Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez hace balance del año político

Publicado

en

balance político de Pedro Sánchez

El jefe del Gobierno analizará la actual situación política y económica, y expondrá sus expectativas de futuro.

Comparecencia tras el Consejo de Ministros

Pedro Sánchez comparece este lunes ante los medios de comunicación para hacer balance de la legislatura tras una semana que ha evidenciado las dificultades del Ejecutivo en su mandato. Como es habitual, Sánchez presentará el nivel de cumplimiento de los compromisos del Gobierno, ofrecerá datos actualizados, analizará la situación política y económica, y planteará sus expectativas de futuro.

La comparecencia se produce después de presidir el último Consejo de Ministros del año y tras días en los que se han puesto de manifiesto las dificultades del Gobierno para sacar adelante sus iniciativas debido a la falta de cohesión entre sus socios de investidura.

Éxitos legislativos en un contexto de desafíos

A pesar de las dificultades, Sánchez subrayará que se han aprobado 25 leyes que reflejan la capacidad de acuerdo del Ejecutivo. Según fuentes del Ejecutivo, España afronta el final del año con estabilidad política y económica, aprobando reformas clave y con un reconocimiento internacional a su gestión económica.

Presupuestos y retos legislativos

Uno de los principales retos del Gobierno sigue siendo la negociación de los presupuestos generales para 2025. La falta de apoyo de algunos socios, como el PNV y Junts, quedó reflejada esta semana en la votación para prorrogar el impuesto a las energéticas. Ante esta situación, el Consejo de Ministros aprobará un real decreto ley para extender ese gravamen y aumentar el impuesto al diésel, aunque su viabilidad en el Congreso es incierta.

Compromisos con Podemos y medidas sociales

En paralelo, el Gobierno ha acordado con Podemos la aprobación de un real decreto que prorrogará durante un año medidas del escudo social, como la suspensión de desahucios a colectivos vulnerables y la extensión de las ayudas al transporte durante seis meses más. A cambio, Podemos respaldó la ley de eficiencia de la Justicia, permitiendo al PSOE salvar el veto del Senado.

Tensiones con Junts y la cuestión de confianza

El clima político se complica con la proposición no de ley presentada por Junts, que exige a Sánchez plantear una cuestión de confianza. La Mesa del Congreso aplazó esta semana la decisión de tramitar o no esa iniciativa, mientras el líder de Junts, Carles Puigdemont, advirtió que bloquear su tramitación podría colapsar la legislatura.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los pirotécnicos piden que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios en España

Publicado

en

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales debido a la actual ola de incendios que afecta a gran parte del territorio nacional. Desde la organización defienden que esta actividad está “regulada de forma estricta y profusa” y que, en muchos casos, no supone riesgo alguno de incendio forestal.

La postura de los pirotécnicos ante las cancelaciones

Según la Asociación, los fuegos artificiales en entornos urbanos y zonas marítimas no presentan peligro de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, la cual se aplica únicamente en áreas forestales.

En este sentido, AEPIRO subraya que las restricciones al lanzamiento de material pirotécnico deberían aplicarse “únicamente cuando se trate de zonas forestales o de influencia forestal y siempre que se prevean condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo de incendio”.

Cancelaciones por presión social y política

La entidad denuncia que, en los últimos días, varios ayuntamientos han decidido cancelar espectáculos pirotécnicos como medida preventiva frente a la ola de incendios. Si bien reconocen que estas decisiones pueden entenderse por la presión social y política, los pirotécnicos aseguran que “contravienen la legislación vigente en la materia”.

El valor cultural y turístico de los fuegos artificiales

Desde AEPIRO recuerdan que los fuegos artificiales forman parte de la tradición cultural y festiva de muchas localidades en España, con eventos emblemáticos como los Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (Galicia), que cada verano atraen a miles de visitantes y representan un gran impacto económico y turístico para la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo