Síguenos

Otros Temas

Beneficios de los abrazos en nuestro cuerpo

Publicado

en

Beneficios de los abrazos

Los abrazos mejoran la salud. Así lo atestiguó hace unos años un hospital estadounidense a partir del nacimiento de dos gemelas en estado muy crítico. Tras los primeros días en la incubadora, una de ellas empezó a remontar mientras la otra permanecía en estado crítico. Una enfermera, colocó a ambas bebés en la misma incubadora y la más sana de las dos, de forma espontánea abrazó a la otra. Sorprendentemente, el ritmo cardíaco y temperatura del otro bebé se normalizaron y sobrevivió.

Varios medios de comunicación dieron eco a esta noticia, a la que denominaron “el abrazo de rescate”, lo que terminó en una investigación por parte de la University of Massachusetts Memorial y en un cambio en la normativa del hospital respecto a la política de prevención de infecciones.

Beneficios de los abrazos

¿Qué ocurre en el cuerpo cuando nos abrazamos?

Los corpúsculos de Meissner (ubicados en la piel) reciben la señal del tacto y la envían a la corteza cerebral. También los mecanorreceptores, especialmente numerosos en manos y labios, reciben estímulos como la temperatura o la presión, que luego es codificada cerebralmente y asimilada como una caricia, pellizco, cosquillas, abrazos

Según la investigación, cuando abrazamos a una persona:

  • Segregamos oxitocina y endorfinas que reducen los niveles de cortisol y adrenalina, (las hormonas del estrés) y nos ayudan a sentirnos más relajados.
  • Liberamos serotonina y dopamina que contribuyen al bienestar y la calma.
  • Activamos el sistema límbico encargado de la regulación emocional, eso contribuye a reforzar los vínculos afectivos como la confianza o el apego.

¿Cómo influye en el desarrollo del ser humano?

Los abrazos y la expresión del afecto tienen mucho que ver con nuestro desarrollo como seres humanos:

  • En los niños, los abrazos y el contacto piel con piel potencian la sensación de Al mismo tiempo, sentir que hay un referente adulto que lo acompaña incondicionalmente permite la regulación emocional y la maduración cognitiva. Esto contribuye en procesos fundamentales como la adquisición del lenguaje, la motricidad, el sentido de identidad, autoestima, etc.
  • En los adultos también son fundamentales los abrazos. Existen estudios que confirman que el número de rupturas es mayor en parejas en las que uno de los miembros no expresa el efecto en forma de abrazos o caricias.

Ocho abrazos al día

Son tantos los beneficios psicofisiológicos de los abrazos que algunos autores han investigado sus propiedades para promover la salud. Paul Zak, investigador de la Universidad de Claremont, ha llegado incluso a “prescribir” 8 abrazos al día como forma de liberar oxitocina y mejorar el bienestar. Entre los beneficios principales de los abrazos, encontramos:

  • Reducen el estrés y la tensión.
  • Aportan seguridad y protección.
  • Promueven bienestar y calma.
  • Mejoran la autoestima, empoderamiento.
  • Regulan el estado de ánimo y el nivel de energía.
  • Estimula la capacidad sensitiva.
  • Refuerzan los procesos de memoria y aprendizaje. La dopamina aumenta el buen humor y la motivación. Las emociones también asientan los recuerdos.
  • A nivel fisiológico reduce la presión arterial y ralentiza la respiración.
  • Hay estudios que refieren mejorías en cefaleas, insomnio, regulación del apetito, dolor crónico, ralentización del envejecimiento (por la hormona DHEA) y refuerzo del sistema inmunológico.
  • Potencian las relaciones interpersonales y sentimientos de conexión

¿Qué es la abrazoterapia?

Según Lía Barbery, la terapeuta creadora de la abrazoterapia, el abrazo no sólo es bueno, sino necesario para nuestro bienestar bio-psico-social. En la abrazoterapia es importante recibir abrazos, darlos y pedirlo por ello entrena a las personas a abrazar mejor:

  1. Aflojar antes el cuerpo de manera consciente prestando atención a cada una de las partes y relajándolas lentamente (especialmente cuello, brazos, espalda y caderas).
  2. Acompañar con ejercicios de respiración o incluso visualizaciones que aportan equilibrio.
  3. Establecer contacto visual con la otra persona ya que involucra emocionalmente.

Lo que debes saber…

  • En el niño, el abrazo potencia su seguridad. Sentir que hay un referente adulto que lo acompaña incondicionalmente permite la regulación emocional y la maduración cognitiva.
  • Según algunos estudios, el número de rupturas es mayor en parejas en las que uno de los miembros no expresa el efecto en forma de abrazos o caricias.
  • Desde la abrazoterapia se valora la importancia de recibir abrazos, darlos o pedirlos.
Cristina Agud
Psicóloga Sanitaria y Psicoterapeuta. Especialista en Psicopatología Clínica, Terapia Cognitiva y terapia breve y PNLat canalSALUD |  

Psicóloga sanitaria y psicoterapeuta, con máster en Terapia Cognitivo-Social y en Programación Neurolingüística. Especializada en psicopatología clínica, terapia cognitiva, terapia breve y PNL. Con más de 15 años de experiencia profesional en diferentes centros y teleconsulta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

iPhone Pocket: una nueva forma de llevar tu iPhone con estilo

Publicado

en

Apple e ISSEY MIYAKE han presentado iPhone Pocket, un innovador accesorio diseñado para combinar moda, tecnología y funcionalidad. Nacido de la colaboración entre ambas marcas, iPhone Pocket ofrece una estructura 3D tejida que se adapta a cualquier modelo de iPhone y permite llevar otros objetos personales de manera elegante y versátil.

A partir del viernes 14 de noviembre, iPhone Pocket estará disponible en tiendas Apple Store seleccionadas y en apple.com en Francia, China, Italia, Japón, Singapur, Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos.


✨ Diseño inspirado en el concepto “una pieza de tela”

Inspirado en la filosofía de diseño de ISSEY MIYAKE, iPhone Pocket parte del concepto japonés de “una pieza de tela”. Su construcción tridimensional tejida en 3D envuelve completamente el iPhone y se expande para albergar otros elementos del día a día.

El material, con textura acanalada y un diseño minimalista, revela sutilmente el contenido cuando se estira y permite visualizar la pantalla del dispositivo. Este accesorio puede llevarse de múltiples maneras: en la mano, atado al bolso o directamente sobre el cuerpo, ofreciendo una experiencia práctica y estética.


🎨 Colores y estilos disponibles

iPhone Pocket se presenta en una paleta de colores vibrante.

  • El diseño con correa corta está disponible en ocho tonos: lemon, mandarin, purple, pink, peacock, sapphire, cinnamon y black.

  • El diseño con correa larga se ofrece en tres colores: sapphire, cinnamon y black.

Los precios de venta son de 149,95 USD para el modelo corto y 229,95 USD para el modelo largo.


🧵 La visión detrás de iPhone Pocket

“El diseño de iPhone Pocket expresa el vínculo entre el usuario y su iPhone, manteniendo la estética universal y la versatilidad que caracterizan a los productos Apple”, afirmó Yoshiyuki Miyamae, director de diseño de MIYAKE DESIGN STUDIO.
“Queríamos explorar la alegría de llevar el iPhone a tu manera, dejando espacio para la interpretación personal y la creatividad del usuario.”

Por su parte, Molly Anderson, vicepresidenta de Diseño Industrial en Apple, señaló:

“Apple e ISSEY MIYAKE comparten una visión común de la artesanía, la simplicidad y la belleza funcional. iPhone Pocket es una extensión natural de nuestros productos: un accesorio versátil que combina con todos los modelos y colores de iPhone, y que ofrece una forma elegante y práctica de llevar tu dispositivo, tus AirPods y tus objetos personales.”


🧩 Artesanía japonesa y diseño colaborativo

Desarrollado y fabricado en Japón, iPhone Pocket es el resultado de un intenso trabajo de investigación y desarrollo llevado a cabo por ISSEY MIYAKE, reinterpretando los emblemáticos pliegues de la marca desde una perspectiva tecnológica.
El proyecto fue realizado en colaboración con el Apple Design Studio, que participó en el diseño y la producción del accesorio para garantizar la máxima calidad y armonía con el ecosistema Apple.

Continuar leyendo