Síguenos

ESPECIALES

Ayuso: De candidata de Casado a mano dura del PP

Publicado

en

Ayuso semana 4 días

María López

Madrid, 10 mar (EFE).- Pese a las críticas por su gestión de la pandemia, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha ido ganando peso en el PP por su confrontación directa con el Gobierno de Pedro Sánchez y ahora afronta una nueva etapa tras romper con Cs, su socio en el Ejecutivo, lo que consolida su perfil conservador.

Desconocida para la mayoría de ciudadanos antes de ser candidata, en una apuesta personal de su amigo y líder de los ‘populares’, Pablo Casado, Isabel Natividad Díaz Ayuso (Madrid, 1978) tomó las riendas del Gobierno madrileño hace menos de dos años, el 14 de agosto de 2019.

Desde entonces, esta periodista madrileña de 42 años se ha erigido en peso pesado del PP y en la defensora de una estrategia propia para luchar contra la pandemia, con comercios y bares abiertos que le han granjeado el apoyo de los empresarios.

Ayuso ha defendido la necesidad de dar la batalla de las ideas desde la derecha respecto a aspectos como el feminismo o el supuesto adoctrinamiento en las escuelas.

La presidenta, que se contagió y superó la covid en la primera ola, llegó a su despacho de la Puerta del Sol tras una dura negociación con el líder madrileño de Ciudadanos, Ignacio Aguado, con quien desde entonces no ha dejado de chocar, y con un Vox que había irrumpido por primera vez en la Asamblea de Madrid.

Ayuso se rodeó de rostros del PP con un marcado carácter político y apostó por nombrar jefe de gabinete a Miguel Ángel Rodríguez, exportavoz del expresidente José María Aznar y un nombre que no gustó a Ciudadanos.

Mientras la popularidad de Ayuso crecía, la pandemia agravó las malas relaciones con su socio, hasta el punto de provocar la dimisión de un consejero de Cs.

Con Aguado intentando mediar entre Ayuso y el Gobierno de España, la presidenta madrileña optó por ser el ariete del PP contra Sánchez, lo que tuvo repercusión en medios internacionales, hasta el punto de que el diario francés Le Figaro la describió como «la nueva musa de la derecha española y bestia negra» del Gobierno.

Desde el pasado otoño, Ayuso ha redoblado sus desencuentros con el Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que ha acusado de imponer un estado de alarma en Madrid a punta de pistola o de «madrileñofobia».

Con la pelea con Cs de fondo y crecida en las encuestas, Ayuso lleva meses barajando la convocatoria electoral. En verano, admitió que se lo había planteado, pero lo descartó en septiembre aludiendo a la crisis provocada por el virus.

Hay voces que la erigen como la jefa de la oposición en lugar de Casado, pero en su entorno aseguran que está a disposición de lo que diga el líder del PP y que no busca arrebatarle el liderazgo.

Con declaraciones contundentes, que han provocado que sus adversarios la califiquen de «ultra» o de «peligro», Ayuso no ha perdido ocasión para reivindicar su estrategia contra el coronavirus, como cuando dijo que era un «delito» tenerlo «todo cerrado» en Cataluña con su buen clima.

Y no ha temido tensionar a sus compañeros de partido, que en Galicia, Castilla y León, Andalucía o Murcia, han tomado medidas más restrictivas en la pandemia.

El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, censuró su estrategia al asegurar que Madrid había optado por decisiones con las que él no se sentiría «responsable», pero Casado en cambio no ha dejado de respaldarla.

En su haber figuran la apertura de Ifema como hospital campaña, la inauguración del hospital Enfermera Isabel Zendal o peticiones a las que ha accedido el Ejecutivo, como la exigencia de PCR para entrar en España o los test de antígenos en las farmacias.

Este miércoles, la presidenta ha animado a los suyos a «pensar a lo grande» y ha defendido las «ideas claras». Aspira a una mayoría junto a Vox, aunque la convocatoria electoral está en el aire tras la admisión por parte de la Mesa de la Asamblea de las mociones de censura presentadas por PSOE y Más Madrid.

Su dureza le ha valido piropos de quien fuese su jefa, la expresidenta Esperanza Aguirre, que aseguró que era una «crack».

Y es que la trayectoria de Ayuso en el PP madrileño alcanza casi dos décadas y se remonta a cuando, con 25 años, se afilió al partido y conoció a Casado en el PP de Moncloa-Aravaca.

Su primer cargo público fue en 2011 como diputada en la Asamblea de Madrid en la lista de Aguirre y repitió en 2015 como parte de la candidatura de Cifuentes, hasta que la expresidenta la nombró viceconsejera de Presidencia y Justicia en 2017.

Ahora quiere liderar el PP madrileño, aunque tiene en frente al alcalde de Madrid y portavoz nacional del partido, José Luis Martínez-Almeida, que no quiere que éste puesto recaiga en un tercero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Aemet anuncia un cambio radical del tiempo en la Comunitat Valenciana: llegan las lluvias y el frío

Publicado

en

el tiempo en valencia
- EUROPA PRESS - Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

El tiempo estable y soleado de los últimos días en la Comunitat Valenciana tiene las horas contadas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha confirmado que este domingo 26 de octubre se producirá un cambio radical del tiempo, con la llegada de un frente atlántico que traerá lluvias débiles, más frío y cielos cubiertos en buena parte del territorio.

El conocido “veranillo de San Miguel”, que ha dejado temperaturas anómalamente altas para esta época del año, se despide con un descenso generalizado de los termómetros y un ambiente plenamente otoñal.

🌧️ Lluvias y desplome de temperaturas para este domingo

Aemet prevé que durante este domingo el cielo esté muy nuboso o cubierto, con lluvias débiles y dispersas especialmente en el litoral de Valencia y Castellón, aunque tenderán a remitir a últimas horas del día.

Las temperaturas máximas caerán de forma notable, y también se espera un descenso local de las mínimas en zonas del interior norte. En municipios como Requena, Morella o Ontinyent, las máximas podrían bajar entre 6 y 8 grados respecto al sábado.

El ambiente será fresco, con máximas que rondarán los 20 ºC en la costa y entre 14 y 16 ºC en el interior. Además, soplará viento moderado de componente norte, con algunas rachas fuertes en el litoral sur de Alicante.

🏃‍♂️ La Media Maratón Valencia 2025, bajo amenaza de nubes y lluvias

Coincidiendo con la celebración del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2025, Aemet prevé cielos nubosos y posibles lloviznas durante las primeras horas de la mañana, justo en el horario de la prueba (entre las 8:30 y las 11:00 h).

Aunque no se esperan lluvias intensas, sí podría registrarse una ligera humedad ambiental y temperaturas más bajas, con valores en torno a 16 ºC a la salida y 18 ºC al final de la carrera, lo que podría favorecer el rendimiento de los corredores pero requerirá precaución por el pavimento húmedo.

El viento será suave del noreste y no se esperan fenómenos adversos significativos, aunque Aemet recomienda consultar la previsión actualizada el sábado por la noche o el mismo domingo por la mañana para conocer la evolución del frente.

🌤️ Mejora progresiva a partir del lunes

El lunes 27 de octubre, la situación mejorará progresivamente. Aemet anuncia intervalos nubosos en la mitad sur, con tendencia a despejar, y cielos poco nubosos o despejados en el resto de la Comunitat Valenciana.

Las temperaturas mínimas subirán ligeramente, mientras que las máximas recuperarán valores normales para la época, especialmente en el litoral de Valencia y Castellón. En cambio, en Alicante y el norte de Castellón, los cambios serán poco apreciables.

☀️ Martes y miércoles: estabilidad con nubes al final del día

De cara al martes 28, predominarán los cielos poco nubosos, aunque al final del día aumentarán los intervalos de nubes medias y altas. Las mínimas apenas variarán, mientras que las máximas podrían descender ligeramente en el interior o mantenerse sin cambios.

El miércoles 29 de octubre, la Aemet pronostica un nuevo incremento de la nubosidad, con posibilidad de lluvias débiles en el interior norte de Valencia y Castellón. Las mínimas seguirán en ascenso y las máximas bajarán en el interior, aunque en el litoral podrían subir ligeramente.

🌡️ Adiós al calor: llega el otoño a la Comunitat Valenciana

Tras varias semanas de temperaturas veraniegas que han llegado a superar los 28 ºC en Valencia y Elche, la Comunitat Valenciana se despide del calor y da la bienvenida al otoño meteorológico con una bajada general de los termómetros y el regreso de la lluvia.

Este episodio marca el final de una de las rachas cálidas más prolongadas del mes de octubre de los últimos años. Aemet recuerda que este tipo de cambios “forman parte de la transición natural hacia el invierno”, y recomienda a la población preparar ropa de abrigo y paraguas para los próximos días.

El tiempo en Valencia en octubre: temperaturas suaves y riesgo de lluvias ocasionales

Octubre es un mes de transición en el clima valenciano, con días templados, humedad alta y posibilidad de episodios de lluvias intensas.

El tiempo en Valencia durante octubre se caracteriza por un ambiente otoñal suave, con temperaturas que oscilan entre los 15 y los 26 grados. Las jornadas suelen ser agradables, con mañanas frescas y tardes templadas, aunque no faltan los días de lluvias intensas o tormentas puntuales, propias de la gota fría o DANA, fenómenos habituales en esta época del año en la Comunitat Valenciana.

El mar Mediterráneo aún conserva calor del verano, lo que favorece la formación de nubosidad y lluvias cuando llegan frentes húmedos. Por ello, es común alternar días soleados con episodios de chubascos, especialmente en la segunda mitad del mes.

En la capital y el litoral, las temperaturas mínimas rara vez bajan de los 14 ºC, mientras que las máximas pueden superar los 25 ºC en los primeros días de octubre. En cambio, en el interior de la provincia, las noches son más frías y las oscilaciones térmicas más notables.

El viento en octubre

El viento suele ser moderado del este o sureste, aportando humedad y sensación térmica templada. En días con entrada de aire frío o tormentas, pueden registrarse rachas fuertes de levante y una sensación de bochorno antes de las precipitaciones.

Octubre también ofrece atardeceres espectaculares y una luz más suave, ideal para disfrutar de paseos por el litoral o excursiones a la huerta y las montañas cercanas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo