Síguenos

Valencia

Estas son las ayudas del Ayuntamiento de València para los afectados por la DANA

Publicado

en

Estas son las ayudas del Ayuntamiento de València para los afectados por la DANA

El Ayuntamiento Ofrece Viviendas a los Afectados por la DANA en La Torre

El Ayuntamiento de València ha tomado medidas urgentes para apoyar a los afectados por la DANA en las zonas más perjudicadas, como La Torre, Castellar-l’Oliveral y El Forn d’Alcedo. En una Junta de Gobierno extraordinaria, se ha decidido poner a disposición de los damnificados las viviendas recientemente adquiridas en La Torre y otras del parque municipal, incluyendo las gestionadas por la sociedad pública AUMSA.

Acceso a viviendas para los damnificados

La Junta de Gobierno ha facultado a las concejalías de Servicios Sociales y Vivienda para facilitar el acceso a la vivienda a las personas que se han visto desplazadas por la catástrofe. Este paso busca ofrecer un alivio inmediato y una solución habitacional para los más necesitados.


Medidas fiscales para los afectados

El Ayuntamiento también ha solicitado al Gobierno de España la exención de ciertos impuestos municipales, como el IBI y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), para las personas afectadas por la DANA. Se ha pedido, además, una compensación para el Ayuntamiento por la disminución de ingresos locales. Esta compensación podría gestionarse a través de los Presupuestos Generales del Estado u otra normativa estatal que se apruebe.

Solicitudes de apoyo a nivel Europeo

Además, se ha solicitado al Gobierno de España que inste a la Unión Europea a redirigir fondos no comprometidos hacia medidas de recuperación para las zonas afectadas.


Creación de la oficina de atención temporal en La Torre

El Ayuntamiento ha establecido la Oficina de Atención Temporal en La Torre. Esta nueva oficina, coordinada por el Servicio de Descentralización y Participación Ciudadana, se encargará de ofrecer atención directa a los vecinos más afectados. La alcaldesa, María José Catalá, ha destacado que es vital estar unidos y prestar apoyo a los damnificados en estos momentos difíciles.

Funciones de la Oficina de Atención Temporal

  • Asesoramiento: Orientar a las personas afectadas sobre las ayudas y trámites necesarios.
  • Gestión Social: Ofrecer soluciones a necesidades urgentes de la comunidad.
  • Centralización de Solicitudes: La oficina gestionará y trasladará de manera unificada las solicitudes a los servicios municipales responsables.

La alcaldesa ha subrayado que esta oficina también trabajará en coordinación con la Oficina Postemergencia, que se encargará de articular las medidas necesarias para restablecer la normalidad en los servicios públicos.


Modificación del Presupuesto: 5 Millones de Euros para los Afectados

Se ha aprobado modificar el presupuesto vigente para destinar 5 millones de euros a las actuaciones de emergencia necesarias para mitigar los daños y atender a los afectados por la DANA. Esta asignación presupuestaria permitirá una respuesta más rápida y eficaz a las necesidades surgidas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Los taxistas convocan paros y manifestaciones en la Comunitat Valenciana el 4 de noviembre ante la “dejación” del Consell

Publicado

en

huelga de taxis en valencia
Taxis de Valencia secundando una huelga en protesta por el alto precio de los carburantes. Archivo/EFE/J.C.CARDENAS.

La Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunitat Valenciana ha anunciado una jornada de paros y manifestaciones para el próximo 4 de noviembre. La decisión llega como respuesta a lo que el sector considera una “dejación total” por parte de la Conselleria de Transportes, a la que acusan de inacción ante el incremento de irregularidades en los servicios de transporte con conductor (VTC).


El sector denuncia falta de control y competencia desleal

Según la Confederación, la Conselleria de Transportes “no ha incoado expedientes sancionadores contra las multinacionales que incumplen la normativa en la Comunitat Valenciana”, pese a contar —afirman— con sentencias que lo demuestran. Además, denuncian que se han concedido cientos de licencias VTC “sin cumplir requisitos esenciales”.

Los representantes del taxi también acusan al departamento autonómico de no facilitar información esencial sobre los procesos de concesión y de permitir la actividad irregular de VTC de otras comunidades autónomas que “operan de forma ilegal” en territorio valenciano.


“Más de 7.000 familias afectadas por la falta de control”

La Confederación advierte que esta situación pone en riesgo el sustento de más de 7.000 familias que viven del taxi en la Comunitat Valenciana, frente a lo que consideran “el beneficio de cuatro multinacionales que ni siquiera tributan en España”.

Asimismo, critican que “la mayoría de localidades valencianas carecen de un Servicio de Inspección formado y dotado adecuadamente”, lo que impide garantizar el cumplimiento de las normas y agrava la competencia desleal y el intrusismo profesional que el sector denuncia desde hace años.


El taxi estudia posibles acciones legales

En un tono más contundente, la Confederación no descarta presentar querellas penales por dejación de funciones o prevaricación contra los responsables de la administración si la situación no cambia “de manera inmediata”.

El colectivo exige una actuación firme por parte del Consell para frenar lo que califican como una situación insostenible que “pone en jaque el futuro del servicio público del taxi y el equilibrio del transporte urbano en la Comunitat Valenciana”.


Paros y concentraciones el 4 de noviembre en toda la Comunitat Valenciana

Como medida de protesta, los taxistas convocan paros, manifestaciones y concentraciones simultáneas en todas las áreas de prestación de la Comunitat Valenciana durante la mañana del lunes 4 de noviembre.

Además, está prevista una concentración frente a la Conselleria de Transportes en València, donde representantes del sector reclamarán una mayor regulación, inspección y control sobre las VTC y una política de transporte “justa y equilibrada” que proteja al taxi valenciano como servicio público esencial.


Un nuevo pulso entre el sector del taxi y la administración autonómica

La convocatoria del 4 de noviembre supone un nuevo episodio de tensión entre el sector del taxi y la Generalitat Valenciana, tras varios años de reivindicaciones sin respuesta efectiva, según denuncian los profesionales.

Los taxistas esperan que estas protestas sirvan para abrir un diálogo real con la administración y poner en marcha medidas que garanticen la igualdad de condiciones frente a las plataformas de transporte privado y el respeto a la normativa vigente.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo