Síguenos

Valencia

Badenas (Vox) denuncia ante la Policía Nacional «amenazas e insultos» en su propia casa

Publicado

en

Imagen de archivo del portavoz de Vox y segundo teniente de alcalde de València, Juanma Badenas. EFE/ Juan Carlos Cárdenas

València, 29 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- El concejal de Vox y segundo teniente de Alcalde del Ayuntamiento de València, Juanma Badenas, ha denunciado ante la Policía Nacional que ha recibido «amenazas e insultos» este sábado en su propia casa.

Tal y como ha publicado el portavoz de Vox en València en su red social X, a los ataques que recibe «diariamente en redes sociales» los ignora pero «hoy se ha cruzado una línea que no debo tolerar».

«Esta mañana he recibido amenazas e insultos en mi propio domicilio, suceso que ya he denunciado ante la Policía Nacional» cuenta y concluye: » No quedarán impunes ni mucho menos me harán desistir en la defensa de mis principios, valores y la palabra dada».

Las amenazas a políticos, en auge

En los últimos años, se ha observado un incremento en las amenazas dirigidas a políticos valencianos, tanto a través de redes sociales como en sus domicilios.

Las amenazas en redes sociales se han vuelto particularmente peligrosas debido al supuesto anonimato que ofrecen estas plataformas. Los agresores utilizan estas redes para lanzar insultos, intimidaciones y amenazas de daño físico o moral. A pesar de esto, las amenazas en línea no son impunes y pueden ser perseguidas legalmente. El Código Penal español establece penas que oscilan entre seis meses y cinco años de prisión, dependiendo de la gravedad y circunstancias del delito​.

Además de las redes sociales, se han reportado casos de amenazas directas en los domicilios de los políticos. Estas situaciones incluyen desde mensajes intimidatorios dejados en sus propiedades hasta actos de vandalismo. La gravedad de estas amenazas está llevando a muchos a tomar medidas de seguridad adicionales.

La manera de denunciar estas amenazas es crucial. En el caso de las redes sociales, se recomienda documentar todas las evidencias posibles, como capturas de pantalla, grabaciones de audio y mensajes. Estas pruebas pueden ser vitales al presentar una denuncia formal ante la policía o al contactar a un abogado especializado en delitos informáticos​​.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo