Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

BALANCE | Intoxicaciones etílicas y agresiones, principales incidentes en la Nochevieja valenciana

Publicado

en

ingreso paciente homosexual Sagunto

El Servicio de Emergencias Sanitarias de la Conselleria de Sanitat, a través de los tres Centros de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), ha atendido durante la Nochevieja 389 emergencias sanitarias.

De los tres CICU provinciales, el que más emergencias sanitarias ha gestionado durante la última noche del año es el de Valencia con 162 asistencias, seguido por el de Alicante con 156 y el de Castellón con 71, ha informado Sanidad en un comunicado.

Por tipología, durante la Nochevieja los CICU han gestionado con carácter urgente un total de 161 intoxicaciones etílicas, de ellas 74 se han producido en la provincia de Valencia y 72 en la de Alicante, mientras que en la de Castellón los casos de ingesta abusiva de alcohol fueron 15.

En cuanto a las emergencias producidas como consecuencia de algún tipo de agresión o pelea, el Servicio de Emergencias Sanitarias ha intervenido en 31 servicios: 14 en Valencia, 12 en Alicante y 5 en Castellón.

Respecto a los accidentes de tráfico, se han gestionado 10 emergencias relacionadas con este tipo de siniestros, de ellas 6 en la provincia de Valencia, otras 4 en la de Alicante, mientras que en Castellón no se ha registrado ninguno.

En cuanto al resto de emergencias sanitarias, respondieron a accidentes comunes o a patologías médicas (como enfermedades coronarias, problemas respiratorios, fiebres).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Restablecido el servicio de alta velocidad en Madrid tras la incidencia en los servidores de Adif

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

La circulación de los trenes de alta velocidad en España ha recuperado la normalidad después de la incidencia técnica registrada en los servidores informáticos de Adif. El problema afectó durante el jueves a las líneas con origen y destino en Madrid, generando retrasos y complicaciones en los trayectos.

Desde la mañana de este viernes, Adif ha confirmado que el sistema funciona con normalidad y que la red ferroviaria de alta velocidad opera ya sin incidencias.


Impacto de la incidencia en la red de alta velocidad

La caída de los servidores de Adif afectó a la gestión y coordinación del tráfico ferroviario, lo que supuso alteraciones en el servicio de los trenes con paso por la capital. Aunque se trató de un problema puntual, la magnitud del tráfico en Madrid amplificó el alcance de la incidencia.


Normalidad en la circulación de los trenes

Con la recuperación de los sistemas, los usuarios de la alta velocidad en Madrid y en el resto de España ya pueden viajar con normalidad. Adif continúa supervisando la estabilidad de sus plataformas informáticas para garantizar que no se repitan interrupciones en el servicio.

La avería informática paralizó la circulación de trenes de alta velocidad con origen y destino Madrid. Adif asegura que los sistemas de respaldo han funcionado y la circulación se recupera progresivamente.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo