Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Barcala califica de «malos, malísimos» los resultados electorales del PP y pide «soluciones»

Publicado

en

ALICANTE, 29 Abr. (EUROPA PRESS) –

El alcalde de Alicante y candidato ‘popular’ a la Alcaldía, Luis Barcala, ha calificado de «malos, malísimos» los resultados electorales de su partido en las elecciones autonómicas y generales de ayer domingo y ha pedido «analizar» esa situación y dar una «solución». «Ahí están los datos», ha sostenido este lunes, y ha rechazado hacer una extrapolación de cara a las municipales del 26 de mayo.

En una comparecencia de prensa, Barcala ha felicitado a los partidos que «se consideran ganadores» y ha reiterado que los resultados para el PP son «francamente malos».

«Ahora mismo lo que toca es reflexionar sobre qué es lo que ha sucedido, los porqués y asumir que se han cometido errores», ha continuado, y ha incidido en «analizar en qué han consistido esos errores» para poner «soluciones» y «continuar adelante».

Barcala ha alertado de que en un mes se celebran otras elecciones, «tan importantes o más que las que se acaban de producir», y por ello ha asegurado que la «prioridad absoluta» pasa por «evaluar» la situación para afrontar los comicios locales con «las mejores expectativas».

Cuestionado por el hecho de que si se extrapolan datos, en las municipales Ciudadanos superaría al PP, ha opinado que una extrapolación «en cualquier caso es arriesgadísima» y que para este caso «creo que no responde a ninguna de las formas a la realidad».

No obstante, ha recalcado que «ha habido sorpresas» electorales y que, pese a que el PP municipal cuenta con una campaña preparada, «sería irresponsable no parar un segundo y hacer una reflexión –en base a los resultados–, para modular esa campaña» para las municipales.

Y por ello, ha dicho que el PP hablará de Alicante, de «aceras», de «limpieza», de «alumbrado», «transporte y de las cosas que preocupan y de lo que se hace en la ciudad». Cuestiones para las que ha señalado que «no valen para nada los resultados de ayer».

CIUDADANOS
Así, ha expuesto que «el escenario» de las autonómicas y las generales es «absolutamente distinto» al que se producirá a finales de mayo «y en particular en Alicante». En ese sentido, se ha referido al hecho de que en la ciudad se han dado «situaciones características y peculiares», y ha apuntado al tripartito de izquierdas y que ha terminado con un equipo de gobierno del PP.

Para Barcala, la ciudadanía «no olvida» el «fracaso» que supuso el tripartito «y la paralización absoluta», «como tampoco podrán olvidar que la legislatura comenzó con ese tripartito y con un respaldo en la investidura de Ciudadanos».

Además, ha recalcado que en la segunda investidura, tras la salida del alcalde socialista Gabriel Echávarri, por dos investigaciones judiciales, «solo el PP tuvo la valentía de asumir esa responsabilidad y gobernar». «Ciudadanos se le hizo el ofrecimiento y no aceptó asumir su responsabilidad con los alicantinos y gobernar», ha aseverado.

Asimismo, ha puesto en valor este año de mandato en solitario del PP, que ha demostrado, a su juicio, que son capaces de «dialogar y llegar a acuerdos con todos». Y se ha referido al hecho de que pese a gobernar en minoría -8 de 29 concejales-, ha logrado sacar adelante los presupuestos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevas medidas para jóvenes de Pedro Sánchez: ayuda de casi 30.000 € en alquiler con opción a compra y hasta 10.800 € para vivienda en medio rural

Publicado

en

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado durante la Interparlamentaria del PSOE en el Congreso una batería de nuevas medidas para facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes. Las propuestas –que integran ayudas importantes y compromiso presupuestario– se suman al Plan Nacional de Vivienda y marcan un giro hacia políticas más agresivas de apoyo hipotecario, de alquiler y fomento rural.


¿Qué ha anunciado exactamente?

Las medidas principales anunciadas incluyen:

  1. Ayuda de alquiler con opción a compra
    Casi 30.000 euros para que los jóvenes puedan residir varios años en una vivienda con protección permanente y, eventualmente, adquirirla.

  2. Seguro de impago de rentas para jóvenes
    Ya anunciado anteriormente en enero. Proporcionará garantías tanto para propietarios como para inquilinos, para asegurar mayor seguridad contractual.

  3. Ayuda para compra de vivienda en medio rural
    Hasta 10.800 euros destinada a jóvenes que quieran establecerse en zonas rurales, para la adquisición de vivienda en esos territorios.


💬 “Triplicar el dinero” y plan nacional ambicioso

Pedro Sánchez añadió que:

  • Se propondrá formalmente a las comunidades autónomas un compromiso para triplicar los recursos que reciben para políticas de vivienda, siempre que ellas también se comprometan a incrementar sus aportaciones.

  • Se enviará la propuesta del Plan Nacional de Vivienda, con una inversión total estimada de 7.000 millones de euros en los próximos 5 años, para reforzar las ayudas, el alquiler asequible, la compra, rehabilitación y nuevas viviendas.


📈 Contexto económico

El presidente también ha elevado las previsiones de crecimiento económico para 2025. Según Sánchez, estos resultados permitirían al Gobierno disponer de más margen presupuestario para implementar las medidas habitacionales afirmadas, y reforzar su apuesta política en vivienda.


Análisis: lo que estas medidas implican

  • Son propuestas que buscan dar seguridad jurídica y financiera al colectivo joven, uno de los más afectados por los altos precios de alquiler e hipoteca.

  • La ayuda al medio rural puede contribuir a la repoblación, fijar población y mejorar oportunidades en zonas con despoblación.

  • Triplicar transferencias a las comunidades autónomas implica una mayor coordinación territorial; el éxito dependerá de cómo cada región implemente las ayudas.

  • También puede generar debates sobre los criterios de adjudicación, requisitos para acceder, y control del uso de vivienda protegida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo