Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Barcala califica de «malos, malísimos» los resultados electorales del PP y pide «soluciones»

Publicado

en

ALICANTE, 29 Abr. (EUROPA PRESS) –

El alcalde de Alicante y candidato ‘popular’ a la Alcaldía, Luis Barcala, ha calificado de «malos, malísimos» los resultados electorales de su partido en las elecciones autonómicas y generales de ayer domingo y ha pedido «analizar» esa situación y dar una «solución». «Ahí están los datos», ha sostenido este lunes, y ha rechazado hacer una extrapolación de cara a las municipales del 26 de mayo.

En una comparecencia de prensa, Barcala ha felicitado a los partidos que «se consideran ganadores» y ha reiterado que los resultados para el PP son «francamente malos».

«Ahora mismo lo que toca es reflexionar sobre qué es lo que ha sucedido, los porqués y asumir que se han cometido errores», ha continuado, y ha incidido en «analizar en qué han consistido esos errores» para poner «soluciones» y «continuar adelante».

Barcala ha alertado de que en un mes se celebran otras elecciones, «tan importantes o más que las que se acaban de producir», y por ello ha asegurado que la «prioridad absoluta» pasa por «evaluar» la situación para afrontar los comicios locales con «las mejores expectativas».

Cuestionado por el hecho de que si se extrapolan datos, en las municipales Ciudadanos superaría al PP, ha opinado que una extrapolación «en cualquier caso es arriesgadísima» y que para este caso «creo que no responde a ninguna de las formas a la realidad».

No obstante, ha recalcado que «ha habido sorpresas» electorales y que, pese a que el PP municipal cuenta con una campaña preparada, «sería irresponsable no parar un segundo y hacer una reflexión –en base a los resultados–, para modular esa campaña» para las municipales.

Y por ello, ha dicho que el PP hablará de Alicante, de «aceras», de «limpieza», de «alumbrado», «transporte y de las cosas que preocupan y de lo que se hace en la ciudad». Cuestiones para las que ha señalado que «no valen para nada los resultados de ayer».

CIUDADANOS
Así, ha expuesto que «el escenario» de las autonómicas y las generales es «absolutamente distinto» al que se producirá a finales de mayo «y en particular en Alicante». En ese sentido, se ha referido al hecho de que en la ciudad se han dado «situaciones características y peculiares», y ha apuntado al tripartito de izquierdas y que ha terminado con un equipo de gobierno del PP.

Para Barcala, la ciudadanía «no olvida» el «fracaso» que supuso el tripartito «y la paralización absoluta», «como tampoco podrán olvidar que la legislatura comenzó con ese tripartito y con un respaldo en la investidura de Ciudadanos».

Además, ha recalcado que en la segunda investidura, tras la salida del alcalde socialista Gabriel Echávarri, por dos investigaciones judiciales, «solo el PP tuvo la valentía de asumir esa responsabilidad y gobernar». «Ciudadanos se le hizo el ofrecimiento y no aceptó asumir su responsabilidad con los alicantinos y gobernar», ha aseverado.

Asimismo, ha puesto en valor este año de mandato en solitario del PP, que ha demostrado, a su juicio, que son capaces de «dialogar y llegar a acuerdos con todos». Y se ha referido al hecho de que pese a gobernar en minoría -8 de 29 concejales-, ha logrado sacar adelante los presupuestos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo