Síguenos

Deportes

Barcelona y Real Madrid más cerca de ganar la Copa del Rey

Publicado

en

Barcelona y Real Madrid más cerca de ganar la Copa del Rey

A poco de disputarse las semifinales, las apuestas Copa del Rey 2023 predicen a los ganadores del torneo. El Barça es el club que más títulos ostenta en esta competición y, por lo tanto, el gran candidato. Como si esto fuera poco, las apuestas deportivas de Real Madrid – Barcelona le dan la victoria al equipo culé. De hecho, son estos dos clubes los que más cerca están de ganar en una posible final. A continuación, analizamos las probabilidades de los 4 que aún están en carrera.

El Barcelona ante su torneo favorito

El Barcelona es el equipo que más veces ha jugado finales de la Copa del Rey y el que más títulos ostenta. De las 42 disputadas, ganó 31. Su última victoria fue en la temporada 2020-21 y, a pesar de haberse despedido pronto de la competición el año pasado, sigue siendo el máximo favorito. Recordemos que, en el 2022, perdió frente al Athletic en los octavos de final. Hoy, los de Xavi Hernández quieren volver a disputar el último partido. Es que, para el Barça, se trata de uno de los torneos más importantes y uno de los que ha dominado en la última década del fútbol español.

El Real Madrid no gana desde 2014

Aunque el Real Madrid sea otro de los equipos que más títulos tienen por Copa del Rey, no gana esta competición desde 2014. Como dato curioso, cuando ganó, Carlo Ancelotti también estaba al mando del equipo. Ahora bien, en la temporada pasada, los Merengues se despidieron del torneo en los cuartos de final contra el Athletic. De no haber sido por esa victoria, tal vez hubieran podido alcanzar un trofeo más en un año que fue para el recuerdo; es que los de Ancelotti ganaron en LaLiga y en la Champions League. No hay duda de que uno de los objetivos del 2023 es volver a ganar La Copa.

El Athletic juega su cuarta semifinal consecutiva

Si hay un equipo que también demuestra mucha preponderancia en las últimas temporadas de la Copa del Rey es el Athletic. Sin ir más lejos, esta será su cuarta semifinal consecutiva. Ahora bien, solo en 2020 y 2021 pudo avanzar hasta la final, aunque haya perdido el título frente a Real Sociedad y Barcelona, respectivamente. Si bien los de Bilbao tienen 23 trofeos por esta competición, la última vez que ganaron fue en la temporada 1983-84.

El Osasuna frente a una nueva oportunidad

El Osasuna espera repetir la campaña de la temporada 2004-05, en la que llegó, por primera vez, a una final de la Copa del Rey. En esa ocasión, perdió el título frente a Real Betis. A 18 años de ese partido, los Rojillos están frente a una nueva oportunidad. Eso sí, primero tienen que vencer al Athletic; aun cuando no sean los claros favoritos, ya dejaron en su camino a Gimnàstic de Tarragona, Real Betis y Sevilla.

Los equipos que llegaron a las semifinales de la Copa del Rey son Barcelona, Real Madrid, Athletic y Osasuna. De todos ellos, el Barça y los Merengues son favoritos para ganar el torneo.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo