Síguenos

Valencia

Tres detenidos por falsos avisos de bomba en distintos lugares de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Apuñalan chico Paseo Neptuno València
Un policía patrulla por el paseo Neptuno, en la playa de la Malva-rosa de València.EFE/ Kai Forsterling/Archivo

València, 22 oct (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Policía ha detenido a tres personas por desórdenes públicos al realizar falsos avisos de bomba en diferentes puntos de la Comunitat Valenciana que provocaron el desalojo de un centro de salud de Alicante, un edificio de una institución benéfica en Castelló y un autobús de la EMT de València.

Los autores fueron localizados y detenidos por la presunta comisión de un delito de desórdenes públicos al alterar el normal y correcto funcionamiento del orden social, según ha informado la Policía Nacional.

El suceso ocurrido en Alicante tuvo lugar en un centro de salud que recibió varias llamadas procedentes de un número oculto en las que un varón alertaba de la inminente explosión de un artefacto en el interior de sus instalaciones.

Ante la posibilidad de que la amenaza fuese real y corriese peligro la vida o integridad física de las personas que se encontraban en el interior del centro de salud, el coordinador del centro decidió evacuar y alertar a los servicios de emergencia.

Avisos de bomba en la Comunitat Valenciana

Se activó el protocolo de seguridad existente, y agentes de la Policía Nacional adscritos a la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Comisaría Provincial de Alicante, la Unidad de Guías Caninos con perros especializados en la detección de explosivos, y técnicos en desactivación de explosivos TEDAX, establecieron cordones de seguridad y realizaron la requisa al edificio.

La Policía inició una investigación que permitió identificar y localizar al autor del falso aviso de bomba, un hombre de 29 años de edad y de nacionalidad española, que fue detenido.

En Castelló ocurrieron unos hechos similares, en este caso al dejar un hombre un paquete frente al edificio de una institución benéfica y manifestar que se trataba de un explosivo.

Un testigo comunicó este hecho a la Comisaría Provincial de Castellón, que estableció un dispositivo de protección de la zona, cortó el tráfico y desalojó el edificio próximo, y varios testigos describieron a los agentes desplazados las características físicas y la vestimenta del varón que había depositado el paquete en el lugar.

El presunto paquete bomba

Tras la inspección del presunto paquete bomba y comprobar que no se trataba de un explosivo y una batida por las inmediaciones, se arrestó a un individuo de 51 años y nacionalidad española por la presunta comisión de un delito de desórdenes públicos.

La semana pasada se produjo otro caso similar en Valencia, cuando una persona amenazó a través de una plataforma digital con hacer estallar una bomba en un autobús de la EMT de la ciudad.

Se interrumpió la circulación de la línea afectada y se evacuó a los pasajeros hasta que se realizaron las comprobaciones de seguridad pertinentes por parte de los agentes, que determinaron que se trataba de una falsa alarma.

Tras una rápida investigación, el autor de los hechos, de 19 años y nacionalidad española, fue detenido al día siguiente en Valencia y pasó a disposición de la autoridad judicial como presunto responsable de un delito de desórdenes públicos.

La Policía Nacional informa de que la realización de este tipo de actos puede poner en peligro la integridad física de las personas que se encuentren en los lugares en los que se indican en los falsos avisos de bomba, y que la comisión de un delito de desórdenes públicos pude acarrear la imposición de una pena de hasta tres años de prisión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo