Síguenos

Deportes

El Barcelona paga 160 millones por Coutinho, el segundo fichaje más caro de toda la historia

Publicado

en

El FC Barcelona y el Liverpool FC han llegado a un acuerdo para el traspaso de Philippe Coutinho. El jugador firmará contrato por lo que resta de temporada y cinco más, y tendrá una cláusula de rescisión de 400 millones de euros.

El fichaje de Coutinho por el Barça se convierte en el segundo más caro de toda la historia del fútbol, sólo superado por su colega y compatriota Neymar. El club catalán pagará 120 millones de euros (más 40 en variables), por los 222 que pagó el PSG por el ex jugador azulgrana.

Talento brasileño contrastado al más alto nivel
Nacido el 12 de junio de 1992 en Río de Janeiro (Brasil), Philippe Coutinho es uno de los centrocampistas más talentosos del mundo, además de un joven jugador con mucho potencial aún por explotar. El brasileño ya ha demostrado su clase al más alto nivel, tanto en la ‘Seleçao’ como en el Liverpool, un histórico del fútbol europeo.

Coutinho comenzó a jugar al fútbol en uno de los clubes de su ciudad natal, el Vasco de Gama. Desde muy joven llamó la atención de los principales equipos de Europa y fue en 2010, con sólo 18 años, que lo fichó el Inter de Milán, equipo con el que debutó en la Serie A y la Liga de campeones.

El de Río de Janeiro fue jugador del Inter durante dos temporadas y media, con una cesión al Espanyol incluida durante el año 2012. En la Liga española jugó seis meses y dejó una gran imagen, ya que disputó 16 partidos, marcó cinco goles y se convirtió en una de las estrellas del equipo.

Tras su experiencia en Milán y en Cornellà-El Prat, el centrocampista firmó por el Liverpool en enero del 2013. Ha sido en Anfield donde Coutinho se ha asentado como el gran jugador que apuntaba, donde se ha consolidado como uno de los jugadores más importantes del conjunto inglés.

Un jugador de ataque polivalente
El centrocampista brasileño es un jugador de ataque que tiene en la polivalencia una de sus principales virtudes. Su técnica y visión de juego le permiten organizar el juego. Además, es un centrocampista ofensivo que también puede jugar de extremo. A su visión de juego se suma la velocidad -con un cambio de ritmo excelente- y una gran habilidad con el balón en los pies. Es muy bueno en el regate, lo que ayuda a sus equipos a desequilibrar las defensas rivales. Además, tiene olfato goleador –en el Liverpool hizo trece dianas la temporada pasada- y aporta peligro desde la larga distancia.

Con 171 centímetros de altura, el brasileño llega al FC Barcelona como un jugador más que contrastado pero con mucha proyección, teniendo en cuenta su juventud. Además, Philippe Coutinho es internacional con Brasil y ha disputado partidos de clasificación para el Mundial y de la Copa América.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo