Síguenos

Valencia

Estas son las ayudas para ‘vuelta al cole’ en la Comunidad Valenciana

Publicado

en

ayudas vuelta al cole Comunidad Valenciana
Dos niños se preparan para entrar al colegio en el primer día del curso escolar. EFE/Manuel Bruque/Archivo

Ayudas para la vuelta al cole 2025-2026 en la Comunitat Valenciana: cheques-libro, comedor y material escolar

Con el inicio del curso escolar 2025-2026, muchas familias valencianas se enfrentan al habitual desembolso económico que supone la vuelta al cole: libros, uniformes, material, comedor y actividades complementarias. Para aliviar este gasto, la Generalitat Valenciana y los ayuntamientos han puesto en marcha diferentes programas de ayudas y becas dirigidas a los hogares con alumnado en distintas etapas educativas.

Estas ayudas incluyen desde el tradicional cheque-libro hasta las subvenciones de comedor, pasando por apoyos específicos para la escolarización infantil, ayudas para la compra de material escolar y programas estatales para alumnado con necesidades educativas especiales. Todas ellas se conceden en función de la renta familiar y otros requisitos concretos, con el objetivo de garantizar que ningún niño o niña quede fuera del sistema educativo por falta de recursos.

Principales ayudas para el curso 2025-2026

Cheque-libro

El cheque-libro es una de las ayudas más demandadas por las familias. Se concede a estudiantes matriculados en centros públicos y concertados, y su importe puede alcanzar los 160 euros por alumno.
Con este vale, las familias pueden adquirir los manuales en librerías adheridas al programa, evitando así tener que adelantar el dinero. Los centros escolares son los encargados de entregar los cheques directamente a las familias.

Ayudas de comedor escolar

El comedor escolar es otro de los grandes apoyos para la conciliación familiar. Para el curso 2025-2026, la Generalitat ha establecido un módulo diario que puede llegar hasta los 4,35 euros para alumnado de Educación Infantil, Primaria y ESO.
La cuantía varía en función de la renta familiar y la situación socioeconómica de cada hogar. En muchos casos, el importe cubre la totalidad del servicio, mientras que en otros supone una reducción significativa en la cuota mensual.

Cheque escolar para Educación Infantil

El cheque escolar se dirige a la escolarización en el primer ciclo de Infantil (0-3 años), una etapa en la que los gastos son especialmente elevados para las familias.
Esta ayuda está destinada a hogares con hijos empadronados en el municipio de València y busca facilitar el acceso a las escuelas infantiles, favoreciendo la conciliación laboral y la igualdad de oportunidades.

Ayudas para material escolar

El Ayuntamiento de València convoca cada año ayudas específicas para la compra de material escolar e informático. Están dirigidas a alumnos de entre 3 y 6 años que cursan estudios en colegios públicos o concertados de la ciudad.
Estas becas permiten adquirir desde material básico (cuadernos, lápices, pinturas) hasta productos tecnológicos necesarios para la educación actual.

Ayudas para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo

El Ministerio de Educación ofrece ayudas a nivel estatal para alumnado con necesidades educativas especiales. Estas becas incluyen apoyos a estudiantes con discapacidad, trastornos graves de conducta o altas capacidades.
El objetivo es financiar material, transporte, comedor, residencia o programas especializados que faciliten la plena inclusión en el entorno escolar.

Requisitos y tramitación

Cada una de estas ayudas establece sus propias condiciones de acceso, que suelen tener en cuenta:

  • Nivel de renta familiar (según el IPREM).

  • Número de hijos escolarizados.

  • Situaciones especiales: familia numerosa, monoparental o con algún miembro con discapacidad.

Las solicitudes deben presentarse en los plazos habilitados por la Generalitat Valenciana o los ayuntamientos correspondientes. En el caso del cheque-libro, los centros escolares entregan directamente los vales a las familias.

Dónde se pueden consultar las ayudas

  • Generalitat Valenciana: la información completa sobre becas y ayudas educativas está disponible en la web institucional de la GVA, en el apartado de Educación.

  • Ayuntamiento de València: convoca campañas específicas para ayudas municipales, con acceso a la solicitud a través de la sede electrónica.

  • Centros educativos y librerías: los colegios gestionan la entrega de cheques-libro y las librerías colaboradoras son las encargadas de canjearlos.

La importancia de estas ayudas en la vuelta al cole

El inicio del curso escolar puede suponer un gasto medio de entre 300 y 500 euros por hijo en libros, material y comedor. Por ello, las ayudas públicas son un alivio fundamental para muchas familias.
Los programas como el cheque-libro o el comedor escolar no solo garantizan la igualdad de acceso a la educación, sino que también cumplen una función social de apoyo a la economía familiar.

Conclusión

Las ayudas para la vuelta al cole 2025-2026 en la Comunitat Valenciana incluyen una amplia variedad de programas que buscan garantizar la equidad en el acceso a la educación: cheques-libro, comedor escolar, material, apoyo a Infantil y becas para necesidades educativas especiales.
Aunque cada ayuda cuenta con requisitos específicos, todas tienen un objetivo común: que ningún alumno quede excluido por motivos económicos. Para las familias, estar al día de estas convocatorias es clave para reducir el impacto económico del inicio de curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo