Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aumentan los accidentes laborales mortales

Publicado

en

Aumentan los accidentes laborales mortales

València, 11 ago (OFFICIAL PRESS/EFE).- La Comunitat Valenciana ha registrado, en los seis primeros meses de este año, un total de 43 accidentes laborales mortales, 35 de ellos en jornada laboral y ocho ‘in itinere’, lo que supone un aumento del 22,8% respecto al mismo periodo de 2021, según el sindicado Comisiones Obreras (CCOO).

El número total de accidentes ha registrado un incremento del 6,3% respecto al año anterior, ha añadido CCOO, que reclama «un plan de choque específico y el desarrollo de medidas urgentes para paliar una situación devastadora que se ceba en la población más precaria».

Incremento de los accidentes laborales

Las estadísticas de siniestralidad, publicadas esta misma semana por el Ministerio de Trabajo, «confirman la consolidación de la tendencia de incremento de los accidentes laborales» en la Comunitat Valenciana, a la espera de los datos de accidentes mortales a causa de golpe de calor.

La técnica del Gabinete de Salud Laboral de CCOO PV, Mila Cano, destaca que «las cifras son necesarias para evaluar, analizar, proponer y sobre todo corregir y eliminar incumplimientos legales, pero no pueden hacernos olvidar que detrás de cada número hay una persona que ha perdido la salud, y en el peor de los casos la vida».

Las causas principales de este aumento de la siniestralidad, añade el sindicato, continúan siendo la falta de medidas preventivas específicas.

CCOO alerta de que «falta de incorporación de la gestión preventiva en la organización de la empresa, una prevención formal y documental que no evita ni riesgos ni daños, y una falta de inversión empresarial en mejorar el modelo productivo y las condiciones laborales, así como de la administración, potenciando sus Institutos Técnicos y la propia ITSS».

«Es imprescindible que cambie la cultura organizacional de nuestro tejido empresarial y es inadmisible que tras casi 30 años de la LPRL, la salud laboral continúe representado un contrato a la baja y externalizado con un servicio de prevención para entregar documentos», concluye el sindicato.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo