Síguenos

Fallas

La batalla de Flores de Valencia: Estos son los horarios

Publicado

en

batalla de flores valencia entradas

La Batalla de Flores 2024: regresa el evento más bonito de la Feria de Julio de Valencia. La Batalla de Flores regresa el próximo domingo 28 de julio, a partir de las 20 horas, al Paseo de la Alameda de Valencia como cierre de la Gran Fira.

 

 

L’Ajuntament sortea 375 palcos de la Batalla de Flores entre las 14.715 personas inscritas  

    Una vez finalizado el plazo de inscripción y recogidos todos los datos de las personas participantes, L’Ajuntament ha sorteado esta mañana, ante notario, 375 palcos de la Batalla de Flores entre las y los 14.715 solicitantes. Durante el periodo de solicitud, la web específica creada para dicho evento ha recibido un total de 157.000 visitas, con entradas desde países como Francia, Reino Unido, Alemania y Holanda. 

 Cada persona inscrita recibió un número para participar. En este sentido, el sorteo se ha llevado a cabo mediante un programa informático que emite 6 números al azar, con una separación mínima entre números de 73. De los 6 números generados, los 5 primeros son los que inician los tramos de números premiados (72 por cada número más el mismo número) y el sexto número marca el inicio de la lista de espera. 

 De esta forma, los 5 primeros números que inician el tramo de los premiados han sido el 1757 (hasta el 1829), el 5998 (hasta el 6070), el 8231 (hasta el 8303), el 7077 (hasta el 7149) y el 1923 (hasta el 1995). Por su parte, el número que inicia el tramo de espera es el 1293 (hasta el 1365). El resultado del sorteo se publicará en la web y, además, las personas seleccionadas recibirán una notificación en la dirección de correo electrónico proporcionada. 

 

El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha calificado el sorteo de “éxito total”, lo que  “demuestra que la Batalla de Flores es, dentro del calendario de la Fira de Juliol, uno de los actos más esperados por todo el mundo, este año se tirarán cerca de un 1.3 millones de claveles, que están repartidos en cuatro campos diferentes, por lo que estamos muy contentos con la promoción alcanzada para este evento”, ha concluido. 

 Cada palco tiene capacidad para ocho personas, y un coste de 40 euros por palco, su compra se podrá efectuar a partir de las 08.30 horas del miércoles, día 24, y hasta las 11.00 horas del día 26. A partir de ese momento, aquellos no vendidos se ofrecerán telefónicamente a las personas de la lista de espera, que también podrá consultarse en la web. Estas personas podrán ejercer su opción de compra hasta las 10.00 horas del sábado 27 de julio. 

 En cuanto a la compra de los palcos en taquilla, las personas interesadas podrán hacerlo el sábado 27 de julio, desde las 10:00 hasta las 13:30 horas o, en su caso, hasta que se agoten los tickets. 

 

 

 

 

 Te puede interesar:

Estas son las calles cortadas por la Batalla de Flores

Todas las preseleccionadas infantiles para 2025: Candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

 

Ellas son todas las preseleccionadas 2025: Candidatas a Fallera Mayor de Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo