acrediten insuficiencia de recursos, cuenta para este año con 850.000 euros frente a los 600.000 euros en 2017.

En 2017 el número de solicitudes concedidas en este apartado por parte de la Conselleria de Igualdad ascendió a 124, de las cuales 32 eran de Alicante, 25 de Castellón y 67 de València.
Asimismo, Igualdad prevé una cuantía de 250.000 euros para ayudas del fondo de emergencias contra la violencia sobre la mujer, constituido por ayudas económicas inmediatas de pago único para las víctimas de violencia sobre la mujer, con el objeto de atender sus necesidades más urgentes en casos de emergencia y que se gestiona a través de entidades colaboradoras.

El pasado 2017, con una consignación presupuestaria de 100.000 euros, la Conselleria concedió un total de 166 ayudas del fondo de emergencia en la Comunitat Valenciana, 59 de Alicante, 37 de Castellón y 70 de València.

Las cuantías previstas para el fondo de emergencia, van desde los 200 euros para cubrir necesidades básicas, hasta 2.000 euros para necesidades de alojamiento y hasta 500 euros para transporte o desplazamientos, así como un máximo de 2.000 euros para afrontar cualquier otra necesidad que procure la seguridad y protección de las víctimas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo