Síguenos

Consumo

Bankia-BMN prevé despedir a 2.510 trabajadores después de la fusión

Publicado

en

(EFE).- Bankia-BMN prevé despedir a 2.510 trabajadores después de que se produzca la fusión de ambas entidades, prevista para finales de año, han informado hoy a Efe fuentes sindicales.

Directivos de Bankia -en la que se integró Bancaja- y BMN han trasladado hoy a los representantes sindicales sus planes de reducción de plantilla, que implican deshacerse de algo más del 14 por ciento de la fuerza de trabajo de ambas entidades, compuesta por unos 17.700 empleados (13.400 de Bankia y 4.300 de BMN).

Fuentes del sindicato UGT han comentado que en esta reunión, la segunda informal que celebran antes de que se materialice la fusión y empiece la negociación oficial del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que planteará la entidad fusionada, han trasladado a la dirección su intención de reducir el número de trabajadores a despedir.

Además, han señalado los departamentos que resultarían afectados por la regulación de empleo, que se pretende ejecutar a partir de un informe de la consultora Oliver Wyman sobre la capacidad de los servicios centrales y la optimización de recursos.

Así, el número de trabajadores a prescindir de los servicios centrales ascendería a 817, en tanto que saldrían 1.118 empleados de oficinas (700), servicios centrales territoriales (118) y por mejora de la eficiencia de sistemas (300).

La dirección también ha referido que hará ofertas a unos 375 trabajadores que están en excedencia y que por la digitalización prevé prescindir de otros 210 trabajadores.

Las citadas fuentes de UGT han calificado de «barbaridad» la intención de la empresa de deshacerse de todos esos trabajadores y han anunciado que pelearán para aminorar el número de trabajadores afectados por estos planes tras la fusión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


Precio de la luz hoy en España: horas más baratas, franjas caras y cómo ahorrar en tu factura

Precio medio de la luz hoy (2 de septiembre de 2025)

El precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) se sitúa hoy en 0,1445 €/kWh.

  • Hora más barata: entre las 14:00 y las 15:00, con un coste de 0,0599 €/kWh.

  • Hora más cara: entre las 21:00 y las 22:00, alcanzando 0,3006 €/kWh.

Evolución de los precios por franjas horarias

Franja horaria Precio (€/kWh)
Media del día 0,1445
Hora más barata (14–15h) 0,0599
Hora más cara (21–22h) 0,3006

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo