Síguenos

Fallas

Ganadores del sorteo de palcos para la Batalla de Flores 2025: estos son los números premiados

Publicado

en

batalla de flores valencia entradas

Todas las preseleccionadas infantiles para 2025: Candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Quince mil personas participan en el sorteo de palcos para la Batalla de Flores

La tradicional Batalla de Flores ha generado gran expectación con la participación de 15.000 personas en el sorteo de palcos para asistir al evento. Tras un proceso aleatorio, se han seleccionado cinco números ganadores, que permiten premiar un total de 72 palcos correlativos.

Confirmación de la compra online

Los afortunados ganadores recibirán un correo electrónico con las instrucciones para confirmar la adquisición de su palco. El plazo para formalizar la compra online se abre el 24 de julio a las 8:30 horas y finaliza el 25 de julio a las 9:00 horas. El precio es de 40 euros por palco, que tiene capacidad para ocho personas, lo que supone un coste de 5 euros por asistente, una tarifa asequible para disfrutar de este emblemático evento.

Quienes no completen la compra dentro del plazo establecido perderán el derecho al palco, que será ofrecido de manera correlativa a las personas en lista de espera.

Venta en taquilla para palcos no adquiridos

En caso de que alguno de los 365 palcos no sea comprado durante el proceso online —una situación poco frecuente, ya que suelen quedar disponibles menos de media docena—, estos palcos pasarán a venta presencial en taquilla.

Conforme a la ley de espectáculos, la venta online debe complementarse con venta presencial, que este año ofrecerá 60 palcos desde las 9:00 horas del sábado anterior al evento. Es habitual que numerosos interesados formen cola desde la víspera para asegurar su entrada.

Números ganadores y lista de espera

Los números ganadores para los palcos son:

  • 721 a 793

  • 2073 a 2145

  • 2627 a 2699

  • 5384 a 5456

  • 5603 a 5675

La lista de espera corresponde a los números:

  • 9615 a 9687

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje al artista fallero Manuel Algarra en el corazón del barrio que vio crecer su arte

Publicado

en

homenaje artista fallero Algarra,
Fotos: TONI CORTÉS

VALÈNCIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha participado este sábado en el homenaje al artista fallero Manuel Algarra, fallecido en 2022, en un emotivo acto en el que se ha descubierto una placa en su memoria en la confluencia de las calles donde el creador alcanzó algunos de sus mayores éxitos. El acto ha reunido a su familia y a las comisiones Almirante Cadarso-Conde Altea y Maestro Gozalbo-Conde Altea, dos demarcaciones fundamentales en la carrera del artista y en las que dejó monumentos que hoy forman parte de la historia reciente de las Fallas.

La alcaldesa ha destacado la amplia trayectoria profesional de Manuel Algarra y ha subrayado el «respeto que se ganó de todo el gremio y el amor que desprendió de su trabajo y que iluminó nuestra fiesta más querida».

«Gracias por haber demostrado que la grandeza no se mide sólo en premios, sino en la huella que un artista deja. Y la huella de Manolo Algarra es profunda, luminosa y eterna», ha subrayado la alcaldesa, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Un homenaje para un referente imprescindible del arte fallero

El acto ha simbolizado no solo el reconocimiento institucional, sino también el cariño del mundo fallero hacia uno de los artistas más queridos y admirados. La ubicación de la placa —en un enclave que tantas veces recorrió mientras supervisaba sus monumentos— convierte este punto de la ciudad en un nuevo espacio de memoria fallera, donde vecinos, falleros y visitantes podrán recordar su contribución a la fiesta.

Manuel Algarra fue uno de los artistas falleros con mayor proyección de las últimas décadas, autor de monumentos que se caracterizaban por la precisión técnica, el cuidado por la composición y una sensibilidad artística capaz de combinar sátira, belleza y narrativa visual. Los monumentos que firmó en secciones tan exigentes como la Especial lo consolidaron como un creador único, cuya evolución marcó un antes y un después en la estética fallera contemporánea.

Fotos: TONI CORTÉS

Un legado que sigue vivo en cada falla plantada

Durante el homenaje, familiares, amigos y representantes del sector han recordado su carácter humano, su capacidad de liderazgo en el taller y la pasión con la que afrontaba cada proyecto. Algarra no solo fue un artista premiado, sino un profesional respetado por varias generaciones de artesanos, que lo consideran un referente en técnica, creatividad y entrega.

El acto de este sábado se suma a las numerosas muestras de cariño recibidas desde su fallecimiento en 2022, y simboliza la voluntad de la ciudad de preservar su legado para las nuevas generaciones. Para muchos, Manuel Algarra no solo deja grandes fallas, sino una forma de entender el oficio basada en la humildad, el esfuerzo y el amor por la fiesta.

Continuar leyendo