Síguenos

Valencia

Tres detenidos por falsos avisos de bomba en distintos lugares de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Apuñalan chico Paseo Neptuno València
Un policía patrulla por el paseo Neptuno, en la playa de la Malva-rosa de València.EFE/ Kai Forsterling/Archivo

València, 22 oct (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Policía ha detenido a tres personas por desórdenes públicos al realizar falsos avisos de bomba en diferentes puntos de la Comunitat Valenciana que provocaron el desalojo de un centro de salud de Alicante, un edificio de una institución benéfica en Castelló y un autobús de la EMT de València.

Los autores fueron localizados y detenidos por la presunta comisión de un delito de desórdenes públicos al alterar el normal y correcto funcionamiento del orden social, según ha informado la Policía Nacional.

El suceso ocurrido en Alicante tuvo lugar en un centro de salud que recibió varias llamadas procedentes de un número oculto en las que un varón alertaba de la inminente explosión de un artefacto en el interior de sus instalaciones.

Ante la posibilidad de que la amenaza fuese real y corriese peligro la vida o integridad física de las personas que se encontraban en el interior del centro de salud, el coordinador del centro decidió evacuar y alertar a los servicios de emergencia.

Avisos de bomba en la Comunitat Valenciana

Se activó el protocolo de seguridad existente, y agentes de la Policía Nacional adscritos a la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Comisaría Provincial de Alicante, la Unidad de Guías Caninos con perros especializados en la detección de explosivos, y técnicos en desactivación de explosivos TEDAX, establecieron cordones de seguridad y realizaron la requisa al edificio.

La Policía inició una investigación que permitió identificar y localizar al autor del falso aviso de bomba, un hombre de 29 años de edad y de nacionalidad española, que fue detenido.

En Castelló ocurrieron unos hechos similares, en este caso al dejar un hombre un paquete frente al edificio de una institución benéfica y manifestar que se trataba de un explosivo.

Un testigo comunicó este hecho a la Comisaría Provincial de Castellón, que estableció un dispositivo de protección de la zona, cortó el tráfico y desalojó el edificio próximo, y varios testigos describieron a los agentes desplazados las características físicas y la vestimenta del varón que había depositado el paquete en el lugar.

El presunto paquete bomba

Tras la inspección del presunto paquete bomba y comprobar que no se trataba de un explosivo y una batida por las inmediaciones, se arrestó a un individuo de 51 años y nacionalidad española por la presunta comisión de un delito de desórdenes públicos.

La semana pasada se produjo otro caso similar en Valencia, cuando una persona amenazó a través de una plataforma digital con hacer estallar una bomba en un autobús de la EMT de la ciudad.

Se interrumpió la circulación de la línea afectada y se evacuó a los pasajeros hasta que se realizaron las comprobaciones de seguridad pertinentes por parte de los agentes, que determinaron que se trataba de una falsa alarma.

Tras una rápida investigación, el autor de los hechos, de 19 años y nacionalidad española, fue detenido al día siguiente en Valencia y pasó a disposición de la autoridad judicial como presunto responsable de un delito de desórdenes públicos.

La Policía Nacional informa de que la realización de este tipo de actos puede poner en peligro la integridad física de las personas que se encuentren en los lugares en los que se indican en los falsos avisos de bomba, y que la comisión de un delito de desórdenes públicos pude acarrear la imposición de una pena de hasta tres años de prisión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo