Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ayuntamiento de València y Generalitat ‘pacifican’ el tráfico de El Saler colocando un radar

Publicado

en

Muerto flotando en El Perelló

La Conselleria d’Habitatge, Obres Públiques i Vertebració del Territori ha instalado el primer radar de tramo en la CV-500, entre la urbanización Les Gavines y la Gola del Perellonet. La instalación del sistema de videovigilancia no funciona aún pero los vecinos de la zona ya han expresado su malestar. Esta iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre la Conselleria y el Ayuntamiento de València para la pacificación del tránsito en la carretera CV-500 en el entorno de El Saler, según informó en us momento el director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, Carlos Domingo, tras la reunión mantenida con representantes del consistorio valenciano, en junio pasado.

El director general afirmaba en el momento de la presentación de la iniciativa que «la Generalitat comparte con el Ayuntamiento de València la necesidad de pacificar el tránsito en esta carretera a la altura de la pedanía con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir el ruido que padece la población, en coherencia con el entorno protegido del parque natural».Con este objetivo, explicaba Domingo, «el ayuntamiento ha propuesto una serie de acciones como la limitación de la velocidad a 60 kilómetros por hora entre el final de la autopista y la rotonda de acceso a Alfafar y solicitar a la Dirección General de Tráfico la colocación de un radar para conseguir que la reducción de velocidad sea efectiva».Según el director general, «también se ha considerado la necesidad de completar la señalización del Parque Natural de la Albufera desde la carretera y promover desde la conselleria, las autorizaciones necesarias para que el Ayuntamiento de València pueda gestionar el Port de El Saler que ahora forma parte del dominio viario y pueda pasar así a dominio del medio natural».

La Direcció General d’Obres Públiques continúa con su plan de pacificación de la CV-500, con soluciones que han reclamado durante años los vecinos del Saler y también los técnicos del Parque Natural de l’Albufera para salvaguardar la fauna del lago, ya que es una de las carreteras con mayor número de atropellos de patos, jinetas, murciélagos, rapaces, jabalís o zorros.

En ese sentido, desde Conselleria procedieron a limitar toda la carretera CV-500, desde El Saler hasta El Perellonet, a 60 km/h (antes estaba a 80 km/h), y además prohibieron los adelantamientos en todo el largo tramos pintando una línea continua. El Ayuntamiento por su parte dotó de semáforos y pasos de cebra la Avinguda de les Gavines del Perellonet para el correcto funcionamiento del servicio de la EMT y para garantizar la seguridad de los peatones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Terremoto en Afganistán: Más de 600 muertos y miles de heridos

Publicado

en

Un devastador terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán la noche del domingo 31 de agosto de 2025, causando al menos 600 muertos y dejando unas 2.000 personas heridas. El epicentro se localizó en el distrito de Kuz Kunar, provincia de Nangarhar, cerca de la frontera con Pakistán, a unos 27 kilómetros al este-noreste de Jalalabad.

Detalles del sismo y réplicas

El temblor principal se registró a las 23:47 hora local y fue seguido por al menos dos réplicas de magnitud 6. La profundidad del terremoto fue de 8 kilómetros, lo que amplificó su poder destructivo.

Áreas más afectadas

Las provincias de Kunar y Nangarhar fueron las más impactadas. En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, se reportaron cientos de viviendas destruidas y numerosos caminos bloqueados por deslizamientos de tierra, dificultando las labores de rescate.

Respuesta y ayuda humanitaria

El gobierno talibán ha desplegado equipos de rescate y proporcionado asistencia a las zonas afectadas. Se han enviado helicópteros con personal médico al distrito de Nurgal, y voluntarios locales han donado sangre y suministros médicos. Sin embargo, las autoridades han solicitado ayuda internacional debido a la escasez de recursos.

Impacto en la infraestructura

El terremoto ha causado daños significativos en la infraestructura local. Aldeas enteras han quedado reducidas a escombros y las comunicaciones en las áreas afectadas han sido interrumpidas. La magnitud del desastre ha desbordado los recursos disponibles para la atención de las víctimas.

Reacciones internacionales

Organizaciones internacionales como la ONU, la Cruz Roja y UNICEF han expresado su solidaridad con las víctimas y han ofrecido apoyo en las labores de rescate y asistencia humanitaria. Se espera que en las próximas horas se coordinen envíos de ayuda internacional para atender la emergencia.

Conclusión

Este terremoto ha sido uno de los más devastadores en la región en los últimos años, exacerbando la ya difícil situación humanitaria en Afganistán. La comunidad internacional enfrenta el desafío de proporcionar asistencia urgente para salvar vidas y mitigar el sufrimiento de los afectados.

Continuar leyendo