Síguenos

Valencia

Baldoví acudirá a la reunión con Mazón y el PSPV estudia quién irá al «teatrillo»

Publicado

en

baldovi reunion mazon
El candidato por Compromís a la presidencia de la Generalitat, Joan Baldoví, en una imagen reciente. EFE/Morell
València, 6 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- El candidato de Compromís a la presidencia de la Generalitat, Joan Baldoví, acudirá a la reunión convocada por el presidente del PPCV, Carlos Mazón, para tratar su investidura como president de la Generalitat, mientras que el PSPV-PSOE aún no ha decidido qué delegación acudirá a lo que consideran «un teatrillo».

Así lo han señalado a EFE fuentes de ambos partidos, que han coincidido en señalar que la postura que le van a transmitir al dirigente popular en ambos casos es que no van a facilitar su investidura, ni con el voto a favor ni con la abstención.

Mazón ha enviado cartas a los candidatos a la presidencia de la Generalitat de los partidos que obtuvieron representación en Les Corts en las elecciones del 28 de mayo en las que pide reunirse para «abordar los retos y oportunidades de futuro» de la Comunitat, a las que asistirán él mismo, su director de campaña, Miguel Barrachina, y el vicesecretario de Organización, Juan Francisco Pérez Llorca.

Al primero que ha citado ha sido, este jueves a las 10 horas, al líder del PSPV-PSOE, Ximo Puig, aunque fuentes socialistas han señalado que aún no se ha decidido quién irá a ese encuentro -señalan que la carta les llegó anoche- e insisten en que lo importante no es si Puig va o no.

«Lo relevante es que el PSPV no va a apoyar la investidura de Mazón», ni con el voto a favor ni con la abstención, sostienen las mismas fuentes, que consideran que «no parece muy serio» que el PP haya planteado que acudirá con una comisión de tres personas a esas reuniones y más bien «parece un teatrillo».

Insisten en que el PSPV irá a la reunión, con una delegación cuyos integrantes aún no se han concretado, que transmitirá a Mazón que no apoyarán su investidura «ni por acción ni por omisión» y que por tanto se apoye a Vox, que es lo que «han venido fraguando en campaña».

Por su parte, el candidato de Compromís a presidir la Generalitat, Joan Baldoví, ha explicado a EFE que asistirá a la reunión del lunes 12 con la persona que obtuvo más votos el 28 de mayo y por tanto le corresponde intentar formar gobierno y le transmitirá que van a hacer «una oposición dura, pero útil» a los intereses que representan.

Asimismo, ha señalado que le comunicarán que no van a facilitar su investidura, ni siquiera con la abstención, dado que han confrontado con las políticas que Mazón ha llevado a cabo en la Diputación de Alicante y ha defendido en la campaña electoral y que consideran que «no son las mejores para el conjunto de la población valenciana».

Compromís no ha decidido todavía qué personas acompañarán a Baldoví en la reunión del lunes, aunque fuentes de la formación han destacado que, ante una delegación del PP formada por tres hombres, previsiblemente incluirán a mujeres.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts: «El pueblo valenciano no confía en Pérez Llorca»

Publicado

en

Este jueves, asociaciones de familiares de víctimas de la DANA han protagonizado una protesta frente a Les Corts Valencianes, coincidiendo con el debate de investidura de Juanfran Pérez Llorca como candidato a presidente de la Generalitat. Los manifestantes han reclamado la dimisión del Consell al completo, criticado que Carlos Mazón siga aforado y afirmado que «el pueblo valenciano no confía ni en Pérez Llorca ni en cualquier otro que dispongan desde un despacho de Madrid».

Concentración frente al parlamento

La concentración, que comenzó alrededor de las 10:00 horas, reunió a representantes de diversas asociaciones de víctimas. Los manifestantes portaron fotografías de las víctimas mortales y pancartas con mensajes como:

  • «Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia»

  • «No es solución la mano derecha de Mazón»

  • «El ‘president’ a Picassent»

Además, destacaba un gran muñeco con las manos manchadas de sangre, como es habitual en las protestas por la DANA, que esta vez llevaba la cara del candidato Pérez Llorca, simbolizando la responsabilidad que atribuyen a la política valenciana en la gestión de las catástrofes.

Voces de las víctimas

Entre los participantes, Dolores Ruiz, que perdió a toda su familia durante la DANA, pidió a los medios que se convoquen elecciones anticipadas en la Comunitat Valenciana, en lugar de designar un presidente a través de acuerdos entre PP y Vox. Según Ruiz, «son los mismos perros con diferentes collares», en referencia a la continuidad de las políticas que, a su juicio, no han protegido a la ciudadanía ante fenómenos climáticos extremos.

Presencia dentro de Les Corts

Mientras algunos manifestantes se concentraban frente al edificio, tres representantes de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA y tres de la Asociación Damnificaos DANA Horta Sud asistieron al debate desde dentro de Les Corts, siguiendo la intervención de Pérez Llorca y de los síndics de los grupos parlamentarios. El resto de manifestantes escuchó la sesión mediante altavoces instalados frente al parlamento.

Reivindicaciones clave

Los participantes exigieron:

  • Dimisión del Consell completo

  • Elecciones anticipadas en la Comunitat Valenciana

  • Reconocimiento de la gestión deficiente durante la DANA

  • Responsabilidad de los políticos en la prevención de desastres naturales

La protesta refleja la tensión social y la indignación de las familias afectadas, que consideran que las catástrofes como la DANA no se gestionan adecuadamente y que los responsables políticos deberían rendir cuentas ante la ciudadanía.

Contexto político

El debate de investidura de Juanfran Pérez Llorca se celebra en un momento de inestabilidad política en la Comunitat Valenciana, donde el PP no cuenta con mayoría absoluta y depende del apoyo de Vox para asegurar la presidencia. Esta situación ha generado críticas y movilizaciones, como la de este jueves, que buscan visibilizar la desconfianza de parte de la sociedad valenciana hacia los líderes políticos actuales.

Pérez Llorca llega a Les Corts para enfrentarse a su investidura: «Ahora lo que necesitamos es muchísima estabilidad»

Pérez Llorca llega a Les Corts para enfrentarse a su investidura: «Ahora lo que necesitamos es muchísima estabilidad»

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo