Síguenos

Consumo

Aumentan un 20% las preservaciones de la fertilidad por cáncer

Publicado

en

A día de hoy, la lucha contra el cáncer es una realidad que nos toca de cerca, ya sea de forma directa o indirecta, a través de algún familiar, amigo, conocido o de nosotros mismos, diagnosticados de esta enfermedad que parece invadir nuestra sociedad como si de una epidemia se tratara. 

“En 2016, vitrificamos los óvulos de más de 100 mujeres diagnosticadas de cáncer, cerca de un 20% más que el año anterior. Este aumento evidencia la necesidad de un programa de Preservación de la Fertilidad como el nuestro, que permite conservar de forma gratuita los gametos de hombres y mujeres cuya prioridad se enfoca en superar esta enfermedad, pero que no desean renunciar a ser padres en un futuro con sus propios gametos”, explica el doctor Javier Domingodirector de IVI Las Palmas y coordinador del Programa gratuito de Preservación de Fertilidad por motivos oncológicosPadre después del cáncer Madre después del cáncer, dentro del programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de IVI. 

Desde que IVI pusiera en marcha este programa en 2007, cerca de 1.000 mujeres han preservado su fertilidad antes de someterse a su tratamiento de quimio o radioterapia, el 64% de ellas diagnosticadas de cáncer de mama, el tumor más frecuente entre la población femenina que consulta para vitrificar sus ovocitos.   

Se trata de mujeres jóvenes, con una edad media de 32,2 años, la mayoría de ellas –un 68%- sin pareja y con estudios universitarios –un 44%-. Todas estas pacientes se aferran con esperanza a una maternidad biológica que les da fuerzas para enfrentarse a su enfermedad.  

“El camino será duro, pero los psicólogos han comprobado que el hecho de saber que sus óvulos están vitrificados y que tendrán una oportunidad de futuro para ser madres en caso de fallo ovárico les ayuda a enfrentar este trance con más optimismo. Antiguamente no había opción. Cáncer significaba infertilidad secundaria en muchos casos. Hoy la ciencia nos permite romper este binomio y abrir un halo de esperanza para estas pacientes”, añade el Dr. Domingo. 

24 bebés y 4 en camino 

Ya son 24 los bebés que han nacido después de que sus madres le ganaran la batalla al cáncer -15 de ellos tras un cáncer de mama-, y 4 más están a punto de llegar al mundo, fruto de la valentía y la perseverancia de sus madres. 

 En estos 10 años del programa, IVI ha vitrificado cerca de 10.000 ovocitos de pacientes oncológicas que permanecen conservados a la espera de ser utilizados una vez éstas sean dadas de alta por su oncólogo. La media de años que transcurre hasta que estos gametos son usados en un tratamiento posterior al cáncer se sitúa en los 3,8 años. 

Técnicas para preservar la fertilidad 

Una de las grandes ventajas que ofrece IVI a sus pacientes es el diagnóstico y tratamiento personalizado según cada caso.  

“A la hora de valorar una técnica de preservación de la fertilidad,  es importante trabajar de forma conjunta con el oncólogo para actuar de la manera más rápida y eficaz posible, evitando posibles retrasos o interferencias en el tratamiento oncológico correspondiente”, comenta el Dr. Domingo. 

La técnica más utilizada hoy en día es la vitrificación de ovocitosque consiste en la criopreservación –inmersión directa en nitrógeno líquido a una temperatura de -196ºC- de los óvulos maduros conseguidos tras la estimulación ovárica, para usarlos posteriormente con la misma calidad que presentaban en el momento de la vitrificación. 

Otra opción es la congelación de corteza ovárica y su posterior trasplante una vez superada la enfermedad, que permitiría incluso conseguir gestaciones espontáneas al recuperar la paciente su función ovárica. Esta técnica es de elección en niñas prepúberes y en aquellos casos en los que no se puede posponer el inicio de la quimioterapia, ya que la estimulación ovárica requiere un plazo de casi dos semanas.  

En el caso de los hombres, bastará con congelar una o varias muestras de semen para conservar sus gametos.  

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona desata la locura con su nuevo producto congelado

Publicado

en

Mercadona novedad aguacate congelado

Mercadona revoluciona el verano con su nuevo aguacate congelado: ideal para quienes no saben elegir la fruta perfecta

Disponible en bolsas de 1 kg por solo 8 euros, este producto se convierte en el aliado perfecto para recetas saludables, rápidas y sin complicaciones.

Mercadona ha vuelto a sorprender a sus clientes con un lanzamiento que promete ser un éxito este verano: aguacate congelado en bolsas de un kilo, pensado para quienes no aciertan con el punto de maduración del aguacate fresco. Con un precio de 8 euros, este nuevo producto está arrasando en redes sociales gracias a su comodidad, calidad y versatilidad en la cocina.


¿Por qué está triunfando el aguacate congelado de Mercadona?

Este aguacate congelado Mercadona ha sido recibido con entusiasmo, especialmente por quienes buscan llevar una dieta saludable sin complicaciones. Gracias a su formato práctico, ya no es necesario preocuparse por si el aguacate está verde o pasado. El producto se presenta troceado y listo para usar, manteniendo todo su sabor y valor nutricional.

 

Ingredientes y valor nutricional

El nuevo aguacate congelado contiene un 99% de aguacate natural, acompañado únicamente de antioxidantes, correctores de acidez y una pequeña cantidad de sal. Gracias a esta composición sencilla, el producto conserva:

  • Grasas saludables

  • Potasio

  • Fibra

  • Vitaminas A, C, E y K

Además, su larga vida útil lo convierte en una alternativa ideal para reducir el desperdicio alimentario.


Cómo usar el aguacate congelado correctamente

Para disfrutar al máximo de este superalimento, se recomienda seguir estos métodos de descongelación:

Descongelación lenta (recomendada)

  • Dejar el aguacate en la nevera durante varias horas o toda la noche.

  • Ideal para preservar sabor y textura.

Descongelación rápida

  • Colocar en agua fría dentro de una bolsa hermética por 30–40 minutos.

  • Perfecto para improvisar recetas sin perder calidad.

Uso directo en recetas

  • En smoothies o guacamole se puede usar congelado directamente, sin necesidad de descongelar previamente.

❌ Se desaconseja el uso de microondas o agua caliente, ya que afecta negativamente la textura y el sabor.


Recetas saludables con aguacate congelado

Este producto es ideal para preparar:

  • Tostadas de aguacate

  • Smoothies nutritivos

  • Guacamole exprés

  • Ensaladas frías

  • Buddha bowls

Su versatilidad lo convierte en un imprescindible del verano, especialmente cuando el tiempo escasea y se busca comer sano sin esfuerzo.


La apuesta de Mercadona por los productos saludables y prácticos

El lanzamiento de este aguacate congelado de Mercadona forma parte de una estrategia clara de la cadena valenciana: ampliar su gama de productos saludables, congelados y de fácil preparación. Una tendencia al alza entre los consumidores que buscan opciones rápidas sin sacrificar el valor nutricional.


¿Dónde comprar el aguacate congelado de Mercadona?

Ya disponible en tiendas físicas de la cadena en bolsas de 1 kg por 8 €. Se encuentra en la sección de congelados junto a otros productos para smoothies y frutas congeladas.

@jorgeblublu555 Mercadona ha traído el aguacate 🥑 congelado y cortado en daditos !!! Cuesta 8€ y trae un Kilo !! Hay que sacar lo que se desee y dejarlo descongelar 30 minutos a temperatura ambiente !!! Por cierto estos aguacates 🥑 son de perú 😱😱😱¿los comprarás?😱 #CapCut #Mercadona #FyP #Viral #ParaTi #MercadonaNovedades #NovedadesMercadona #Aguacate #Avocado #AguacateCongeladoMercadona #Yummy #Supermercado #novedad #Canarias #new #Supermarket #Aguacates ♬ She Share Story (for Vlog) – 山口夕依

Continuar leyendo