Síguenos

Valencia

Tres detenidos por falsos avisos de bomba en distintos lugares de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Apuñalan chico Paseo Neptuno València
Un policía patrulla por el paseo Neptuno, en la playa de la Malva-rosa de València.EFE/ Kai Forsterling/Archivo

València, 22 oct (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Policía ha detenido a tres personas por desórdenes públicos al realizar falsos avisos de bomba en diferentes puntos de la Comunitat Valenciana que provocaron el desalojo de un centro de salud de Alicante, un edificio de una institución benéfica en Castelló y un autobús de la EMT de València.

Los autores fueron localizados y detenidos por la presunta comisión de un delito de desórdenes públicos al alterar el normal y correcto funcionamiento del orden social, según ha informado la Policía Nacional.

El suceso ocurrido en Alicante tuvo lugar en un centro de salud que recibió varias llamadas procedentes de un número oculto en las que un varón alertaba de la inminente explosión de un artefacto en el interior de sus instalaciones.

Ante la posibilidad de que la amenaza fuese real y corriese peligro la vida o integridad física de las personas que se encontraban en el interior del centro de salud, el coordinador del centro decidió evacuar y alertar a los servicios de emergencia.

Avisos de bomba en la Comunitat Valenciana

Se activó el protocolo de seguridad existente, y agentes de la Policía Nacional adscritos a la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Comisaría Provincial de Alicante, la Unidad de Guías Caninos con perros especializados en la detección de explosivos, y técnicos en desactivación de explosivos TEDAX, establecieron cordones de seguridad y realizaron la requisa al edificio.

La Policía inició una investigación que permitió identificar y localizar al autor del falso aviso de bomba, un hombre de 29 años de edad y de nacionalidad española, que fue detenido.

En Castelló ocurrieron unos hechos similares, en este caso al dejar un hombre un paquete frente al edificio de una institución benéfica y manifestar que se trataba de un explosivo.

Un testigo comunicó este hecho a la Comisaría Provincial de Castellón, que estableció un dispositivo de protección de la zona, cortó el tráfico y desalojó el edificio próximo, y varios testigos describieron a los agentes desplazados las características físicas y la vestimenta del varón que había depositado el paquete en el lugar.

El presunto paquete bomba

Tras la inspección del presunto paquete bomba y comprobar que no se trataba de un explosivo y una batida por las inmediaciones, se arrestó a un individuo de 51 años y nacionalidad española por la presunta comisión de un delito de desórdenes públicos.

La semana pasada se produjo otro caso similar en Valencia, cuando una persona amenazó a través de una plataforma digital con hacer estallar una bomba en un autobús de la EMT de la ciudad.

Se interrumpió la circulación de la línea afectada y se evacuó a los pasajeros hasta que se realizaron las comprobaciones de seguridad pertinentes por parte de los agentes, que determinaron que se trataba de una falsa alarma.

Tras una rápida investigación, el autor de los hechos, de 19 años y nacionalidad española, fue detenido al día siguiente en Valencia y pasó a disposición de la autoridad judicial como presunto responsable de un delito de desórdenes públicos.

La Policía Nacional informa de que la realización de este tipo de actos puede poner en peligro la integridad física de las personas que se encuentren en los lugares en los que se indican en los falsos avisos de bomba, y que la comisión de un delito de desórdenes públicos pude acarrear la imposición de una pena de hasta tres años de prisión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

LISTA| Estos son los restaurantes con estrella Michelin en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

restaurantes con estrella Michelin en la Comunitat Valenciana
Galardonados con tres Michelín durante la gala de entrega de las Estrellas Michelín 2026-GUÍA MICHELIN

La Guía Michelin mantiene a sus restaurantes tres estrellas y suma tres nuevos establecimientos con una insignia en la Comunitat Valenciana. La prestigiosa publicación vuelve a situar a la gastronomía valenciana entre las más destacadas del país y reconoce el talento emergente que continúa posicionando a la región como un destino culinario imprescindible.

La Comunitat Valenciana suma tres nuevas estrellas Michelin en 2026

La Guía Michelin 2026 incorpora tres nuevos nombres radicados en la Comunitat Valenciana a la lista de establecimientos con una estrella: Simposio, en San Antonio de Benagéber; Rubén Millares, en Vinaròs; y Llavor, en Oropesa del Mar. Así se ha anunciado en la gala celebrada este martes en Málaga, donde la alta cocina valenciana volvió a brillar con fuerza.

Simposio, en San Antonio de Benagéber

La guía concede una insignia a Simposio, ubicado en San Antonio de Benagéber (Valencia), donde el chef Roger Julián propone una cocina contemporánea profundamente vinculada al territorio. Sus menús destacan por un equilibrio entre técnica, producto local y creatividad, lo que lo convierte en una referencia emergente dentro del panorama gastronómico valenciano.

Rubén Millares, en Vinaròs

El restaurante Rubén Millares, en Vinaròs (Castellón), también recibe su primera estrella Michelin gracias a “una cocina actual, de tinte creativo, que viaja por el mundo desde el territorio más cercano”. Su enfoque, que combina sabores globales con raíces locales, confirma la apertura de nuevas líneas culinarias dentro de la provincia de Castellón.

Llavor, en Oropesa del Mar

El tercer nuevo estrellado es Llavor, en Oropesa del Mar (Castellón). El joven chef Jorge Lengua lidera un concepto gastronómico moderno que busca exaltar los sabores castellonenses desde la creatividad, la técnica y la investigación. Su propuesta consolida a la provincia como un territorio en pleno crecimiento culinario.

Quique Dacosta mantiene sus tres estrellas y recibe el Mentor Chef Award

Durante la ceremonia, Quique Dacosta recibió el Mentor Chef Award, un reconocimiento a “su labor y por su visión de la gastronomía, elevada a la categoría de arte”.

Su restaurante en Dénia (Alicante) continúa en lo más alto con tres estrellas Michelin, consolidándose como una de las referencias absolutas de la cocina contemporánea en España y Europa.

La Guía Michelin mantiene a los 16 tres estrellas de la edición anterior

La edición 2026 mantiene en lo más alto del “Olimpo gastronómico” a los mismos 16 establecimientos que ya ostentaban esta distinción en 2025. Entre ellos destacan:

  • ABaC, con Jordi Cruz

  • Cocina Hermanos Torres, con Javier y Sergio Torres

  • Disfrutar, con Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas

  • Lasarte, con Paolo Casagrande y Martín Berasategui

  • Akelarre, de Pedro Subijana

  • Arzak, de Elena Arzak

  • Martín Berasategui, en Lasarte

  • Atrio, de Toño Pérez, en Cáceres

  • Casa Marcial, de Nacho y Esther Manzano

  • Azurmendi, de Eneko Atxa

  • Aponiente, de Ángel León

  • El Celler de Can Roca, de los hermanos Roca

  • DiverXO, de Dabiz Muñoz

  • Cenador de Amós, de Jesús Sánchez

  • Noor, de Paco Morales

Cataluña ha sido una de las más laureadas este año, al situar cuatro de los cinco restaurantes que forman parte de la categoría de dos estrellas.

Los restaurantes valencianos que mantienen dos estrellas Michelin

En el grupo de los restaurantes con dos estrellas revalidan su distinción:

  • Ricard Camarena Restaurant, en València

  • L’Escaleta, en Cocentaina

  • Bon Amb, en Xàbia

  • El Poblet, en València

Estas propuestas consolidan la Comunitat Valenciana como una de las regiones gastronómicas más sólidas y reconocidas del país.

Nuevos restaurantes con dos estrellas en España

El club de los ‘biestrellados’ crece este año con propuestas de alto nivel:

  • Aleia, en Barcelona, con Paulo Airundo y Rafa de Bedoya

  • La Boscana, en Bellvís (Lleida)

  • Mont Bar, en Barcelona, con Francisco José Aguado

  • Ramón Freixa Atelier, en Madrid

  • Enigma, en Barcelona, liderado por Albert Adrià

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo