Síguenos

Valencia

¿Por qué ha perdido la bandera azul la popular playa de Poniente de Benidorm?

Publicado

en

bandera playa poniente benidorm
Imagen de hamacas vacías en una playa de Benidorm. EFE/ Manuel Lorenzo/Archivo

Benidorm (Alicante), 12 may (OFFICIAL PRESS/EFE).- La bandera azul de la playa de poniente de Benidorm sigue dando que hablar. Ahora ha sido el presidente de Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), José Palacios, señala que la playa de Poniente de Benidorm no ha obtenido la Bandera Azul este año por “una diferencia insignificante” en los parámetros microbiológicos que miden los enterococos en el agua.

En una carta de contestación al Ayuntamiento benidormense sobre las alegaciones presentadas contra la retirada de esa distinción, a la que ha tenido acceso Efe, Palacios dice “lamentar enormemente” que la playa de Poniente no haya obtenido la calificación sanitaria de “excelente” en sus dos puntos de muestreo por una diferencia en el percentil de apenas 4 puntos entre los 100 permitidos y los 104 recogidos en uno de ellos.

Sorpresa del jurado

También expone que este resultado “sorprendió a los miembros del jurado” y que incluso se solicitó una revisión del resultado por parte de la Conselleria de Agricultura y del Ministerio de Sanidad.

Sin embargo, recuerda que esta diferencia supone un incumplimiento “de un requisito imperativo” de los criterios con los que se otorga la Bandera Azul y que “son revisados por un jurado internacional”.

Alegaciones

Por tanto, el organismo rechaza las alegaciones del Ayuntamiento de Benidorm y, aunque reconoce que “el resto de los criterios Bandera Azul se cumplen en la playa”, emplaza al Consistorio a recuperar la bandera en 2023.

Indica que las obras previstas de reconducción de los barrancos que desembocan en Poniente “mejorarán las descargas en esta playa” y confía en que supongan “un punto de inflexión para los datos que conforman la calidad de aguas de baño” para conseguir el año que viene la calificación de calidad “excelente”, en lugar de “buena” que es imprescindible para obtener el galardón.

La playa de Poniente de Benidorm ha ostentado la Bandera Azul durante 34 años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Bomberos dan por controlado el incendio forestal de Artana (Castellón)

Publicado

en

Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal de Artana (Castellón) ha quedado bajo control este jueves a las 13:00 horas, según informó el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana. El fuego, que se originó por la caída de un rayo, movilizó desde primera hora de la mañana a diferentes equipos de extinción.

Medios desplegados en la extinción

En la zona han trabajado tres unidades terrestres y una helitransportada de bomberos forestales de la Generalitat, además de una autobomba, un coordinador forestal y apoyo de medios aéreos. Durante la noche se mantuvo en el área una unidad de bomberos forestales para evitar reactivaciones, mientras el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón pidió extremar la precaución.

Un incendio de origen natural

Las primeras investigaciones apuntan a que el fuego se originó tras la caída de un rayo, un fenómeno habitual en la temporada estival en la Comunidad Valenciana. Aunque el incendio está controlado, los bomberos continúan con las labores de vigilancia para asegurar que no haya puntos calientes que puedan reavivarlo.

Situación actual y recomendaciones

El incendio forestal de Artana no ha causado daños personales ni afectado a núcleos urbanos, aunque ha generado preocupación en la población cercana. Desde el 112 se recuerda a los ciudadanos la importancia de respetar las restricciones en zonas forestales y colaborar con las autoridades para reducir el riesgo de incendios en días de altas temperaturas y tormentas secas.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo