Síguenos

ESPECIALES

Ayuso: De candidata de Casado a mano dura del PP

Publicado

en

Ayuso semana 4 días

María López

Madrid, 10 mar (EFE).- Pese a las críticas por su gestión de la pandemia, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha ido ganando peso en el PP por su confrontación directa con el Gobierno de Pedro Sánchez y ahora afronta una nueva etapa tras romper con Cs, su socio en el Ejecutivo, lo que consolida su perfil conservador.

Desconocida para la mayoría de ciudadanos antes de ser candidata, en una apuesta personal de su amigo y líder de los ‘populares’, Pablo Casado, Isabel Natividad Díaz Ayuso (Madrid, 1978) tomó las riendas del Gobierno madrileño hace menos de dos años, el 14 de agosto de 2019.

Desde entonces, esta periodista madrileña de 42 años se ha erigido en peso pesado del PP y en la defensora de una estrategia propia para luchar contra la pandemia, con comercios y bares abiertos que le han granjeado el apoyo de los empresarios.

Ayuso ha defendido la necesidad de dar la batalla de las ideas desde la derecha respecto a aspectos como el feminismo o el supuesto adoctrinamiento en las escuelas.

La presidenta, que se contagió y superó la covid en la primera ola, llegó a su despacho de la Puerta del Sol tras una dura negociación con el líder madrileño de Ciudadanos, Ignacio Aguado, con quien desde entonces no ha dejado de chocar, y con un Vox que había irrumpido por primera vez en la Asamblea de Madrid.

Ayuso se rodeó de rostros del PP con un marcado carácter político y apostó por nombrar jefe de gabinete a Miguel Ángel Rodríguez, exportavoz del expresidente José María Aznar y un nombre que no gustó a Ciudadanos.

Mientras la popularidad de Ayuso crecía, la pandemia agravó las malas relaciones con su socio, hasta el punto de provocar la dimisión de un consejero de Cs.

Con Aguado intentando mediar entre Ayuso y el Gobierno de España, la presidenta madrileña optó por ser el ariete del PP contra Sánchez, lo que tuvo repercusión en medios internacionales, hasta el punto de que el diario francés Le Figaro la describió como «la nueva musa de la derecha española y bestia negra» del Gobierno.

Desde el pasado otoño, Ayuso ha redoblado sus desencuentros con el Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que ha acusado de imponer un estado de alarma en Madrid a punta de pistola o de «madrileñofobia».

Con la pelea con Cs de fondo y crecida en las encuestas, Ayuso lleva meses barajando la convocatoria electoral. En verano, admitió que se lo había planteado, pero lo descartó en septiembre aludiendo a la crisis provocada por el virus.

Hay voces que la erigen como la jefa de la oposición en lugar de Casado, pero en su entorno aseguran que está a disposición de lo que diga el líder del PP y que no busca arrebatarle el liderazgo.

Con declaraciones contundentes, que han provocado que sus adversarios la califiquen de «ultra» o de «peligro», Ayuso no ha perdido ocasión para reivindicar su estrategia contra el coronavirus, como cuando dijo que era un «delito» tenerlo «todo cerrado» en Cataluña con su buen clima.

Y no ha temido tensionar a sus compañeros de partido, que en Galicia, Castilla y León, Andalucía o Murcia, han tomado medidas más restrictivas en la pandemia.

El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, censuró su estrategia al asegurar que Madrid había optado por decisiones con las que él no se sentiría «responsable», pero Casado en cambio no ha dejado de respaldarla.

En su haber figuran la apertura de Ifema como hospital campaña, la inauguración del hospital Enfermera Isabel Zendal o peticiones a las que ha accedido el Ejecutivo, como la exigencia de PCR para entrar en España o los test de antígenos en las farmacias.

Este miércoles, la presidenta ha animado a los suyos a «pensar a lo grande» y ha defendido las «ideas claras». Aspira a una mayoría junto a Vox, aunque la convocatoria electoral está en el aire tras la admisión por parte de la Mesa de la Asamblea de las mociones de censura presentadas por PSOE y Más Madrid.

Su dureza le ha valido piropos de quien fuese su jefa, la expresidenta Esperanza Aguirre, que aseguró que era una «crack».

Y es que la trayectoria de Ayuso en el PP madrileño alcanza casi dos décadas y se remonta a cuando, con 25 años, se afilió al partido y conoció a Casado en el PP de Moncloa-Aravaca.

Su primer cargo público fue en 2011 como diputada en la Asamblea de Madrid en la lista de Aguirre y repitió en 2015 como parte de la candidatura de Cifuentes, hasta que la expresidenta la nombró viceconsejera de Presidencia y Justicia en 2017.

Ahora quiere liderar el PP madrileño, aunque tiene en frente al alcalde de Madrid y portavoz nacional del partido, José Luis Martínez-Almeida, que no quiere que éste puesto recaiga en un tercero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

El tiempo en Valencia hoy, jueves 17 de abril

Publicado

en

el tiempo en valencia
Numerosas personas observan las cometas que, pese al escaso viento. han conseguido alzar el vuelo este sábado en la playa de Las Arenas. EFE/Manuel Bruque

Consulta el tiempo en Valencia, de la mano de AEMET:

El tiempo en Valencia hoy, jueves 17 de abril de 2025: jornada soleada con temperaturas agradables

Este jueves 17 de abril, Valencia disfrutará de un día mayormente soleado y temperaturas agradables, ideal para actividades al aire libre durante la Semana Santa.

Pronóstico general

  • Cielo: predominio de cielos despejados con algunas nubes dispersas.

  • Temperatura máxima: alrededor de 25 °C, alcanzándose hacia las 18:00 horas.

  • Temperatura mínima: en torno a los 12 °C durante la madrugada.

  • Probabilidad de lluvia: muy baja, cercana al 1 %.

  • Viento: suave, con dirección suroeste y ráfagas que podrían alcanzar los 39 km/h.

  • Índice UV: alto, con un valor de hasta 8, por lo que se recomienda protección solar.infobae+1elconfidencial.com+1

Detalles por horas

  • Mañana (08:00 – 12:00): temperaturas entre 12 °C y 18 °C, cielos despejados.

  • Tarde (12:00 – 18:00): ascenso térmico hasta los 25 °C, ambiente soleado.

  • Noche (18:00 – 24:00): descenso gradual de la temperatura hasta los 13 °C, cielos mayormente despejados.

Viento y condiciones adicionales

El viento será leve durante la mayor parte del día, con ráfagas moderadas en la tarde. La humedad relativa se mantendrá en niveles confortables, y no se esperan precipitaciones.

 

Consejos para disfrutar del tiempo en abril

  1. Ropa recomendada: Durante el día, se puede llevar ropa ligera como camisetas y pantalones cómodos, pero es recomendable llevar una chaqueta o suéter para las noches más frescas.
  2. Actividades al aire libre: Abril es perfecto para pasear por la playa, recorrer el Oceanogràfic, hacer una excursión a la Albufera o disfrutar de las terrazas de la ciudad.
  3. Eventos y festividades: Aunque las Fallas de Valencia ya han pasado en marzo, en abril se celebran otras actividades como la Semana Santa Marinera en los barrios costeros y diversas ferias gastronómicas.

Radiación solar en primavera: riesgos y precauciones en Valencia

Con la llegada de la primavera, los días se alargan, suben las temperaturas y aumenta la exposición solar. Aunque el sol es beneficioso para nuestra salud —favorece la síntesis de vitamina D y mejora el estado de ánimo—, la radiación ultravioleta (UV) también puede suponer un riesgo para la piel y los ojos si no se toman las precauciones adecuadas.

☀️ ¿Por qué aumenta la radiación solar en primavera?

Durante la primavera, especialmente en regiones como Valencia, el ángulo de incidencia del sol es más directo, lo que eleva el índice de radiación UV incluso en días con temperaturas suaves o cielo parcialmente nublado. En abril, el índice UV puede alcanzar niveles altos (6-8), lo cual significa que existe un riesgo moderado-alto de daño en la piel sin protección adecuada, incluso en exposiciones breves.

⚠️ Riesgos de la radiación solar

  • Quemaduras solares

  • Envejecimiento prematuro de la piel

  • Lesiones oculares (como cataratas)

  • Mayor riesgo de cáncer de piel, como el melanoma

🧴 Recomendaciones para protegerte del sol

  1. Usa protector solar: Elige un fotoprotector de amplio espectro (UVA y UVB) con SPF 30 o superior, y reaplica cada 2 horas si estás al aire libre.

  2. Evita la exposición directa entre las 12 y las 16 horas, cuando la radiación es más intensa.

  3. Usa gafas de sol homologadas, con filtro UV.

  4. Protégete con ropa adecuada: Camisas de manga larga, gorros o sombreros de ala ancha.

  5. Busca sombra, sobre todo en parques, playas o terrazas expuestas.

  6. No te fíes de las nubes: Aunque esté parcialmente nublado, los rayos UV atraviesan la nubosidad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo