Síguenos

Consumo

Baleària amplía las conexiones diarias en alta velocidad entre Dénia-Baleares

Publicado

en

EFE

Dénia (Alicante), 16 jun (EFE).- La naviera Baleària contará desde mañana con tres ‘fast ferries’ entre el puerto de Dénia (Alicante) y las Baleares para incrementar la oferta de plazas y horarios con vistas a la temporada estival, y reforzará las conexiones en fin de semana.

En concreto, Baleària tendrá dieciséis salidas semanales a Ibiza, diez a Mallorca y otras diez a Formentera desde el puerto dianense, según un comunicado de la empresa, con sede en Dénia.

Para ello, la compañía suma el Avemar Dos al Ramon Llull y al Eleanor Roosevelt, que ya estaban operando en la dársena dianense.

Baleària muestra así su firme apuesta por la alta velocidad en las rutas desde Dénia y, además, amplía la oferta de plazas en más de 850 pasajeros.

Fuentes de la naviera han destacado, asimismo, que los horarios y la corta duración de los trayectos (de unas dos horas) permiten ofrecer la excursión de un día tanto a Formentera como a Ibiza.

Estos tres buques son de los más sostenibles de la flota: el Eleanor Roosevelt, la última adquisición de Baleària, es el primer ‘fast ferry’ con motores propulsados por gas natural, un combustible que reduce las emisiones de CO2 en más de un 30 % y las de NOx en más de un 80 %, además de eliminar las emisiones perjudiciales para la salud, según la empresa.

Y los otros dos han sido remotorizados recientemente para disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero. En el caso del Avemar Dos, la operación finalizó hace poco más de un mes y sus nuevos motores emiten un 8 % menos de CO2 y un 33 % menos de NOx.

Todos ellos ofrecen acomodación estándar y superior, y cuentan con distintos servicios como, por ejemplo, cafetería a bordo, además de terraza.

En el caso del Ramon Llull y el Eleanor Roosevelt se trata de smart ships que disponen de mejoras tecnológicas como la videovigilancia de mascotas a través del smart phone o la plataforma de entretenimiento digital a la carta, con una amplia oferta de contenidos a los que se puede acceder desde el móvil.

Por otra parte, la naviera también tiene conexiones en ferry desde el puerto de València hasta el archipiélago balear, con dos salidas diarias a Palma y hasta dos a Ibiza, según el día de la semana.

Baleària ha adaptado los protocolos de seguridad al contexto actual y ha renovado por tercera vez el sello Global Safe Site por parte de Bureau Veritas.

La naviera ha establecido en todos sus buques una reducción de la capacidad del 10 %, una medida extra que va más allá de las establecidas por las autoridades sanitarias.

Para favorecer la distancia social, la naviera sigue impulsando la reserva y la facturación online. Además del uso obligatorio de la mascarilla a bordo, proporciona gel hidroalcohólico y mantiene un plan específico de limpieza, con productos viricidas y desinfectantes certificados.

De igual manera, Baleària controla diariamente el estado de salud de la tripulación y todos sus empleados han recibido formación específica sobre los protocolos de actuación si se detecta un posible caso.

En 2020, Baleària transportó más de 2.150.000 pasajeros y 5.743.000 metros lineales de carga en los 29 buques de su flota. La compañía, en la que trabajan más de 1.500 empleados, facturó 342 millones de euros, según la naviera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz baja este jueves: las horas más baratas para ahorrar en la factura eléctrica

El precio de la luz continúa con su tendencia a la baja. Este jueves, 23 de octubre de 2025, el coste medio en el mercado mayorista se sitúa en 23,59 euros por megavatio hora (€/MWh), lo que supone una caída del 14,23% respecto al miércoles, cuando se encontraba en 27,51 €/MWh, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE).

Esta reducción supone un respiro para los consumidores en un mes de octubre marcado por la moderación de los precios eléctricos, gracias al nuevo sistema de cálculo del PVPC, que busca suavizar las oscilaciones diarias y promover un consumo más eficiente y sostenible.


🔌 Precio de la luz hoy jueves por horas

El precio de la electricidad varía a lo largo del día, y conocer las franjas horarias más baratas puede marcar la diferencia en la factura. Según OMIE, este jueves las horas más baratas para usar los electrodomésticos serán entre las 14:00 y las 16:00 horas, cuando el precio caerá hasta -0,01 €/MWh, mientras que la hora más cara se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas, con 116,54 €/MWh.

Tramo horario Precio (€/MWh)
00:00 – 01:00 7,22
01:00 – 02:00 1,46
02:00 – 03:00 0,22
03:00 – 04:00 0,00
04:00 – 05:00 0,00
05:00 – 06:00 0,00
06:00 – 07:00 2,62
07:00 – 08:00 16,49
08:00 – 09:00 23,49
09:00 – 10:00 13,83
10:00 – 11:00 1,45
11:00 – 12:00 0,18
12:00 – 13:00 0,00
13:00 – 14:00 0,00
14:00 – 15:00 -0,01 (más barata)
15:00 – 16:00 -0,01 (más barata)
16:00 – 17:00 0,00
17:00 – 18:00 1,80
18:00 – 19:00 18,97
19:00 – 20:00 69,26
20:00 – 21:00 112,97
21:00 – 22:00 116,54 (más cara)
22:00 – 23:00 102,81
23:00 – 24:00 76,99

⚙️ Nuevo sistema PVPC y estabilización de precios

Desde 2024, el nuevo método de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) incluye una cesta de precios a medio y largo plazo, con el objetivo de evitar las fuertes oscilaciones del mercado diario.

En 2025, el 40% del precio depende ya de los mercados de futuros, mientras que el resto sigue vinculado al “pool” diario. En 2026, esta proporción aumentará al 55%, consolidando un sistema más estable y predecible para los hogares acogidos a la tarifa regulada.


💡 Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Además de aprovechar las horas más baratas del día, la AEMET y las asociaciones de consumo recomiendan seguir algunos hábitos para reducir el gasto energético:

Electrodomésticos

  • Desconecta los aparatos si vas a estar fuera varios días (especialmente el frigorífico, que supone hasta el 30% del consumo del hogar).
  • Evita dejarlos en stand by.
  • Aprovecha las horas de sol para el secado de la ropa.

Agua caliente

  • Utiliza el agua caliente con prudencia y evita dejar los grifos abiertos.
  • Mantén la temperatura entre 30ºC y 35ºC, suficiente para la mayoría de usos domésticos.

Iluminación

  • Sustituye las bombillas tradicionales por LED, que consumen un 85% menos.
  • Aprovecha la luz natural y apaga luces innecesarias en estancias bien iluminadas.

🔎 Conclusión

El precio de la luz hoy, jueves 23 de octubre, se mantiene en niveles bajos, con tramos incluso negativos durante la tarde. Esta tendencia permite a los consumidores planificar su consumo eléctrico y ahorrar en la factura gracias a un uso inteligente de los electrodomésticos.


Palabras clave SEO sugeridas:
precio luz hoy jueves, horas baratas luz, tarifa PVPC 2025, precio electricidad OMIE, consumo eficiente, ahorro factura luz, tarifa regulada, energía barata octubre 2025.


 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo