Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento de Valencia vuelve a autorizar los ‘bous al carrer’ en las pedanías

Publicado

en

Muere hombre corneado toro Dos Aguas

El Ayuntamiento de Valencia vuelve a autorizar los «bous al carrer» en las pedanías. Ha revocado el acuerdo de la Junta de Gobierno del 10 de junio de 2016 que prohibía la autorización de los ‘bous al carrer’ en las pedanías de la ciudad, después de que la Federación de Bous al Carrer de la Comunitat Valenciana haya retirado, como así se había consensuado con el consistorio, el recurso contencioso administrativo que había interpuesto contra la orden dictada por el entonces ejecutivo municipal, liderado por Joan Ribó, que impedía la celebración de los festejos taurinos.

El consistorio valenciano recuerda que existen «numerosos municipios gobernados por Compromís y PSPV donde se celebran estos festejos como Bonrenpos, Foios, Museros, Moncada».
El cambio de Gobierno, un «hecho trascendental»

El Ayuntamiento de Valencia autoriza los ‘bous al carrer’ en las pedanías

La Federació de Penyes del Bous al Carrer, en otro comunicado, ha defendido que interpusieron este recurso porque la orden prohibía en las pedanías de la ciudad del Valencia dichos festejos, «de forma inmotivada a nuestro juicio y en evidente agravio comparativo con los cientos de municipios valencianos en los que se seguían autorizando y celebrando». Sin embargo, explican que, «por responsabilidad institucional», después de que el nuevo Gobierno local de València mostrara la «firme voluntad» de acabar con esta prohibición, se ha decidido retirar ese recurso.

Defienden que con esta decisión se eliminan «los obstáculos que impedían la vuelta de los toros a València en todas sus modalidades» y aseguran que el cambio de Gobierno en la ciudad de València y la llegada de María José Catalá a la Alcaldía ha sido un «hecho trascendental» ya que «en su programa electoral incluía su compromiso con la conservación y defensa de las tradiciones valencianas y, en concreto, con la tauromaquia y los bous al carrer».

Ribó, tras la vuelta de los ‘bous’ a las pedanías: «Vuelve la tortura animal a València»

El portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de València, Joan Ribó, ha considerado que tras la revocación del acuerdo de la Junta de Gobierno del 10 de junio de 2016 que prohibía la autorización de los ‘bous al carrer’ en las pedanías «vuelve la tortura animal» a la ciudad.

Así ha valorado, mediante su perfil en la red social X (antes Twitter), la medida del nuevo equipo de gobierno municipal del PP de dejar sin efecto el acuerdo de la Junta de Gobierno del 10 de junio de 2016, presidida entonces por el mismo Ribó cuando era alcalde de València, que prohibía la autorización de estos festejos taurinos.

De esta manera, el Ayuntamiento podrá autorizar de nuevo las solicitudes de utilización de la vía pública de las peñas en las pedanías. La resolución del Ayuntamiento que anula la orden del entonces gobierno municipal, formado por Compromís y el PSPV –el Govern de la Nau, en 2016–, se basa en un informe de servicios jurídicos y del secretario del consistorio que subraya que existe un decreto de la Generalitat que autoriza los festejos, por lo que fuentes municipales han defendido que la celebración de los mismos es «absolutamente legal».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo