Síguenos

Valencia

Barrera garantiza el apoyo del Consell a expresiones religiosas y taurinas tradicionales

Publicado

en

Barrera garantiza el apoyo del Consell a expresiones religiosas y taurinas tradicionales
El vicepresidente primero del Consell y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, abre la ronda de comparecencias de los consellers del nuevo Gobierno valenciano en Les Corts para explicar las principales líneas de trabajo de su departamento para esta legislatura. EFE/Ana Escobar
València, 20 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- El vicepresidente primero del Consell y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, ha presentado en Les Corts las líneas de actuación para la próxima legislatura, en las que garantiza el apoyo de la Generalitat a «expresiones religiosas, musicales o taurinas enraizadas en la tradición».

En su intervención, Barrera (Vox) ha anunciado que los criterios que guiarán su trabajo serán «la libertad, el respeto a la ley y el uso racional de los fondos públicos».

«Las expresiones religiosas, musicales o taurinas enraizadas en la tradición han de gozar de especial apoyo para asegurar su transmisión a las futuras generaciones», ha asegurado el vicepresidente, que ha reivindicado también el traslado de la Dama de Elche desde el Museo Arqueológico Nacional a esta localidad alicantina.

En un discurso íntegramente en castellano, salvo los saludos iniciales, ha insistido en el «respeto a la ley» promoviendo una cultura «sin buenos y malos, sin cenicientas arrinconadas, para que nunca nadie se sienta discriminado» y ha anunciado subvenciones a Lo Rat Penat y la Real Academia de Cultura Valenciana.

«Como administración pública debemos permitirlo todo, pero no tenemos obligación de promocionar todo. En este sentido, y quiero que se me entienda, no se va a dar ni una rendija de espacio a ideas que van en contra de nuestra Constitución. Se acabó el movimiento pancatalanista, colonialista y anexionista con el dinero de los valencianos», ha afirmado Vicente Barrera.

Barrera se ha comprometido a «poner fin a todo tipo de marginación o persecución política». «La cultura es, por definición, un espacio de encuentro y de libertad. Y así lo será durante esta legislatura», ha aseverado.

También ha avanzado que impulsará la ley de Mecenazgo y un plan de Fomento Lector eficaz que desarrolle el hábito lector y beneficie a toda la sociedad, «en contraposición con el Plan de Lectura del gobierno del Botànic que con un presupuesto de 49 millones de euros sólo aplicó el 3 %».

En artes escénicas, ha avanzado que redefinirá los criterios de asignación de los proyectos para que «los baremos dejen de ser ideológicos y lingüísticos y empiecen a puntuar el talento, la calidad artística y el impacto social».

Además, ha propuesto que en 2025 se rinda homenaje a la autora Maria Beneyto, en el centenario de su nacimiento, y creará la Ruta de Jaume I con un recorrido geográfico que reúna efemérides literarias.

Entre otras líneas de actuación, ha desvelado que finalizará el plan integral para la rehabilitación del Teatro romano de Sagunto, la muralla almorávide de Elche, la muralla de Xàtiva, el palacio Ducal de Gandia y la rehabilitación del Santuario de San Juan de Peñagolosa en Castellón.

Ha insistido en reactivar el Año Sempere, cuya comisión de trabajo está sin constituir y las actividades sin dotación económica. «La generosidad del artista de Onil Eusebio Sempere con la ciudad de Alicante tiene que ser recompensada, por lo que solicitaremos que la estación de tren de Alicante pase a denominarse Alicante Eusebio Sempere», ha asegurado.

Según ha anunciado Barrera, en la agenda de la Conselleria también se encuentra, en València, la rehabilitación del actual Centre del Carme, dotar al Museo de Bellas Artes de una estructura de gestión eficiente y rehabilitar el monasterio de San Miguel de los Reyes.

Por otra parte, instará al Gobierno de España a que reduzca el IVA de los servicios deportivos al 10 % y promoverá «un gran centro de Actividades Náuticas Deportivas en la Marina» de València.

Desde el PSPV, el diputado José Chulvi le ha felicitado porque «ha logrado que el PP le compre todo su relato, ha entregado la cultura a los ultras».

«Usted será recordado como un conseller al que le venía grande el cargo y el Estatuto, muchas de sus propuestas responden a que viven a la contra, necesitan enemigos para respirar, pero quien no cree en el autogobierno no puede dirigir la cultura», ha agregado.

Para la diputada de Compromís Verónica Ruiz, es «lamentable» que «Barrera no se haya reunido con nadie antes de comparecer hoy en Les Corts» y le ha advertido: «Ante su ideología reaccionaria estará siempre la gente de Compromís, seguiremos defendiendo la cultura, que nos protege del pensamiento único».

En su turno de réplica, Barrera se ha dirigido al president de la Generalitat, Carlos Mazón: «Somos socios fieles y fiables, los intentos de división que viviremos caerán en saco roto».

Asimismo, ha insistido en que se devolverán «las señas de identidad a los valencianos», porque «cada vez que dicen País Valencià insultan a todos los valencianos, porque eso nunca existió y jamás existirá», y ha apelado al PSPV para que se cuestione la alusión al País Valencià en sus siglas.

En referencia a su pasado como matador de toros, Barrera ha dicho: «La oposición hace bromas, y es legítimo, con el hecho de que alguien del mundo de la cultura, un artista como yo, ocupe la Conselleria, porque esa parte de la cultura no les gusta, no a todos», y ha citado en ese sentido a algunos dirigentes o ex dirigentes socialistas como Toni Gaspar, Manolo Mata o José María Ángel.

«Yo sé de persecución cultural porque me han prohibido hacer una exposición de fotografía y pintura taurina en una junta de distrito, por supuesto en contra de la ley. Son ustedes los ‘torquemadas’ actuales. Yo vengo a devolver la libertad a la gente en el área que me compete», ha reivindicado.

Y de nuevo en otra alusión a su etapa como diestro ha apuntado: «Estar anunciado en Pamplona, Sevilla, Madrid o Valencia, eso sí que era miedo, creo que han de sacar más de artillería para asustarme».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Roig Arena de València inicia su andadura con 400 millones de inversión y un impacto económico de 150 en un año

Publicado

en

Roig Arena
Roig Arena-OFFICIAL PRESS

El Roig Arena, la esperada nueva casa del Valencia Basket, ultima los detalles para su inauguración oficial este sábado 6 de septiembre con un concierto homenaje a Nino Bravo, que marcará el primer gran evento abierto al público en el moderno recinto valenciano.

Según ha explicado el director general del Roig Arena, Víctor Sendra, la inversión global del proyecto ha alcanzado los 400 millones de euros, superando los 300 millones inicialmente previstos. Esta cifra no solo incluye el pabellón, sino también instalaciones como el Colegio Les Arts, el parking y la puesta a punto general del recinto.

Apertura deportiva y cultural

El Valencia Basket transformará su primer partido masculino y su primer partido femenino oficial en el Roig Arena en eventos destacados de apertura. Los abonados podrán disfrutar de activaciones, sorpresas y una experiencia completa alrededor de los partidos, con detalles que el club irá desvelando en las próximas semanas.

Entre los primeros encuentros confirmados:

  • Virtus Bolonia vs Valencia Basket: 3 de octubre, EuroLeague.

  • IDK Euskotren vs Valencia Basket Femenino: 12 de octubre, Liga Femenina Endesa.

Instalaciones del Roig Arena

El pabellón, ya presentado a los medios, cuenta con zonas de palco, restauración y espacios públicos. Dos áreas de restauración, Nivel 1 y Ultramarinos Roig, ya están abiertas al público. Los operarios del recinto ultiman los preparativos para ofrecer una experiencia completa tanto en conciertos como en eventos deportivos.

Nueva tienda Valencia Basket

Recientemente, el Roig Arena estrenó su nueva tienda oficial, mucho más amplia y accesible que la antigua Fonteta. El espacio, patrocinado por Hummel, simula media pista de baloncesto con líneas naranjas que delimitan la cancha y ofrece una variedad de productos superior para los aficionados. La tienda fue inaugurada por Enric Carbonell, director general del Valencia Basket, y busca mejorar la experiencia de compra de los seguidores del club.

El Roig Arena se perfila como un referente en Valencia para eventos deportivos y culturales, convirtiéndose en un espacio emblemático para la ciudad y el deporte profesional.

Un sistema de iluminación LED único en España

Preparativos para su apertura en septiembre

El Roig Arena, cuya inauguración está prevista para septiembre de 2025, será un recinto de referencia en España para eventos deportivos, culturales, conciertos y encuentros corporativos. Contará con una capacidad de hasta 20.000 espectadores y un presupuesto superior a 280 millones de euros, financiado íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, presidente de Mercadona.

El objetivo de estas pruebas de iluminación es afinar la tecnología de cara a su estreno oficial, ofreciendo a la ciudad un nuevo icono arquitectónico y visual, con una fachada dinámica que podrá transformarse en un auténtico lienzo digital.

Te puede interesar:

VÍDEO| El emotivo discurso de Juan Roig en el estreno operativo del Roig Arena

 

Continuar leyendo