València, 29 may (EFE).- El Plan Resistir Plus de la Generalitat comienza este lunes con ayudas de entre 3.000 y 200.000 euros para hasta 188 sectores económicos afectados por la caída de la facturación provocada por la crisis sanitaria, que podrán solicitar cita previa hasta el 4 de junio en el caso de aquellos que tributen por módulos, y del 7 al 11 de junio las empresas con tributación directa.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha valorado la puesta en marcha este lunes 31 de mayo del plan Resistir Plus que, según ha asegurado, constituye “un paso al frente hacia la recuperación que garantiza la viabilidad de las empresas y los puestos de trabajo”.
Para el president, esta línea de ayudas directas de la Generalitat y el Gobierno central, “permitirá reforzar la solvencia del tejido productivo valenciano y contribuirá a reducir su endeudamiento”.
Ximo Puig ha asegurado que “estamos superando la pandemia, y por lo tanto es el momento de la recuperación económica, social y de garantizar la continuidad de los puestos de trabajo” y ha animado a todas las empresas y autónomos de los sectores incluidos como beneficiarios a solicitar estas ayudas directas y finalistas de entre 3.000 y 200.000 euros, en función del tipo de tributación, volumen de caída y tamaño de la empresa, y que no se resolverán por orden de llegada, sino por el impacto de la COVID-19 en su facturación.
“Este plan es un plus de ayuda, un plus de apoyo y también un plus de esfuerzo, ya que desde la Generalitat nos hemos comprometido a que ningún sector afectado por la pandemia se quede fuera de estas ayudas”, ha apuntado Ximo Puig, quien ha recordado que el Consell ha duplicado el número de sectores económicos que podrán acogerse a las ayudas, desde los 95 planteados inicialmente por el Gobierno central a un total de 188.
Asimismo, el jefe del Consell ha asegurado que “estas ayudas supondrán un balón de oxígeno para nuestro tejido productivo, por lo que el compromiso de la Generalitat es tramitarlas con la mayor agilidad posible, permitiendo que las empresas encaren la recuperación en este segundo semestre con los mayores recursos posibles”.
La Generalitat ha puesto a disposición de los ciudadanos a través de la página web de Hacienda y Modelo Económico toda la información necesaria y ha habilitado un correo electrónico (planresistirplus@gva.es) y un teléfono de información, el 960 992 532, para atender todas las dudas y consultas sobre la tramitación de las ayudas.
“En total vamos a poner, desde ya, a disposición de autónomos y empresas más de 647 millones de euros que deben llegar en el menor plazo de tiempo posible a todos aquellos sectores, empresas y autónomos que han visto cómo la pandemia ha debilitado sus negocios y que necesitan más que nunca el apoyo de la administración”, ha asegurado.
Este “plus de ayudas” va a permitir que “más de 14.000 empresas industriales clave en nuestra economía y que hasta ahora no habían accedido a ayudas directas por el impacto de la COVID-19, puedan ahora verse beneficiadas”, ha afirmado.
¿Quénes podrán beneficiarse de estas ayudas?
Podrán beneficiarse de estas ayudas los profesionales con domicilio fiscal en la Comunitat Valenciana que hayan realizado durante 2019 y 2020 una actividad que se clasifique en alguno de los 188 sectores económicos incluidos, así como los grupos consolidados si operan en la Comunitat Valenciana, siempre y cuando hayan sufrido una caída de su volumen de negocio de más del 30 % respecto a 2019.
Las ayudas, además, deberán ir destinadas a satisfacer la deuda y pagos pendientes con proveedores, acreedores financieros y no financieros, por orden de antigüedad, que se hayan devengado entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021.
Las solicitudes se presentarán únicamente de forma telemática por lo que es imprescindible disponer de certificado electrónico o estar inscrito en el Registro de Representantes y su tramitación se realizará en dos fases para agilizar su gestión.
Carlos Mazón comparece en Les Corts- JORGE GIL - EUROPA PRESS
El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, ha asegurado que no retrasó el envío del ES-Alert durante la DANA que arrasó la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024, y que nadie le pidió permiso para emitir el aviso ni para tomar decisiones operativas desde el Cecopi.
“¿Quién en su sano juicio podría estar en contra de alertar a la población?”, ha afirmado Mazón, quien ha insistido en que “el mensaje no se bloqueó ni se esperó autorización alguna”. “Si el aviso no llegó a tiempo a la Horta Sud fue porque el Cecopi ignoraba que había un problema en la zona hasta que fue demasiado tarde”.
El mensaje ES-Alert, que se recibió a las 20:11 horas, fue una de las principales controversias tras la riada que provocó 229 víctimas mortales. Mazón ha comparecido ante la comisión de investigación sobre la DANA en Les Corts Valencianes, siendo el primer político en hacerlo después de los testimonios de técnicos y expertos.
⚙️ “Emergencias hizo todo cuanto estuvo en su mano”
Durante su intervención, Mazón ha defendido que Emergencias de la Generalitat actuó con los datos disponibles, subrayando que “con lo que se supo, se avisó” y que no tiene “ni el menor atisbo de duda de que se hizo todo cuanto estuvo en su mano”.
El dirigente ha reiterado que él no tenía responsabilidad operativa directa en la gestión de la emergencia:
“Nadie en su sano juicio puede pensar que la gestión de una emergencia con mandos operativos con más de 30 años de experiencia dependiera de si yo hacía llamadas desde mi despacho, un restaurante o la India”.
Mazón también ha explicado que la alerta inicial el 29 de octubre era amarilla por lluvias, y que la CHJ (Confederación Hidrográfica del Júcar) llegó incluso a rebajar la gravedad de la alerta hidrológica del río Magro antes de que se activara el Cecopi.
“A esa hora, Aemet mantenía que el temporal se desplazaba hacia Cuenca. ¿Cómo se pudo pasar de un caudal seco a un tsunami? Esa pregunta aún debe responderse”, ha dicho.
🍽️ “La comida de trabajo no define la tragedia”
El president ha vuelto a referirse a la polémica comida en el restaurante El Ventorro que mantuvo con la periodista Maribel Vilaplana el día de la DANA, calificándola como “un encuentro profesional con una profesional”.
“Si hubiera sabido la magnitud de la tragedia, mi agenda habría sido distinta. Es injusto que se haya intentado arruinar la vida de una profesional por haber tenido la mala suerte de una cita de trabajo el peor día de nuestra historia”, ha dicho.
Mazón ha explicado que durante esa comida estuvo haciendo llamadas y siguiendo la evolución de la situación, que entonces se creía centrada en Utiel y la Ribera, y ha insistido en que nadie le pidió autorización para aprobar el envío del ES-Alert.
🏗️ Pide explicaciones al Gobierno y habla de “ausencia de colaboración”
El líder valenciano ha vuelto a exigir que el Gobierno de España asuma su parte de responsabilidad, preguntándose por qué no se han ejecutado las obras hidráulicas necesarias y por qué hay 36.000 kilómetros de cauces sin monitorizar en la Comunitat Valenciana.
“Mi persona sigue siendo la gran excusa política para tapar las causas de la tragedia y justificar la ausencia de colaboración del Gobierno”, ha reprochado.
También ha reclamado la comparecencia de Pedro Sánchez y de los ministros citados por Les Corts “que no han tenido a bien pisar Valencia”.
💬 “Soy el único que ha asumido responsabilidades”
Mazón ha recordado que presentó su dimisión la semana pasada, y ha reivindicado ser “el único político que ha dado explicaciones y asumido responsabilidades”:
“Aquí nadie da la cara, nadie asume nada, nadie entrega sus llamadas o itinerarios. El único que dimite, que comparece, que propone comisiones y que remodela su gobierno soy yo”.
Además, ha recordado que la Generalitat ha activado más de 50 líneas de ayudas tras la DANA por valor de 2.500 millones de euros, y ha expresado su solidaridad con las víctimas y sus familias, asegurando que “siempre ha tenido la mano tendida”.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder